IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2004_ENIGH_V01_M
central

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2004

Mexico, 2004
Reference ID
MEX_2004_ENIGH_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Dirección General de Estadística (DGE)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 12, 2013
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
43110
Downloads
4692
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications

Related publications

The data from this study are used in the following publications:
Found: 50
Sort by: Author Date Title
1 Banco Interamericano de Desarrollo. "Un sexenio de oportunidad educativa: México 2007-2012." 2006.
2 Albarrán, Armando Sánchez. "Sociología rural: el nuevo campesino entre la globalización y la tierra prometida." espacio abierto 20, no. 4 (2011): 561-577.
3 Álvarez Estrada, Daniel. "Tributación directa en América Latina: equidad y desafíos. Estudio del caso de México." (2009)
4 Barboza-Carrasco, Irene, Jorge MP Vázquez–Alvarado, and Jaime A Matus-Gardea. "Matriz de contabilidad social 2004 para México." Agrociencia 43, no. 5 (2009): 551-558.
5 Bonilla-Chacín, María E, Roberto Iglesias, Agustina Suaya, Claudia Trezza, and Claudia Macías. "Learning From The Mexican Experience With Taxes On Sugar-Sweetened Beverages And Energy-Dense Foods Of Low Nutritional Value." (2016) Health, Nutrition and Population Discussion Paper.
6 Borbón–Morale, Carlos, Arturo Robles Valencia, and Luis Huesca Reynoso. "Caracterización de los patrones alimentarios para los hogares en México y Sonora, 2005–2006." Estudios fronterizos 11, no. 21 (2010): 203-237.
7 Calva, José Luis. Empleo, ingreso y bienestar. : UNAM, 2007.
8 Canales I, Alejandro. "Remesas y pobreza en México." Trayectorias: revista de ciencias sociales de la Universidad Nacional de Nuevo León , no. 25 (2007).
9 Carrillo, Paul, Néstor Gandelman, and Virginia Robano. "Sticky floors and glass ceilings in Latin America." (2013) The Journal of Economic Inequality.
10 Carton de Grammont, Hubert. "La desagrarización del campo mexicano." Convergencia 16, no. 50 (2009): 13-55.
11 Cervini, Héctor, and Liliana Ramírez. "Valor social del tiempo en México." Análisis Económico 23, no. 54 (2008): 175-202.
12 Corona, Rodolfo. "La magnitud de la migración de mexicanos a Estados Unidos alrededor del año 2000." Seminario Permanente de Migración Internacional, El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana BC. 2004.
13 Cortés, Fernando. "Medio siglo de desigualdad en el ingreso en México." Economía UNAM 10, no. 29 (2013): 12-34.
14 Cortés Sánchez, Sergio. "Emigrados poblanos al exterior."
15 Cuauhtémoc, Sergio, and Gaxiola Robles Linares. "Precariedad laboral: hacia una caracterización de los trabajadores informales pobres en México, 1992 y 2006." Sede Académica de México, 2008.
16 Cuevas, Eduardo Calderon. "El ingreso ciudadano como política alternativa para eliminar el trabajo infantil: reflexiones teóricas y presentación de un ejercicio cuantitativo de microsimulacion." (2006) Universidad Autonoma de Barcelona.
17 Damián, Araceli. "La pobreza en Mexico y en sus Principales Ciudades." (2010)
18 Damián, Araceli. "La pobreza de tiempo." (2005) El caso de México.
19 Damián, Araceli. "Los problemas de comparabilidad de las ENIGH y su efecto en la medición de la pobreza." Papeles de población 13, no. 51 (2007): 111-146.
20 Fiedler, John, Marc-Francois Smitz, Olivier Dupriez, and Jed Friedman. "Household income and expenditure surveys: A tool for accelerating the development of evidence-based fortification programs." Food & Nutrition Bulletin 29, no. 4 (2008): 306-319.
21 Fiszbein, Ariel, and Norbert Schady. Conditional CashTransfers Reducing Present and Future Poverty. 2009.
22 Gakidou, Emmanuela, Rafael Lozano, Eduardo González-Pier, Jesse Abbott-Klafter, Jeremy T Barofsky, Chloe Bryson-Cahn, Dennis M Feehan, Diana K Lee, Héctor Hernández-Llamas, and Christopher JL Murray. "Evaluación del impacto de la Reforma Mexicana de salud 2001-2006: un informe inicial." (2007) Salud Pública de México.
23 Gómez Hermosillo, Rogelio. La efectividad de las redes de protección social: El rol de los sistemas integrados de información social en México. 2011.
24 González Chávez, Humberto, and Alejandro Macías. "Vulnerabilidad alimentaria y política agroalimentaria en México." Desacatos. Revista de Antropología Social , no. 25 (2014).
25 Grammont, Hubert Carton. "Fortalezas y debilidades de la organización campesina en el contexto de la transición política." (2008) El Cotidiano.
26 Grammont C, Hubert. "La evolución de la producción agropecuaria en el campo mexicano: concentración productiva, pobreza y pluriactividad." Andamios 7, no. 13 (2010): 85-117.
27 Grogger, Jeffrey, Tamara Arnold, Sofía León , Alejandro Ome, and Margaret Triyana. "Identificación y análisis de los efectos del Seguro Popular en el gasto en salud de los afiliados." (2011) México: CIDE.
28 Guerrero, Isabel, Luis Felipe López-Calva, and Michael Walton. "La trampa de la desigualdad y su vínculo con el bajo crecimiento en México." (2006)
29 Johansson Mondragon, Steven Ivan. "Convergencia partidaria y cambio social: El caso de Mexico (1982-2010)." Revista mexicana de ciencias politicas y sociales 57, no. 215 (2012): 133-160.
30 Knaul, Felicia Marie, Héctor Arreola-Ornelas, and Oscar Méndez. "Protección financiera en salud: México, 1992 a 2004." Salud Pública de México 47, no. 6 (2005): 430-439.
31 Knaul, Felicia Marie, Héctor Arreola-Ornelas, Oscar Méndez-Carniado, Chloe Bryson-Cahn, Jeremy Barofsky, Rachel Maguire, Martha Miranda, and Sergio Sesma. "Las evidencias benefician al sistema de salud: reforma para remediar el gasto catastrófico y empobrecedor en salud en México." (2007) Salud Pública de México.
32 Knaul, Felicia Marie, Eduardo González-Pier, Octavio Gómez-Dantés, David García-Junco, Héctor Arreola-Ornelas, Mariana Barraza-Lloréns, Rosa Sandoval, Francisco Caballero, Mauricio Hernández-Ávila, and Mercedes Juan. "Hacia la cobertura universal en salud: protección social para todos en México." Salud Pública de México 55, no. 2 (2013): 207-235.
33 Mantilla, Retes, and Rogel Fernando. "Demanda de tortilla de maíz en México, 1996-2008." Doctorado en Ciencias, Colegio de Postgraduados, 2010.
34 Miera-Juárez, Belén Sáenz, Jorge Alberto Jiménez-Ruiz, Luz Myriam Reynales-Shigematsu, Eduardo Lazcano-Ponce, and Mauricio Hernández-Ávila. "El consumo de tabaco en los hogares mexicanos, 1994-2005." (2007) Salud Pública de México.
35 Naude, Antonio Yúnez, Jesús Arellano González, and Jimena Méndez Navarro. "Consumo, pobreza y desigualdad municipal en México, 1990-2005." (2009)
36 Ordaz-Díaz, Juan Luis. "Rentabilidad económica de la educación en México." (2008) OSVAlDO SUnKel.
37 Orozco Corona E, Mónica. "Mediciones de pobreza: un enfoque de género." (2007)
38 Orraca-Romano P, Pedro. "Does access to free health insurance crowd-out private transfers? Evidence from Mexico’s Seguro Popular." Latin American Economic Review 24, no. 1 (2015): 1-34.
39 Ortiz-Hernández, Luis. "Evolución de los precios de los alimentos y nutrimentos en México entre 1973 y 2004." Arch Latinoam Nutr 56, no. 3 (2006): 201-15.
40 Rani, Uma, and Marianne Furrer. "Decomposing income inequality into factor income components." (2016)
41 Román Sánchez, Yuliana Gabriela, Mtra Rosa Elvira Cedillo Villar, and Rosa Elvira. "Dinámica y factores de influencia del gasto en educación de los hogares en México."
42 Rossi, Mariacristina, and Eva Sierminska. "Housing Decisions, Family Types and Gender: A Look across LIS Countries." (2015) LIS Working Paper Series.
43 Ruelas, Ana Luz. "El teléfono celular y los jóvenes sinaloenses. Adopción, usos y adaptaciones." Comunicación y sociedad , no. 21 (2014).
44 Ruiz-Castillo, Javier. "Pobreza relativa y absoluta : el caso de México (1992-2004)." (2009)
45 Salgado-de Snyder, Nelly V, and Rebeca Wong. "Género y pobreza: determinantes de la salud en la vejez." (2007) Salud Pública de México.
46 Santos Padrón, Hilda. "Relación entre la pobreza, iniquidad y exclusión social con las enfermedades de alto costo en México." Revista Cubana de Salud Pública 32, no. 2 (2006): 0-0.
47 Soares, Sergei, Rafael Guerreiro Osorio, Fábio Veras Soares, Marcelo Medeiros, and Eduardo Zepeda. "Conditional cash transfers in Brazil, Chile and Mexico: impacts upon inequality." Estudios económicos , no. 1 (2009).
48 Torres Torres, Felipe. "Rasgos perennes de la crisis alimentaria en México." Estudios sociales (Hermosillo, Son.) 18, no. 36 (2010): 125-154.
49 Trejos Solórzano, Juan Diego, and María Inés Sáenz Vega. "La seleccion de los beneficiarios para los programas contra la pobreza: la experiencia del IMAS." Economía & Sociedad 12, no. 31-32 (2007).
50 Valero, Jorge N, and María Lourdes Treviño. "El gasto en salud de los hogares en México, y su relación con la disponibilidad de recursos, las remesas y la asignación intrafamiliar." Economía mexicana. Nueva época 19, no. 2 (2010): 311-342.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.