IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / PER_2010_DHSC_V01_M
central

Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2010

Peru, 2010
Get Microdata
Reference ID
PER_2010_DHSC_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 15, 2013
Last modified
Jul 06, 2017
Page views
170797
Downloads
3098
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
Download related resources
Questionnaires
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2010, Cuestionario del Hogar
Author(s) Dirección Técnica de Demografia e Indicadores Sociales, Instituto Nacional de Estadistica e Informática
Country Peru
Language Spanish
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Description Documento de 23 páginas que registra las características demográficas, educativas y de salud de cada uno de los miembros del hogar, tales como: parentesco con el Jefe del Hogar, sexo, edad, cobertura de los seguros de salud, condición de actividad económica, nivel de educación alcanzado, matrícula escolar, asistencia escolar. También registra información sobre supervivencia y residencia de los padres, para personas menores de 15 años.

Asimismo, proporciona información sobre las características básicas de la vivienda: Estructurales (paredes, techo y piso), servicios básicos (alumbrado, agua y desagüe), equipamiento del hogar, tenencia de tierras agrícolas y de alguna cuenta bancaria, de algún medio de transporte, material predominante en el piso, pared y techo de la vivienda, y otros.

También se ha adicionado una sección de la medición de la cantidad de sal que utilizan en el hogar para cocinar, la limpieza donde guardan el agua para tomar y las prácticas de salud.

Finalmente se incluye el registro de la medición antropométrica (peso y talla) y de los niveles hemoglobina para determinar la existencia, tanto para niños menores de 6 años como mujeres de 15 a 49 años de edad.
Table of contents I. CARÁTULA
1.1 Identificación
1.2 Visitas de la Entrevistada

II. LISTADO DEL HOGAR
2.1 Cobertura de los Seguros de Salud
2.2 Condición de Actividad
2.3 Educación
2.4 Supervivencia y residencia de los padres

III. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA

IV. MEDICIÓN DEL PESO Y TALLA (Mujeres de 15 a 49 años de edad)

V. MEDICIÓN DE HEMOGLOBINA (Mujeres de 15 a 49 años)

VI. OBSERVACIONES DE LA ENTREVISTADA (Para ser llenado inmediatamente después de terminada la entrevista)

VII. OBSERVACIONES DE LA ANTROPOMETRISTA

VIII. PRUEBA DE LA SAL, EL AGUA; Y, VERIFICACIÓN DE PRÁCTICAS DE SALUD
IX. OBSERVACIONES DE LA SUPERVISORA

X. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LA MUJER A SER ENTREVISTADA EN LA
XI. SECCIÓN DE "VIOLENCIA DOMÉSTICA".
Download N/A
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2010, Cuestionario Individual - Mujeres de 15 a 49 años
Author(s) Dirección Técnica de Demografia e Indicadores Sociales, Instituto Nacional de Estadística e Informática
Country Peru
Language Spanish
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística e Informática
Description El Cuestionario Individual de la Mujer es un documento de 66 páginas que contiene información referente a las mujeres de 15 a 49 años de edad: Características demográficas y sociales, historia reproductiva, atención prenatal, asistencia del parto y atención puerperal, embarazo y lactancia, inmunización, nupcialidad, preferencia de fecundidad, conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, experiencia laboral, conocimientos y actitudes respecto al SIDA, mortalidad materna, violencia familiar.
Table of contents CARATULA
SECCIÓN 1. ANTECEDENTES DE LA ENTREVISTADA
SECCIÓN 2. REPRODUCCIÓN HISTORIA DE NACIMIENTOS
SECCIÓN 3. ANTICONCEPCIÓN
SECCIÓN 4A. EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO Y LACTANCIA
SECCIÓN 4B. INMUNIZACIÓN Y SALUD
SECCIÓN 5. NUPCIALIDAD
SECCIÓN 6. PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD
SECCIÓN 7. ANTECEDENTES DEL CÓNYUGE Y TRABAJO DE LA MUJER
SECCIÓN 8. SIDA Y OTRAS E.T.S.
SECCIÓN 9. MORTALIDAD MATERNA
SECCIÓN 10. VIOLENCIA DOMÉSTICA
Download N/A
Reports
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2010
External link
Author(s) Dirección Técnica de Demografia e Indicadores Sociales, Instituto Nacional de Estadistica e Informática MEASURE DHS/ ORC Marco
Date 2011-05-01
Country Peru
Language Spanish
Download http://dhsprogram.com/pubs/pdf/FR250/FR250.pdf
Technical documents
Ficha Técnica Encuesta Demográfica y de Salud Familar - ENDES 2010
Author(s) Dirección Técnica de Demografia e Indicadores Sociales, Instituto Nacional de Estadística e Informática
Country Peru
Language Spanish
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística e Informática
Description Documento de 3 páginas, en donde se detallan las características metodológicas de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2010.

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, es una investigación estadística desarrollada a solicitud de la Dirección Nacional de Presupuesto Público- DNPP del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú en el marco de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES Continua que el INEI realiza desde el 2004 para ofrecer estimaciones anuales a nivel nacional y,por departamentos.
Table of contents 1. Objetivo
2. Población bajo estudio
3. Diseño muestral
3.1 Tipo de muestra
3.2 Marco muestral
3.3 unidad de muestra
3.4 Tamaño de la muestra
3.5 Niveles de inferencia
1. Temas investigados
1.1 En el cuestionario de l hogar
A. Tipo y carcaterísticas básicas del hogar y sus integrantes
B. Características de la vivienda
1.2 En el cuestionario individual
Download N/A
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2010, Manual de la Entrevistadora
Author(s) Dirección Técnica de Demografia e Indicadores Sociales, Instituto Nacional de Estadística e Informática
Date 2010-01-01
Country Peru
Language Spanish
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística e Informática
Description Es un documento de 249 el cual contiene los objetivos y caracteristicas técnicas de la encuesta y presenta la organización adoptada para su ejecución en forma descentralizada. Asi mismo, contiene los fundamentos metodológicos.

Este manual, constituye el instrumento de referencia y consulta más importante de la Entrevistadora, facilita el trabajo de campo y sirve para homogenizar criterios y hacer comparables los datos obtenidos.
Table of contents I. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
II. ESTRATEGIAS
III. CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA ENCUESTA
IV. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ENDES 2010
V. FUNCIONES DEL PERSONAL DE CAMPO
VI. TÉCNICAS PARA REALIZAR UNA BUENA ENTREVISTA
VII. TAREAS DE LA ENTREVISTADA
VIII.CUESTIONARIOS Y PRINCIPALES TEMAS A INVESTIGAR
IX. CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LOS CUESTIONARIOS
X. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA APLICAR CUESTIONARIO DEL HOGAR
XI. PREPARACIÓN DE UN CUESTIONARIO INDIVIDUAL PARA CADA PERSONA ELEGIBLE
XII. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA APLICAR EL CUESTIONARIO INDIVIDUAL
SECCIÓN 1: ANTECEDENTES DE LA ENTREVISTADA
SECCIÓN 2: REPRODUCCIÓN
SECCIÓN 3: ANTICONCEPCIÓN
SECCIÓN 4: SALUD MATERNO INFANTIL
SECCIÓN 4A:EMBARAZO,PARTO, PUERPERIO Y LACTANCIA
SECCIÓN 4B: INMUNIZACIÓN Y SALUD
SECCIÓN 5: NUPCIALIDAD
SECCIÓN 6: PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD
SECCIÓN 7: ANTECEDENTES DEL CÓNYUGE Y TRABAJO DE LA MUJER
SECCIÓN 8: SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA)E INFECCIONES TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
SECCIÓN 9: MORTALIDAD MATERNA
SECCIÓN 10: VIOLENCIA DOMÉSTICA
XII. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO
ANEXO: DEFINICIONES BÁSICAS
Download N/A
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2010, Manual de la Supervisora Local
Author(s) Dirección Técnica de Demografia e Indicadores Sociales, Instituto Nacional de Estadística e Informática
Date 2010-01-01
Country Peru
Language Spanish
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística e Informática
Description Este manual de 51 páginas ha sido preparado con el fin de proveer la información necesaria para que las supervisoras puedan cumplir con sus responsabilidades, contiene los objetivos y estrategias de la encuesta y presenta la organización adoptada para su ejecución en forma descentralizada y simultánea a nivel de las Sedes Regionales.
Table of contents I. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR
1.1 Antecedentes del Estudio
1.2 Objetivos de la investigación
1.3 Estrategias

II. SUPERVISOR DE LA OPERACIÓN DE CAMPO
2.1 Concepto
2.2 Niveles
2.3 La supervisora local
2.3.1 Funciones
2.3.2 Prohibiciones
2.3.3 Actividades de la supervisora local

III. ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
3.1 Recepción de documentos y materiales
3.2 Recepción de los recursos asignados para operación de campo
3.3 Arreglos para el inicio del trabajo de campo

IV. SUPERVISORA LOCAL
4.1 Verificación del marco muestral en el área
4.2 Verificación del marco muestral en el área rural

V. ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
5.1 Instrucciones para el diligenciamiento de la hoja de asignación de viviendas a la entrevistadora
5.1.1 Instrucciones generales
5.1.2 Instrucciones específicas
5.2 Instrucciones para el diligenciamiento de la hoja de distribución de viviendas a la entrevistada

VI. SUPERVISIÓN DE LAS ENTREVISTADORAS Y ANTROPOMETRISTA EN EL CAMPO
6.1 Acompañamiento al personal de campo
6.2 Verificación de la Coberturta en los hogares
6.3 Manejo de las Entrevistadas Pendientes
6.4 Levantamiento de barreras a la entrevistada en el hogar
6.5 Evaluación grupal
6.6 Motivación a los Miembros del Equipo de Trabajo

VII. REVISIÓN Y CRÍTICA DE LOS CUESTIONARIOS
7.1 Instrucciones generales
7.2 Revisión del Cuestionario del Hogar
7.3 Revisión y crítica del Cuestionario Individual

VIII. REPORTE DEL AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LA OPERACIÓN DE CAMPO
8.1 Descripción del sistema de monitoreo
8.2 Instrucciones para acceder al sistema de monitoreo

IX. REMISIÓN DE CUESTIONARIOS DILIGENCIADOS A LA SEDE CENTRAL
9.1 Organización de los cuestionarios para su remisión a la sede central
9.2 Acondicionamiento y embalaje
9.3 Envío de archivos magnéticos a la Sede Central de la ENDES-2010
Download N/A
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2010, Manual de la Antropometrista
Author(s) Dirección Técnica de Demografia e Indicadores Sociales, Instituto Nacional de Estadística e Informática
Date 2010-02-26
Country Peru
Language Spanish
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística e Informática
Description Desde el año 2004, el INEI viene ejecutando la ENDES Continua, para ofrecer estimaciones a nivel nacional, así mismo, desde la ENDES 1991-1992, se viene incluyendo el módulo de antropometría en el que se obtienen datos sobre el pes, talla, edad y sexo de los niños, con los cuales se puede determinar la situación nutricional de los niños menores de cinco años, a través de los indicadores antropométricos.
Table of contents PRESENTACIÓN
I. ANTECEDENTES
II. MÓDULO DE ANTROPOMETRÍA
Unidad 1: Aspectos generales
1. Crecimiento y desarrollo temprano
2. El monitoreo del crecimiento y desarrollo temprano
3. Evaluación del estado nutricional

Unidad 2: Medidas Antropométricas
1. Determinación del peso
2. Determinación de la longitud o estatura
3. Control de calidad de los equipos
4. Precauciones antes y durante las mediciones
5. Errores más comunes, recomendaciones y estrategias para evitarlos

Unidad 3: Registro de datos y cálculo de la edad
1. Registros de datos
2. Cálculo y registro de la salud
GLOSARIO

ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
Referencias bibliográficas
Download N/A
Other Materials
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2010, Diccionario de Variables de la Base de Datos
Author(s) Dirección Técnica de Demografia e Indicadores Sociales, Instituto Nacional de Estadística e Informática
Date 2011-05-01
Country Peru
Language Spanish
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística e Informática
Description Documento de 160 páginas que detalla las variables existentes en cada una de las 23 base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES 2009, en lo referente al nombre de la variable, tamaño, formato, etiqueta de la variable y valor de la etiqueta.
Table of contents RECH0: Datos Básicos de la Vivienda
RECH1: Miembros del Hogar
RECH23: Variables de Vivienda
RECH4: Variables Específicas de País(hogar)
RECH5: Antropometría/Anemia - Mujeres
RECH6: Antropometría/Anemia - Niños
RECH9: Módulo de salud
RECH10: Presión arterial en mujeres de 15-49 años
RECH11: Presión arterial en personal mayores
REC0111: Datos básicos de Mujeres de 15 a 49 años
REC21: Reproducción
RE223132: Reprod. (cont.)/tabla anticonceptiva/Conocimiento
REC41: Maternidad
REC42: Salud y lactancia
REC43: Salud
REC44: Peso y Talla de Niños en Mujeres Entrevistadas
REC516171: Matrimonio
REC758081: SIDA
REC82: Calendario
REC83: Mortalidad Materna
REC84DV: Violencia Doméstica
REC91: Variables Específicas de país para mujeres
REC94: Variables de País para mujeres - Maternidad
REC95: Variables de País para mujeres - Salud
Download N/A
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.