IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / ECU_2012_DIEE_V01_M
central

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

Ecuador, 2012
Get Microdata
Reference ID
ECU_2012_DIEE_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Mar 13, 2015
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
12888
Downloads
10552
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Data collection
  • Data processing
  • Access policy
  • Depositor information
  • Data Access
  • Disclaimer and copyrights
  • Contacts
  • Metadata production
  • Identification

    Survey ID number

    ECU_2012_DIEE_v01_M

    Title

    Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

    Translated Title

    Directory of Companies and Establishments

    Country
    Name Country code
    Ecuador ECU
    Study type

    Administrative Records, Other (ad/oth]

    Series Information

    La Comunidad Andina de Naciones, CAN, en el 2005, creó el Proyecto ANDESTAD, como un instrumento de apoyo al proceso de integración andina.

    En el año 2006, se evaluó a través de un diagnóstico la factibilidad de establecer Directorios de Empresas entre los países miembros de la región como parte del proyecto macro de registros administrativo.

    En el año 2008, la Decisión 698, fue aprobada por la comunidad, en la cual se determinó que los países miembros de la CAN deben crear y mantener actualizado un Directorio de Empresas, basado en la información proveniente de registros administrativos, herramienta clave para la elaboración de estadísticas económicas de cada país, propiciando la armonización de metodologías que favorecen la comparabilidad de la en la producción de información económica entre los miembros comunitarios.

    A mediados del 2009 la CAN coordinó con los institutos de estadística de los países miembros la creación y actualización de Directorios de Empresas donde se destacó el objeto de estandarizar conceptos, nomenclaturas y definiciones utilizadas por la estadística económica. Bajo este contexto y teniendo como marco normativo la Decisión 698, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) inició la ejecución de este proyecto con la finalidad de construir:

    • Una herramienta técnica de apoyo para la realización de encuestas; y,
    • Proveer marcos muestrales de empresas actualizado para los distintos estudios estadísticos económicos.

    Adicionalmente en este año se determinó que el Servicio de Rentas Internas (SRI) es la entidad gubernamental más idónea como fuente de información, pues cuya cobertura tiende a ser la más completa y en sus registros de contribuyentes cuenta con las clases de variables que se necesitan para la conformación inicial del Directorio de Empresas, así mismo, para la variable “personal ocupado”, el Directorio definió al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), para obtenerla.

    Durante el 2010 el Ecuador participó de los talleres organizados por la CAN con el fin de crear una metodología que guíe la creación, desarrollo y mantenimiento de los Directorios con el fin de generar un Directorio mínimo común teórico. En mayo del 2010, y hasta la presente fecha se desarrolla el proyecto “Marco Estadístico Regional para Directorios de Empresas y Establecimientos” resultado de la ejecución de un programa de Cooperación Técnica entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con el propósito de contribuir a definir una estrategia regionalmente consensuada para la preparación, implementación y gestión de Directorios de Empresas y Establecimientos (DEE) y un plan de acción de aplicación regional, en el que Ecuador se encuentra participando activamente. Para este año se firmó el primer convenio interinstitucional para la recolección de datos con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

    En el año 2011, se firmó un convenio con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y se concretó la cobertura, variables, actualizaciones y la estructura del Directorio tanto técnica como informáticamente.

    Actualmente, el Directorio se construye con información del Censo Nacional Económico 2010 y con la información de registros administrativos del Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

    Abstract

    El Directorio de Empresas y establecimientos (DIEE) es un repositorio integrado y actualizado de las unidades económicas (empresas y establecimientos) que producen bienes y servicios en el país, tanto para el grupo de sociedades como para personas naturales obligadas a llevar contabilidad de acuerdo a la definición emitida por el Servicio de Rentas Internas. Los registros administrativos que alimentan al directorio tienen una frecuencia continua de recolección de datos a través de un anillo interministerial.

    EL nivel de desagregación geográfica es nacional, provincial y cantonal. La publicación de los datos es anual. Cubre temas de actividad económica, ventas, personal ocupado, formas jurídicas, razón social, entre otros.

    El Directorio tiene por objeto:

    • Funcionar como marco muestral para investigaciones económicas.
    • Proveer información oficial y actualizada de las empresas y establecimientos del país de manera continua.
    • Proveer de la estructura del sector productivo y demografía de empresas.
    • Servir como insumo para cuentas nacionales.
    Kind of Data

    Registros Administrativos (adm)

    Unit of Analysis

    El Directorio de Empresas (DIEE) está constituido por los datos actualizados de identificación y ubicación de las unidades económicas del país, las cuales son: Sociedades y Personas Naturales obligadas a llevar contabilidad.

    A continuación la definición de las unidades de análisis:

    • Sociedades.- Se entiende por sociedad a las personas jurídicas que realizan actividades económicas lícitas amparadas en una figura legal propia. Estas se dividen en privadas y públicas, de acuerdo al documento de creación.

    • Personas Naturales obligadas a llevar contabilidad.- Aquellas personas nacionales o extranjeras, que realicen actividades lícitas y que cumplan con los siguientes criterios:

    • Tener ingresos mayores a $ 100.000

    • Contar con capital propio mayor a $60.000,

    • Poseer costos y gastos mayores a $80.000

    • Para mayor detalle, remítase al documento "Matriz de Conversión de la Forma Jurídica 2012", provisto como material de referencia externo.

    Scope

    Notes

    Los temas que se abordan en el Directorio son:

    1. Identificación: Permiten identificar a la sociedad o persona natural de acuerdo al tipo de asociación, por su nombre y por su propiedad (pública o privada). Las variables investigadas son:
    • Identificador RUC
    • Razón social
    • Forma jurídica
    1. Ubicación: Permiten ubicar a las empresas y personas naturales de acuerdo a su dirección y por medio de su contacto. Las variables investigadas son:
    • Dirección
    • Contacto
    1. Estratificación: Dan un valor agregado al registro de sociedades y personas naturales ya que permiten dimensionar y agrupar al mencionado registro por varias características. Las variables investigadas son:
    • Actividad económica
    • Ubicación geográfica
    • Ventas
    • Personal ocupado (afiliado)
    1. Demográficas: Muestran el ciclo de vida de las sociedades y negocios a través la creación y cierre de empresas y establecimientos económicos, revelando así, la oferta y demanda de bienes y servicios. Las variables investigadas son:
    • Fecha de inicio de la empresa o establecimiento
    • Fecha de cese de la empresa o establecimiento

    Coverage

    Geographic Coverage

    Los dominios de estudio son las 24 Provincias del Ecuador.

    Geographic Unit

    Los niveles geográficos para los cuales los datos son representativos (agregación geográfica) son:

    • Nacional
    • Nacional Urbano
    • Nacional Rural
    • Regional Sierra
    • Regional Costa
    • Regional Amazónico
    • Regional Urbano
    • Regional Rural
    • Provincial
    • Provincial Urbano
    • Provincial Rural
    • Cantonal

    El nivel más alto de representatividad (agregación geográfica) es: Nacional
    El nivel más bajo de representatividad (agregación geográfica) es: Cantonal

    Universe

    El universo de estudio está constituido por todas las sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad.

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name Affiliation
    Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES)
    Producers
    Name Role
    Servicio de Rentas Internas Asistencia técnica en recolección de datos
    Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Asistencia técnica en recolección de datos
    Funding Agency/Sponsor
    Name Role
    Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Financiamiento de toda la operación estadística
    Other Identifications/Acknowledgments
    Name Role
    Comunidad Andina de Naciones (CAN) Promotor - Asesor - Financista
    Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Financiamiento - Proyecto Marco Estadístico Regional para Directorio de Empresas
    Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Organización - Proyecto Marco Estadístico Regional para Directorio de Empresas
    Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Ejecutador - Proyecto Marco Estadístico Regional para Directorio de Empresas
    Sevicio de Rentas Internas (SRI) Fuente de información
    Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Fuente de información

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End Cycle
    2012-01-01 2012-12-31 Proceso continuo (actualización permanente)
    Data Collectors
    Name Affiliation
    Instituto Nacional de Estadística y Censos Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo
    Supervision

    Una vez que la información ha sido recolectada, la supervisión lo ejecuta el sistema Directorio automáticamente al momento de la recepción de información y en forma manual a través de un monitoreo de una muestra, esta supervisión tiene como fin detectar posibles inconsistencias en la información, que posteriormente serán verificadas por el equipo Call Center.

    Los productos obtenidos de la supervisión se obtienen los siguientes:

    • Elaboración reportes de novedades y cobertura semanales y mensuales (Call center),
    • Verificación de la información de una muestra tomada de la población de información verificada,
    • Elaboración de reportes de gestión,
    • Reportes del monitoreo continuo de la calidad de información, a través del Sistema.
    Data Collection Notes

    También es importante manifestar que el diseño de la base de datos se realizó en relación a los estándares establecidos por la CAN en el proyecto ANDESTAD, razón por la cual cubre las unidades de estudio normadas por el organismo.

    Proyecto continuo con periodicidad Mensual - Semanal - Diaria SRI

    Proyecto continuo con periodicidad Mensual - IESS (referencia de tres meses atrás)

    Data processing

    Data Editing

    La plataforma informática del Directorio no solo funciona como plataforma de recolección de datos, sino también como una plataforma de procesamiento y difusión.

    La plataforma está construida con tecnología data warehouse, idónea para recolectar e integrar datos de distintas fuentes para integrarlos en un solo repositorio ya que considera procesos para realizar carga, transformación y depuración desde las fuentes. Adicionalmente, simplifica el problema de acceso a la información y en consecuencia, acelera el proceso de análisis y disminuye el tiempo en la realización de consultas.

    El procesamiento de la información se realiza en varias etapas que se detalla a continuación:

    1. Transimisión de datos desde las fuentes y actualización de la información

    2. Validación de la información

    3. Archivo de la información

    4. Conformación del directorio

    5. Transimisión de datos desde las fuentes y actualización de la información

    1.1 La infomarción que se transmite desde las fuentes es filtrada en el data ware house además de un filtro manual. Los datos que no cumplen los estándares de formato, valores, de completitud, entre otros, a efectos de incrementar la calidad de los datos y hacer más eficientes los procesos.

    1.2 Se actualiza la información (variables del Directorio) en función de la fuente de la fuente que las provee, a saber:

    • El Servicio de Rentas Internas (SRI) provee de las variables de identificación, estratificación, ubicación, entre otras.
    • El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) provee la variable de personal ocupado (afiliado).
    1. Validación de la información

    2.1 La información de actualización que llega de las fuentes, y que por algún motivo es discriminada por el primer filtro del data ware house, son actualizadas por el personal del call center.

    2.1.1 Validación del data ware house

    • Esta actividad se realiza utilizando las reglas de consistencia, validación y códigos, definidos para cada variable de cada fuente de acuerdo a la metodología.

    2.1.2 Validación manual

    • La validación se realiza a la información que por algún motivo evidencian inconsistencias reportadas automáticamente por la herramienta de carga y actualización, o información nueva que necesite ser verificada. Esta información es asignada al grupo de verificadores (call center) con cargas mensuales y reportes de cobertura y novedades semanales.

    • La función del call center consiste en establecer contacto con las fuentes vía telefónica, páginas web institucionales de las mismas fuentes, y de fuentes secundarias como Superintendencia de Compañías, Cámaras de la Producción, Gremios, Asociaciones, entre otras, a fin de asegurar la calidad de los datos. A su vez, la información modificada se considera como otra fuente de actualización e ingreso al Directorio.

    • Una vez validada la información, ésta es incorporada en la base del Directorio, que constituye una fuente de datos para el análisis económico, así como un marco muestral para realizar otras investigaciones.

    1. Archivo de la información.-

    El Directorio, es un respositorio de información que archiva, actualiza y valida información automáticamente con un sistema personalizado. Su plataforma es:

    · Base de datos: Postgres V 9
    · ETL (herramienta para extracción, transformación y carga): Pentaho V3.6, BI server V 2.0
    · Sistema Operativo: Centos V 5.4

    1. Conformación del directorio

    En base a los procesos descritos, se obtiene el Directorio de empresas que:

    • Funciona como marco muestral para investigaciones económicas.
    • Provee información oficial y actualizada de las empresas y establecimientos del país de manera continua.
    • Provee de la estructura del sector productivo y demografía de empresas.
    • Sirve como insumo para cuentas nacionales.

    Access policy

    Location of Data Collection

    Instituto Nacional de Estadística y Censos

    Archive where study is originally stored

    Instituto Nacional de Estadística y Censos
    http://anda.inec.gob.ec/anda/index.php/catalog/110
    Cost: None

    Depositor information

    Depositor
    Name
    Instituto Nacional de Estadística y Censos

    Data Access

    Access authority
    Name Affiliation Email
    Instituto Nacional de Estadística y Censos Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) inec@inec.gob.ec
    Confidentiality
    Is signing of a confidentiality declaration required? Confidentiality declaration text
    yes Ley de Estadística Art. 21.- Los datos individuales que se obtengan para efecto de estadística y censos son de carácter reservado; en consecuencia, no podrán darse a conocer informaciones individuales de ninguna especie, ni podrán ser utilizados para otros fines como de tributación o conscripción, investigaciones judiciales y, en general, para cualquier objeto distinto del propiamente estadístico o censal.
    Citation requirements

    "Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador, Directorio de Empresas y Establecimientos 2012, la versión 1.5

    Disclaimer and copyrights

    Disclaimer

    El usuario de los datos reconoce que el colector original de los datos, el distribuidor autorizado de los datos, y la agencia de financiación pertinente no tienen ninguna responsabilidad por el uso de los datos o de las interpretaciones o inferencias basadas en dichos usos.

    Copyright

    (c) 2012 Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC

    Contacts

    Contacts
    Name Affiliation Email
    Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) inec@inec.gob.ec
    Libertad Trujillo Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) libertad_trujillo@inec.gob.ec

    Metadata production

    DDI Document ID

    DDI_ECU_2012_DIEE_v01_M

    Producers
    Name Affiliation Role
    Instituto Nacional de Estadística y Censos Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) Documentación de toda la operación estadística
    Marcela Valverde Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Documentación de toda la operación estadística
    Franklin Cantuña Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Validación y documentación de la operación estadística (sección bases de datos)
    Date of Metadata Production

    2012-05-23

    Metadata version

    DDI Document version

    Version 02 (January 2015). Edited version based on Version 01 DDI (ECU-INEC-DIEC-DIEE-2012-v1.5) that was done by Instituto Nacional de Estadística y Censos.

    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.