IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2010_ENSI_V01_M
central

Encuesta Nacional sobre Inseguridad 2010

Mexico, 2010
Reference ID
MEX_2010_ENSI_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas (DGES), Dirección General Adjunta de Encuestas Sociodemográficas y Registros Administrativos (DGAESRA), Dirección de Encuestas Especiales
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
58741
Downloads
3253
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • TDELITOS1
  • TVIVIENDA
  • TULT_DEL
  • TSDEM
  • THOGAR2
  • THOGAR1
  • TDELITOS3
  • TDELITOS2

Data file: THOGAR1

Presenta información sobre las siguientes secciones:

III. Víctimas del delito en el hogar (Cuestionario del hogar).

El objetivo de esta sección es captar, si algún(os) integrante(s) del hogar, fue(ron) víctima(s) de algún hecho delictivo en nuestro país, durante 2009, identificando si fue en la entidad federativa donde se realiza la entrevista o en otra.

IV. Percepción sobre seguridad pública (Cuestionario del hogar).

Este apartado tiene por objeto conocer la percepción sobre la seguridad pública con relación al entorno del informante, el grado de violencia de los delitos, las medidas adoptadas en el hogar para protegerse de la delincuencia, así como captar el conocimiento e identificación que el entrevistado tiene de las autoridades encargadas de procurar la seguridad en el país.

Asimismo, pretende conocer la confianza que ciertas autoridades inspiran al informante, y su opinión sobre las acciones que podrían realizarse para que exista mayor seguridad.

Cases: 60461
Variables: 117

Variables

control
Control de vivienda
viv_sel
Vivienda seleccionada
hogar
Control de hogar
r_sel
Renglón de la persona seleccionada
n_inf
Número de renglón del informante
tot_per
Total de personas en el hogar
p3_1
Víctima de algún delito en el estado durante 2009
p3_2
Número de víctimas de delitos en el estado
p3_3
Víctima de algún delito en otro estado durante 2009
p3_4
Número de víctimas de delitos en otro estado
p3_5
Menores de 18 años en el hogar en 2009
p3_6
Víctimas menores de 18 años en 2009
p4_1_1
Seguridad de vivir en colonia o localidad
p4_1_2
Seguridad de vivir en municipio o delegación
p4_1_3
Seguridad de vivir en ciudad
p4_1_4
Seguridad de vivir en estado
p4_2_1
Le preocupa la pobreza
p4_2_2
Le preocupa el desempleo
p4_2_3
Le preocupa la delincuencia
p4_2_4
Le preocupa el narcotráfico
p4_2_5
Le preocupa la inflación
p4_2_6
Le preocupa el calentamiento global
p4_2_7
Le preocupa la escasez de agua
p4_2_8
Le preocupa la corrupción
p4_2_9
Le preocupa la educación
p4_2_10
Le preocupa la salud
p4_2_11
Le preocupa la impunidad
p4_2_12
Otro tema que le preocupa
p4_2_12a
Especifique el otro tema que le preocupa
p4_3_1
Sensación de seguridad en casa
p4_3_2
Sensación de seguridad en trabajo
p4_3_3
Sensación de seguridad en calle
p4_3_4
Sensación de seguridad en escuela
p4_3_5
Sensación de seguridad en mercado
p4_3_6
Sensación de seguridad en centro comercial
p4_3_7
Sensación de seguridad en banco
p4_3_8
Sensación de seguridad en cajero
p4_3_9
Sensación de seguridad en transporte público
p4_3_10
Sensación de seguridad en automóvil
p4_3_11
Sensación de seguridad en carretera
p4_3_12
Sensación de seguridad en parque o recreativo
p4_4_1
Conocimiento de consumo de droga en cercanías
p4_4_2
Conocimiento de consumo de alcohol en cercanías
p4_4_3
Conocimiento de disparo de arma en cercanías
p4_4_4
Conocimiento de lugares de venta de armas en cercanías
p4_4_5
Conocimiento de pandillas en cercanías
p4_4_6
Conocimiento de asaltos frecuentes en cercanías
p4_4_7
Conocimiento de jóvenes sin estudiar ni trabajar en cercanías
p4_4_8
Conocimiento de agresión a personas en cercanías
p4_4_9
Conocimiento de venta ilegal de alcohol en cercanías
p4_4_10
Conocimiento de venta de piratería en cercanías
p4_4_11
Conocimiento de narcotiendas en cercanías
p4_4_12
Conocimiento de secuestros en cercanías
p4_4_13
Conocimiento de extorsiones en cercanías
p4_4_14
Conocimiento de cobro de piso en cercanías
p4_5
Temor a ser víctima de delito fuera de casa
p4_6
Opinión de la posibilidad de convertirse en víctima
p4_7_1
Interés del gobierno federal
p4_7_2
Interés del gobierno estatal
p4_7_3
Interés del gobierno municipal
p4_8_1
Percepción de seguridad actual en país
p4_8_2
Percepción de seguridad actual en estado
p4_8_3
Percepción de seguridad actual en ciudad o localidad
p4_8_4
Percepción de seguridad actual en municipio, delegación
p4_8_5
Percepción de seguridad actual en colonia
p4_9_1
Balance de seguridad en el país 2010
p4_9_2
Balance de seguridad en el estado 2010
p4_9_3
Balance de seguridad en ciudad o localidad 2010
p4_9_4
Balance de seguridad en municipio, delegación 2010
p4_9_5
Balance de seguridad en colonia 2010
p4_10_1
Expectativa de seguridad en el país
p4_10_2
Expectativa de seguridad en el estado
p4_10_3
Expectativa de seguridad en ciudad o localidad
p4_10_4
Expectativa de seguridad en el municipio, delegación
p4_10_5
Expectativa de seguridad en colonia
p4_11_1
Balance de seguridad en el país 2009
p4_11_2
Balance de seguridad en el estado 2009
p4_11_3
Balance de seguridad en ciudad o localidad 2009
p4_11_4
Balance de seguridad en municipio, delegación 2009
p4_11_5
Balance de seguridad en colonia 2009
p4_12_1
Por temor dejó de salir de noche
p4_12_2
Por temor dejó de permitir que hijos menores salieran
p4_12_3
Por temor dejó de visitar parientes o amigos
p4_12_4
Por temor dejó de tomar taxi
p4_12_5
Por temor dejó de usar transporte público
p4_12_6
Por temor dejó de llevar dinero en efectivo
p4_12_7
Por temor dejó de ir a la escuela
p4_12_8
Por temor dejó de ir al cine o al teatro
p4_12_9
Por temor dejó de salir a caminar
p4_12_10
Por temor dejó de usar joyas
p4_12_11
Por temor dejó de salir a comer o cenar
p4_12_12
Por temor dejó de llevar tarjeta de crédito o débito
p4_12_13
Por temor dejó de ir al estadio
p4_12_14
Por temor dejó de frecuentar centros comerciales
p4_12_15
Por temor dejó de viajar por carretera
p4_13_1
Para protegerse contrató seguros
p4_13_2
Para protegerse colocó cerraduras
p4_13_3
Para protegerse colocó rejas o bardas
p4_13_4
Para protegerse puso alarmas
p4_13_5
Para protegerse tomó acciones con vecinos
p4_13_6
Para protegerse contrató vigilancia privada
p4_13_7
Para protegerse aumentó seguridad para auto
p4_13_8
Para protegerse cambió de residencia
p4_13_9
Para protegerse tuvo perro guardián
p4_13_10
Para protegerse realizó otra medida
p4_13_10a
Para protegerse realizó otra medida (especifique)
p4_14
Gasto por medidas de protección durante 2009
p4_15
Afectación de la vida por delincuencia durante 2009
p4_16
Menor de edad inseguro(a) o amenazado(a) durante 2009
p4_17
Lugar dónde dijo sentirse más inseguro(a) durante 2009
p4_17a
Especifique lugar dónde dijo sentirse más inseguro(a)
fac_viv
Factor de vivienda
fac_ele
Factor de personas elegidas
dom
Dominio
est
Estrato de diseño
upm
Unidad Primaria de Muestreo
ciudad
Ciudad
Total: 117
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.