IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2012_ENUT_V01_M
central

Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2012-2013

Colombia, 2012 - 2013
Get Microdata
Reference ID
COL_2012_ENUT_v01_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Oct 10, 2017
Last modified
Oct 10, 2017
Page views
34001
Downloads
1447
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications

Related publications

The data from this study are used in the following publications:
Found: 43
Sort by: Author Date Title
1 FOKUS; Humanas Colombia. "Cumplimiento del Estado Colombiana con la Resolucion 1325 Informe de Actualizacion Perioda 2013-2014." 2015.
2 CEPAL-DNP. "Quinto Informe De Progreso La Protección Social De La Poblacion Rural En Colombia: Diagnóstico, Necesidades De Ajuste Y Líneas De Política." Bogotá, Colombia: CEPAL, 2015.
3 Aguirre, Rosario, and Fernanda Ferrari. "Las encuestas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado en América Latina y el Caribe Caminos recorridos y desafíos hacia el futuro." (2014) Asuntos de Genero.
4 Astaburuaga S, Isabel. "El horizonte de la igualdad de género: Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado." CEPAL - Serie Asuntos de Género , no. 131 (2015).
5 Avella V, Patricia. "Acciones para Fomentar la Participación Equitativa de Género en un Sistema ISO 9001. Perspectivas de Dos Empresas de Alimentos en Colombia." Maestría, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, 2017.
6 Bernal, Daniel. "Innovation Electronics." Trabajo de Grado, Universidad Del Rosario, 2015.
7 Betancourt Maldonado, Lady Johanna, and Maria Cenide Escobar Serrano. "Investigación – Acción una reflexión desde la Organización social del cuidado de niños y niñas en Cali-Colombia en el marco de la política De 0 a Siempre." (2016) Derecho y Ciencias Sociales.
8 Calderón M, Katherine. "Indagaciones sobre la relación ser y tiempo a la luz de Heidegger en las instituciones educativas." Maestría, Universidad de San Buenaventura, 2015.
9 Cárcamo S, Ricardo. "El contínuum de los procesos político-económicos en Colombia." Uni-pluri/versidad 15, no. 2 (2015): 17-37.
10 Carreño Manosalva I, Clara. "Las madres, las familias y los hijos del sur. Miradas etnográficas a la protección infantil contemporánea en la ciudad de Bogotá." Título de Doctora, Universidad Nacional de Colombia, 2017.
11 Castañeda, Johanna A, and María A Godoy Casadiego. "Igualdad de género y trabajo no remunerado de cuidado de salud en Colombia: un estudio a partir de la encuesta nacional de uso del tiempo 2012-2013." Título de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana, 2015.
12 Castilblanco Y, Andrea Cetre. "Organización social de cuidado de niñas y niños menores de quince años en Bogotá Distrito Capital, Colombia." Maestría, Pontificia Universidad Javeriana, 2015.
13 Díaz, Alejandro, Norma Sánchez, Soraya Montoya, Susana Martínez-Restrepo, María C Pertuz, Carmen E Flórez, and Lina M González. Las personas mayores: cuidados y cuidadores. Bogotá, Colombia: Fundación Saldarriaga Concha, 2015.
14 Díaz, Diana O, Adriana C Silva Arias, and Jaime A Sarmiento Espinel. "Actividades y uso del tiempo de las y los jóvenes que ni estudian ni trabajan en Colombia." Civilizar Ciencias Sociales y Humanas 15, no. 29 (2015): 149-162.
15 Duque Garcia A, Carlos. "Economía del cuidado y asignación del tiempo al interior de los hogares en Colombia." Título de Magister, Universidad Nacional de Colombia, 2015.
16 Echeverry Delgado W, John. "Análisis de los recursos argumentativos en la estrategia digital de uso responsable de Internet En TIC Confío durante el 2015 y 2016." Maestría, Universidad de Medellín, 2016.
17 Garcia A, Carlos Duque. "Hogares y Cuidado Doméstico no Remunerado en Colombia." Ensayos de Economia 25, no. 47 (2015): 101-125.
18 Guevara Alvarez, Lina Vanessa. "Vejez y dinámicas de apoyo en Bogotá : a partir de resultados del estudio salud, bienestar y envejecimiento SABE Bogotá, 2012." Médico Geriatra, Pontificia Universidad Javeriana, 2016.
19 Guzmán, Vanessa L, and Juan Iregui M Ruíz. "Propuesta y evaluación de una aplicación móvil para uso de peluquerías a domicilio en el Norte de Bogotá." Maestría, Colegio de Estudios Superiores de Administración, 2017.
20 Hernández Bello H, Amparo. "Política sanitaria y cuidado de la salud en los hogares en Colombia: acumulación e inequidad de género." Título de Doctora, Universidad Nacional de Colombia, 2015.
21 Hernandez M, Lina. "Achieving Equality for Women in Labour and Employment-A Comparative Study of Colombia and Canada." Degree in Master, The University of Western Ontario, 2017.
22 Higuera Camargo A, Wendy. "La maternidad como factor del “techo de cristal”: estudio de caso en docentes de colegios oficiales de la localidad de Tunjuelito en Bogotá." Thesis, Universidad La Salle, 2016.
23 Jimenez T, Juliana. "Mujeres, a la calle: configuraciones urbanas, violencia y roles de género. Un análisis de las violencias hacia las mujeres en espacios públicos de Medellín." Titulo de Antropologia, Universidad de Antioquia, 2015.
24 Lara L, Johanna López. "Madres comunitarias relatos de vida y configuración de identidades en el marco del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar." Maestría, Pontificia Universidad Javeriana, 2014.
25 Marcillo Yepez, Edgar Vicente. El trabajo no remunerado como determinante de la duracion del desempleo en Colombia, un analisis a nivel de genero. 2015.
26 Martinez, Diego Cobaleda A, and Jonathan Saavedra D Ramirez. Asignación del tiempo de niños y niñas en Colombia–Factores para el desarrollo de la primera infancia. 2016.
27 Matallana E, Jovana Palacios. "El trabajo no remunerado en Colombia." Seminario De Grado, Universidad Militar Nueva Granada, 2014.
28 Mateus, Alejandro, Kattya De Oro, Omar F Alvarado, Sandra L Alvarez, Rosa K Rodriguez, Guillermo Rivas, and Lina M Castaño. Análisis resultados Pobreza Monetaria 2010-2013. Dirección de Desarrollo Social – Subdirecciones de Género y de Promoción Social y Calidad de Vida. 2014.
29 Medina Hernández J, Edith. "Análisis multivariante del uso del tiempo de la población colombiana mediante el HJ Biplot y el análisis triádico parcial." Máster, Universidad de Salamanca, 2015.
30 Montaño, Cecilia L, Corina R Enríquez, Nohra R De Marulanda, and José A Ocampo. Bases para un nuevo modelo de desarrollo con igualdad de género. : Centro Internacional de Pensamiento Social y Econ{\'o}mico; Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de G{\'e}nero y el Empoderamiento de las Mujeres-ONU Mujeres, 2015.
31 Moreno Salamanca N, Erika. "La economía invisible: división social y sexual del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado y uso del tiempo de las mujeres en Bogotá." Título de Magister, Universidad Nacional de Colombia, 2017.
32 Pardo P, Carolina. "Colombia: valoración económica del trabajo del cuidado." Boletín , no. 50 (2014).
33 Pardo P, Carolina. "Economía Del Cuidado Y Desarrollo Humano." (2017)
34 Pardo Ruiz, Ricardo J, and Nelson A Chaparro Escobar. "Analysis of factors involved in preventive medical appointments. Case of Bogota, Colombia 2014." Población y Salud en Mesoamérica 15, no. 1 (2017): 112-130.
35 Paredes Molano, Diego A, and Jair M Rodriguez. "Diseño De Un Manual De Buenas Prácticas Para El Trabajo Doméstico." Proyecto De Trabajo De Grado, Universidad Distrital Francisco José De Caldas, 2016.
36 Perez O, Viviana. De cuidados y descuidos: La economia del cuidado en Colombia y perspectivas de politica publica. : Escuela NAcional Sindical, 2015.
37 Ramírez Soler F, María. "La pobreza de tiempo en Colombia." Título de Magister, Universidad Nacional de Colombia, 2016.
38 Román Uribe D, Jefferson. "Disminución de la rotación de personal usando Diseño de Experimentos." Magíster, Universidad Nacional de Colombia, 2016.
39 Sanabria S, Ivette Sepúlveda. "Políticas sobre el cuidado en Bogotá durante el periodo 2000-2015." Trabajo Social , no. 19 (2017).
40 Suárez Higuera L, Eliana. "El empoderamiento de la mujer campesina como contribución al logro de la seguridad alimentaria y nutricional: caso Bogotá Rural y Cundinamarca." Magister, Universidad Nacional de Colombia, 2017.
41 Suárez U, Carolina. "¿Por qué el rol de la mujer en la sociedad?." Divergencia , no. 20 (2016).
42 Tangarife López L, Carmen. Objetivos de Desarrollo Sostenible estratégicos para la consecución de Trabajo Decente. Informe de Coyuntura Laboral y Sindical 2016. Medellín, Colombia: Escuela Nacional Sindical, 2017.
43 Urdinola B, Piedad. "Envejecimiento e informalidad en Colombia: Cuestión de género." (2016)
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.