IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2010_ENSI_V01_M
central

Encuesta Nacional sobre Inseguridad 2010

Mexico, 2010
Reference ID
MEX_2010_ENSI_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas (DGES), Dirección General Adjunta de Encuestas Sociodemográficas y Registros Administrativos (DGAESRA), Dirección de Encuestas Especiales
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
57908
Downloads
3245
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • TDELITOS1
  • TVIVIENDA
  • TULT_DEL
  • TSDEM
  • THOGAR2
  • THOGAR1
  • TDELITOS3
  • TDELITOS2

Data file: THOGAR2

Ofrece información sobre las siguientes secciones:

IV. Percepción sobre seguridad pública (Hogar2) (Cuestionario del hogar).

Este apartado tiene por objeto conocer la percepción sobre la seguridad pública con relación al entorno del informante, el grado de violencia de los delitos, las medidas adoptadas en el hogar para protegerse de la delincuencia, así como captar el conocimiento e identificación que el entrevistado tiene de las autoridades encargadas de procurar la seguridad en el país.

Asimismo, pretende conocer la confianza que ciertas autoridades inspiran al informante y su opinión sobre las acciones que podrían realizarse para que exista mayor seguridad.

V. Vehículos en el hogar (Cuestionario del hogar).

El objetivo general de esta sección es conocer el número de hogares en el país que sufrió algún robo total o parcial de su(s) vehículo(s) particular(es), en su estado o en otro estado durante el 2009 y detectar cuántos de ellos estaban asegurados.

Cases: 60461
Variables: 224

Variables

control
Control de vivienda
viv_sel
Vivienda seleccionada
hogar
Control de hogar
p4_18_1
Ausencia de vigilancia como problema de comunidad
p4_18_2
Vigilancia deficiente como problema de comunidad
p4_18_3
Narcotráfico como problema de comunidad
p4_18_4
Falta de alumbrado público como problema de comunidad
p4_18_5
Falta de espacios públicos como problema de comunidad
p4_18_6
Pandillas como problema de comunidad
p4_18_7
Drogadicción como problema de comunidad
p4_18_8
Prostitución como problema de comunidad
p4_18_9
Corrupción de autoridades como problema de comunidad
p4_18_10
Desintegración familiar como problema de comunidad
p4_18_11
Desempleo como problema de comunidad
p4_18_12
Otro problema de comunidad
p4_18_12a
Especifique el otro problema de comunidad
p4_18_13
Ninguna opción como problema de comunidad
p4_18_99
No sabe o no responde los problemas de comunidad
p4_19
Disposición de reportar delito a autoridad
p4_20
Autoridad con quien reportaría delito
p4_20a
Especificar otra autoridad con quien reportaría delito
p4_21
Disposición de reportar secuestro a autoridad
p4_22
Autoridad con quien reportaría secuestro
p4_22a
Especificar otra autoridad con quien reportaría secuestro
p4_23_1
Se realiza mayor patrullaje y vigilancia
p4_23_2
Se realiza combate a corrupción
p4_23_3
Se realiza combate a narcotráfico
p4_23_4
Se realiza atención a jóvenes
p4_23_5
Se realiza atención al desempleo
p4_23_6
Se realiza mejora en ingreso de familias
p4_23_7
Se realiza mejora en alumbrado
p4_23_8
Se realiza sensibilización para denuncia
p4_23_9
Se promueve policía de barrio
p4_23_10
Se promueve que vecinos contraten seguridad privada
p4_23_11
Se realiza otra acción diferente
p4_23_11a
Especifique la acción diferente que se realiza
p4_23_12
No sabe o no responde qué acción se realiza
p4_24_1
Se debe realizar mayor patrullaje y vigilancia
p4_24_2
Se debe combatir la corrupción
p4_24_3
Se debe combatir el narcotráfico
p4_24_4
Se debe dar atención a jóvenes
p4_24_5
Se debe atender el desempleo
p4_24_6
Se debe mejorar el ingreso de las familias
p4_24_7
Se debe mejorar el alumbrado
p4_24_8
Se debe fomentar la denuncia
p4_24_9
Se debe promover policía de barrio
p4_24_10
Se debe promover que vecinos contraten seguridad privada
p4_24_11
Se debe promover otra acción diferente
p4_24_11a
Especifique la acción diferente que debe promoverse
p4_24_99
No sabe o no responde que debe promoverse
p4_25_1
Se informa por noticieros de radio
p4_25_2
Se informa por noticieros de televisión
p4_25_3
Se informa por periódicos y revistas
p4_25_4
Se informa por internet
p4_25_5
Se informa por compañeros de trabajo
p4_25_6
Se informa por familiares, amigos o vecinos
p4_25_7
Se informa por noticias al teléfono celular
p4_25_8
Se informa por otro medio
p4_25_8a
Especifique el otro medio por el que se informa
p4_25_9
No sabe o no responde de algún medio para informarse
p4_26
Medio de informativo más influyente
p4_27
Frecuencia de ver, leer o escuchar noticas
p4_28
Tiempo de los medios hacia noticias sobre inseguridad
p4_29_1
Grado de confianza en iglesias
p4_29_2
Grado de confianza en partidos políticos
p4_29_3
Grado de confianza en policías locales o municipales
p4_29_4
Grado de confianza en policías estatales
p4_29_5
Grado de confianza en el Ejército
p4_29_6
Grado de confianza en la Marina
p4_29_7
Grado de confianza en el ministerio público
p4_29_8
Grado de confianza en policías federales
p4_29_9
Grado de confianza en medios de comunicación
p4_29_10
Grado de confianza en senadores
p4_29_11
Grado de confianza en diputados
p4_29_12
Grado de confianza en jueces
p4_29_13
Grado de confianza en policía privada
p4_29_14
Grado de confianza en vecinos
p4_30_1
Identificación de la Policía de Tránsito
p4_31_1
Confianza en Policía de Tránsito
p4_32_1
Soborno por Policía de Tránsito
p4_33_1
Acciones de Policía de Tránsito para mejorar sus servicios
p4_34_1
Desempeño de la Policía de Tránsito
p4_35_1
Calificación de la Policía de Tránsito
p4_30_2
Identificación de la Policía Municipal
p4_31_2
Confianza en Policía Municipal
p4_32_2
Soborno por Policía Municipal
p4_33_2
Acciones de Policía Municipal para mejorar sus servicios
p4_34_2
Desempeño de la Policía Municipal
p4_35_2
Calificación de la Policía Municipal
p4_30_3
Identificación de la Policía Preventiva Estatal
p4_31_3
Confianza en Policía Preventiva Estatal
p4_32_3
Soborno por Policía Preventiva Estatal
p4_33_3
Acciones de Policía Preventiva Estatal para mejorar sus servicios
p4_34_3
Desempeño de la Policía Preventiva Estatal
p4_35_3
Calificación de la Policía Preventiva Estatal
p4_30_4
Identificación de la Policía Estatal Ministerial
p4_31_4
Confianza en Policía Estatal Ministerial
p4_32_4
Soborno por Policía Estatal Ministerial
p4_33_4
Acciones de Policía Estatal Ministerial para mejorar sus servicios
p4_34_4
Desempeño de la Policía Estatal Ministerial
p4_35_4
Calificación de la Policía Estatal Ministerial
p4_30_5
Identificación de la Policía Federal Ministerial
p4_31_5
Confianza en Policía Federal Ministerial
p4_32_5
Soborno por Policía Federal Ministerial
p4_33_5
Acciones de Policía Federal Ministerial para mejorar sus servicios
p4_34_5
Desempeño de la Policía Federal Ministerial
p4_35_5
Calificación de la Policía Federal Ministerial
p4_30_6
Identificación de la Policía Federal
p4_31_6
Confianza en Policía Federal
p4_32_6
Soborno por Policía Federal
p4_33_6
Acciones de Policía Federal para mejorar sus servicios
p4_34_6
Desempeño de la Policía Federal
p4_35_6
Calificación de la Policía Federal
p4_30_7
Identificación de agentes del Ministerio Público local
p4_31_7
Confianza en agentes del Ministerio Público local
p4_32_7
Soborno por agentes del Ministerio Público local
p4_33_7
Acciones de agentes del Ministerio Público local para mejorar sus servicios
p4_34_7
Desempeño de agentes del Ministerio Público local
p4_35_7
Calificación de agentes del Ministerio Público local
p4_30_8
Identificación de agentes del Ministerio Público Federal
p4_31_8
Confianza en agentes del Ministerio Público Federal
p4_32_8
Soborno por agentes del Ministerio Público Federal
p4_33_8
Acciones de agentes del Ministerio Público Federal para mejorar sus servicios
p4_34_8
Desempeño de agentes del Ministerio Público Federal
p4_35_8
Calificación de agentes del Ministerio Público Federal
p4_30_9
Identificación del Ejército
p4_31_9
Confianza en el Ejército
p4_32_9
Soborno por Ejército
p4_33_9
Acciones del Ejército para mejorar sus servicios
p4_34_9
Desempeño del Ejército
p4_35_9
Calificación del Ejército
p4_30_10
Identificación de la Marina
p4_31_10
Confianza en la Marina
p4_32_10
Soborno por la Marina
p4_33_10
Acciones de la Marina para mejorar sus servicios
p4_34_10
Desempeño de la Marina
p4_35_10
Calificación de la Marina
p4_30_11
Identificación de jueces
p4_31_11
Confianza en jueces
p4_32_11
Soborno por jueces
p4_33_11
Acciones de jueces para mejorar sus servicios
p4_34_11
Desempeño de jueces
p4_35_11
Calificación de jueces
p4_36
Empatía con operativos en contra de la delincuencia
p4_37
Aportaciones de los operativos a la seguridad pública
p4_38_1
Información de policía federal para prevenir el delito
p4_38_2
Información de policía estatal para prevenir el delito
p4_38_3
Información de policía municipal para prevenir el delito
p4_39_1
Disposición de ayuda policía federal
p4_39_2
Disposición de ayuda policía estatal
p4_39_3
Disposición de ayuda policía municipal
p4_40_1
Aplicación de castigo a delincuentes en el país
p4_40_2
Aplicación de castigo a delincuentes en el estado
p4_40_3
Aplicación de castigo a delincuentes en el municipio
p4_41_1
Aportación del gobierno federal a la seguridad pública
p4_41_2
Aportación del gobierno estatal a la seguridad pública
p4_41_3
Aportación del gobierno municipal a la seguridad pública
p4_42_1
Pobreza como causa de delincuencia
p4_42_2
Maltrato en los hogares como causa de delincuencia
p4_42_3
Falta de disciplina como causa de delincuencia
p4_42_4
Educación de mala calidad como causa de delincuencia
p4_42_5
Disciplina en el hogar como causa de delincuencia
p4_42_6
Desintegración familiar como causa de delincuencia
p4_42_7
Alcohol como causa de delincuencia
p4_42_8
Droga como causa de delincuencia
p4_42_9
Desempleo como causa de delincuencia
p4_42_10
Leyes blandas como causa de delincuencia
p4_42_11
Policias con pocos recursos como causa de delincuencia
p4_42_12
Poca coordinación de gobiernos como causa de delincuencia
p4_42_13
Sentencias poco severas como causa de delincuencia
p4_42_14
Corrupción como causa de delincuencia
p4_42_15
Sistema judicial ineficiente como causa de delincuencia
p4_42_16
Falta de valores como causa de delincuencia
p4_42_17
Ineficiencia de ministerios públicos como causa de delincuencia
p4_42_18
Impunidad como causa de delincuencia
p4_42_19
Prisiones que no readaptan como causa de delincuencia
p4_42_20
Malas policías como causa de delincuencia
p4_43_1
Colaboración con el gobierno federal en seguridad pública
p4_43_2
Colaboración con el gobierno estatal en seguridad pública
p4_43_3
Colaboración con el gobierno municipal en seguridad pública
p4_44
Impacto de participación en la prevención de delitos
p5_1
Propietario de automóvil durante 2009
p5_2
Robo total o parcial de automóvil antes de 2009
p5_3
Robo total o parcial de automóvil durante 2010
p5_4
Número de automóviles durante 2009
p5_5_1
Robo total de automóvil en el estado durante 2009
p5_5_2
Veces que ocurrió robo total en estado durante 2009
p5_6_1
Robo total de automóvil en otro estado durante 2009
p5_6_2
Veces que ocurrió robo total en otro estado durante 2009
p5_7_1
Robo parcial de automóvil en el estado durante 2009
p5_7_2
Veces que ocurrió robo parcial en estado durante 2009
p5_8_1
Robo parcial de automóvil en el otro estado durante 2009
p5_8_2
Veces que ocurrió robo parcial en otro estado durante 2009
p5_9
Número de automóviles asegurados
p6_1
Víctima de algún delito antes 2009
p6_2
Número de delitos antes de 2009
p6_3
Víctima de algún delito durante 2010
p6_4_1
Víctima de delito en el estado durante 2009
p6_4_2
Veces que fue víctima en el estado durante 2009
p6_5_1
Víctima de delito en el municipio durante 2009
p6_5_2
Veces que fue víctima en el municipio durante 2009
p6_6_1
Víctima de delito en la ciudad durante 2009
p6_6_2
Veces que fue víctima en la ciudad durante 2009
p6_7
Víctima de delito en otro estado durante 2009
p6_8_1
Estado donde ocurrió el delito
p6_8_2
Municipio donde ocurrió el delito
p6_9
Víctima de robo en banco o cajero durante 2009
p6_10
Víctima de fraude durante 2009
p6_11
Victima de extorsión durante 2009
p6_12_1
Víctima de robo de autopartes durante 2009
p6_12_2
Víctima de robo a transeúnte durante 2009
p6_12_3
Víctima de robo a casa habitación durante 2009
p6_12_4
Víctima de robo total de vehículo durante 2009
p6_12_5
Víctima de otros robos durante 2009
p6_12_6
Víctima de lesiones durante 2009
p6_12_7
Víctima de secuestro durante 2009
p6_12_8
Víctima de delitos sexuales durante 2009
p6_12_9
Víctima de otros delitos durante 2009
fac_viv
Factor de vivienda
fac_ele
Factor de personas elegidas
dom
Dominio
est
Estrato de diseño
upm
Unidad Primaria de Muestreo
ciudad
Ciudad
Total: 224
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.