IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2010_ENSI_V01_M
central

Encuesta Nacional sobre Inseguridad 2010

Mexico, 2010
Reference ID
MEX_2010_ENSI_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas (DGES), Dirección General Adjunta de Encuestas Sociodemográficas y Registros Administrativos (DGAESRA), Dirección de Encuestas Especiales
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
57902
Downloads
3245
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
Download related resources
Questionnaires
Cuestionario del hogar
Download [PDF, 895.6 KB]
Author(s) INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Date 2010-07-30
Country Mexico
Contributor(s) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s) INEGI
Description El objetivo de este instrumento consistió en obtener información sociodemográfica para caracterizar a los residentes de las viviendas seleccionadas y captar la percepción de la inseguridad pública del (primer) informante; y por otro, la selección del informante adecuado, a quien se le preguntó acerca de la percepción de la inseguridad pública durante 2009 y 2010; la percepción del trabajo de las autoridades encargadas de la seguridad pública y del gobierno (en sus tres niveles), y si fue víctima de algún delito durante 2009.
Table of contents Carátula

I. Datos de identificación.
II. Control de la vivienda.
III. Dirección de la vivienda.
IV. Control de cuestionarios.
V. Resultado del hogar.
VI. Responsables.
VII. Control de paquete

Secciones de preguntas

I. Residentes en la vivienda e identificación de hogares.
II. Integrantes del hogar y características sociodemográficas.
III. Víctimas del delito en el hogar.
IV. Percepción sobre seguridad pública.
V. Vehículos en el hogar.
VI. Víctima de delito.

Apartado de observaciones
Download https://datacatalog.ihsn.org//catalog/5414/download/65612
Módulo de delitos
Download [PDF, 257.6 KB]
Author(s) INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Date 2010-07-30
Country Mexico
Contributor(s) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s) INEGI
Description La información que se captó en este módulo se refiere al número de veces que la persona elegida fue víctima de algún delito durante el año 2009, el lugar físico y geográfico donde ocurrió, si levantó una denuncia ante el Ministerio Público y los resultados de ésta.
Table of contents Las cuatro secciones que conforman el módulo son:

I. Delitos a vehículos (robo total).
II. Delitos a vehículos (robo parcial).
III. Robo a casa habitación.
IV. Delitos.
Download https://datacatalog.ihsn.org//catalog/5414/download/65613
Módulo de último delito
Download [PDF, 241.84 KB]
Author(s) INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Date 2010-07-30
Country Mexico
Contributor(s) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s) INEGI
Description La información contextual del Módulo de último delito, al ser una entrevista de remem­branza, es de gran valor, ya que aquí se detallan aspectos relacionados al tema, sobre todo cuando el informante fue víctima de varios delitos.

El módulo está conformado por seis secciones, constituye la última parte de la entrevista y en él se captó la información concerniente al tipo de delito que ocurrió en el año 2009.
Table of contents Secciones del módulo

I. Delitos (sección aplicable para todos los delitos).
II. Robo.
III. Delitos por secuestro o secuestro exprés.
IV. Delitos sexuales.
V. Fraude.
VI. Extorsión.
Download https://datacatalog.ihsn.org//catalog/5414/download/65614
Cédula de identificación y perfil
Download [PDF, 131.39 KB]
Author(s) INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Date 2011-08-26
Country Mexico
Contributor(s) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s) INEGI
Description Documento que capta la información del perfil de la estructura operativa: Auxiliar de Responsable Estatal de Encuestas Especiales, Jefe de Entrevistadores, Entrevistador y Responsable de Procesos.
Table of contents A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
B. CLAVE OPERATIVA
C. DATOS PERSONALES
D. ESCOLARIDAD
E. DATOS LABORALES Y EXPERIENCIA
F. COMENTARIOS
Download https://datacatalog.ihsn.org//catalog/5414/download/65615
Reports
Informe operativo
Download [PDF, 1.18 MB]
Author(s) INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Date 2011-08-26
Country Mexico
Contributor(s) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s) INEGI
Description Informe de las actividades realizadas y resultados obtenidos durante la ejecución del proyecto, conformado por tres apartados.

En el primero se describen las etapas de preparación y diseño de la encuesta, que incluye los antecedentes y objetivos, así como las actividades para la diagramación del cuestionario y el diseño estadístico.

El segundo contiene el diseño del operativo de campo y las características de la estructura operativa, el perfil de los entrevistadores, la capacitación del personal, los materiales de apoyo y la recolección de la información.

Por último, el apartado tres contiene el avance de las actividades relacionadas con el procesamiento de la información.
Table of contents Índice

1. ETAPA DE PREPARACIÓN Y DISEÑO DE LA ENCUESTA
2. DISEÑO DEL OPERATIVO DE CAMPO
3. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

ANEXO
Download https://datacatalog.ihsn.org//catalog/5414/download/65616
Informe del inicio del levantamiento de la información
Download [PDF, 367.31 KB]
Author(s) INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Date 2011-08-26
Country Mexico
Contributor(s) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s) INEGI
Description El documento tiene como objetivo describir las condiciones de inicio del levantamiento de la información de la Encuesta Nacional sobre Inseguridad ENSI-7. Se presentan los aspectos de mayor importancia, como la hora de inicio, suficiencia y oportunidad de recursos humanos y materiales, documentación y equipo de cómputo.

También se mencionan los problemas que se presentaron con respecto al material cartográfico, listados de viviendas y hojas croquis, con el cuestionario electrónico, así como la problemática operativa y la relacionada con los aspectos administrativos y las dificultades de otra naturaleza.

La información a detalle corresponde a las 31 entidades federativas y al Distrito Federal.
Table of contents Índice

INTRODUCCIÓN

I. HORA DE INICIO DEL OPERATIVO
II. SUFICIENCIA DE PERSONAL
III. SUFICIENCIA DE MATERIAL, EQUIPO DE CÓMPUTO Y DOCUMENTACIÓN
IV. PROBLEMAS CON EL MANEJO DEL CUESTIONARIO ELECTRÓNICO
V. PROBLEMAS CON EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO
VI. PROBLEMAS CON EL MATERIAL CARTOGRÁFICO, LISTADOS DE VIVIENDAS Y HOJAS CROQUIS
VII. PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS
VIII. PROBLEMÁTICA OPERATIVA
IX. CONCLUSIONES
Download https://datacatalog.ihsn.org//catalog/5414/download/65617
Informe de la prueba de campo
Download [PDF, 1.19 MB]
Author(s) INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Date 2010-02-25
Country Mexico
Contributor(s) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s) INEGI
Description En el documento de referencia se presentan los objetivos, características y resultados obtenidos de la prueba de campo de la ENSI-7, que tuvo lugar en los estados de Jalisco y Zacatecas.
Table of contents Índice

I.OBJETIVO DE LA PRUEBA
II. OPERATIVO DE CAMPO
III. PROBLEMÁTICA OBSERVADA EN EL CUESTIONARIO UTILIZADO
IV CONSIDERACIONES GENERALES
Download https://datacatalog.ihsn.org//catalog/5414/download/65618
Séptima Encuesta Nacional sobre Inseguridad ENSI 2010
Download [PDF, 667.63 KB]
Author(s) INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Date 2010-07-01
Country Mexico
Contributor(s) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s) INEGI
Description El objetivo de esta presentación fue el de proporcionar los elementos introductorios del proyecto, ofreciendo el marco legal, contexto, objetivos y temas a abordar en la encuesta.
Download https://datacatalog.ihsn.org//catalog/5414/download/65619
Tabulados básicos
External link
Author(s) INEGI. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Country Mexico
Contributor(s) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas.
Publisher(s) INEGI
Description El propósito de la publicación consiste en ofrecer a los usuarios los resultados obtenidos de la ENSI 7, disponibles en la página del INEGI en Internet. La información se presenta en 32 tabulados en versión electrónica para visualización y descarga.
Table of contents Estados Unidos Mexicanos / Todos (XLS)

Tabulado para su descarga:

NIVEL DE VICTIMIZACIÓN Y DELINCUENCIA

·Población de 18 años y más ocupada, por posición en la ocupación según condición de victimización, sexo y su distribución porcentual. 2009
·Población de 18 años y más, por entidad federativa de ocurrencia del delito según condición de victimización y su distribución porcentual. 2009
·Población de 18 años y más, por entidad federativa de residencia, según condición de victimización y su distribución porcentual. 2009
·Población de 18 años y más, por grupos de edad según condición de victimización, sexo y su distribución porcentual. 2009
·Tasa de incidencia de delitos por cada 100 mil habitantes. 2009

DENUNCIA DEL DELITO

·Delitos declarados como últimos y denunciados ante el Ministerio Público, por resultado de la denuncia y su distribución porcentual según sexo de la víctima. 2009
·Delitos declarados como últimos y no denunciados ante el Ministerio Público, por motivo de la no denuncia y su distribución porcentual según sexo de la víctima
·Delitos declarados como últimos, por sexo de la víctima según condición de denuncia ante el Ministerio Público y su distribución porcentual. 2009
·Delitos declarados, ocurridos y su variación porcentual, por entidad federativa de residencia de la víctima. 2009
·Total de delitos declarados, por entidad federativa de ocurrencia según condición de denuncia ante el Ministerio Público e inicio de averiguación previa y su distribución porcentual. 2009
·Total de delitos declarados, por entidad federativa de residencia de la víctima según condición de denuncia ante el Ministerio Público e inicio de averiguación previa y su distribución porcentual. 2009

CARACTERÍSTICAS DE LAS VÍCTIMAS, LOS DELITOS Y LOS DAÑOS

·Delitos declarados, por área urbana de residencia de la víctima según condición de ocurrencia del delito en la entidad federativa y su distribución porcentual. 2009
·Total de delitos declarados, por tipo de delito según sexo de la víctima y su distribución porcentual. 2009
·Víctimas, delitos declarados y promedio de delitos por víctima, según entidad federativa de residencia de la víctima. 2009

PERCEPCIÓN SOBRE LA INSEGURIDAD

·Población de 18 años y más, por entidad federativa según percepción de la inseguridad en la entidad federativa, municipio y ciudad y su distribución porcentual. Agosto 2010
·Población de 18 años y más, por entidad federativa según percepción del comportamiento de los delitos en el municipio o delegación y su distribución porcentual. 2009
·Población de 18 años y más, por entidad federativa según percepción del comportamiento de los delitos en la ciudad y su distribución porcentual. 2009
·Población de 18 años y más, por entidad federativa según percepción del comportamiento de los delitos en la entidad federativa y su distribución porcentual. 2009
·Población de 18 años y más, por entidad federativa y actividad cotidiana según condición de haberla dejado de hacer por temor de ser víctima y su distribución porcentual. 2009
·Población de 18 años y más, por entidad federativa y su percepción de las principales causas de delincuencia según las tres principales causas. Agosto 2010
·Población de 18 años y más, por entidad federativa y su percepción respecto a los principales problemas relacionados con la inseguridad en su comunidad. Agosto 2010

DESEMPEÑO INSTITUCIONAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

·Delitos declarados como últimos y denunciados, por entidad federativa según calificación otorgada al trato recibido al denunciar el delito ante el Ministerio Público. 2009
·Delitos declarados como últimos y denunciados, por entidad federativa según tiempo promedio dedicado a denunciarlo ante el Ministerio Público. 2009
·Población de 18 años y más que identifica a las autoridades de seguridad pública, por entidad federativa y tipo de autoridad según petición de soborno y su distribución porcentual. Agosto 2010
·Población de 18 años y más que identifica a las autoridades de seguridad pública, por tipo de autoridad según calificación otorgada por el trabajo realizado y su distribución porcentual. Agosto 2010
·Población de 18 años y más que identifica a las autoridades de seguridad pública, por tipo de autoridad según nivel de confianza en la misma y su distribución porcentual. Agosto 2010
·Población de 18 años y más que identifica a las autoridades de seguridad pública, por tipo de autoridad según percepción sobre el desempeño en el combate a la delincuencia y su distribución porcentual. Agosto 2010
·Población de 18 años y más, por entidad federativa según el acuerdo o desacuerdo con los operativos federales en contra de la delincuencia organizada y su distribución porcentual. Agosto 2010
·Población de 18 años y más, por entidad federativa según su participación en cada nivel de gobierno en la mejora de la seguridad pública. Agosto 2010
·Población de 18 años y más, por entidad federativa según su percepción respecto de la disposición que tiene la policía para auxiliar a la sociedad y su distribución porcentual. Agosto 2010
·Población de 18 años y más, por entidad federativa según su percepción sobre cuánto interés tiene el gobierno para mejorar la seguridad pública y la justicia. Agosto 2010
·Población de 18 años y más, por entidad federativa y conocimiento de las acciones realizadas en su localidad/ciudad para mejorar la seguridad pública y su distribución porcentual. Agosto 2010
Download http://www.inegi.org.mx/sistemas/tabuladosbasicos/default.aspx?c=26738&s=est
Technical documents
Technical Documents
Download [ZIP, 16.33 MB]
Country Mexico
Language Spanish
Download https://datacatalog.ihsn.org//catalog/5414/download/65621
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.