IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / BOL_2022_REGEDU-SIE-EF_V01_M
central

Estadísticas e Endicadores de Educación Regular 2011-2021

Bolivia, 2022
Get Microdata
Reference ID
BOL_2022_REGEDU-SIE-EF_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística
Metadata
Documentation in PDF DDI/XML JSON
Study website
Created on
Nov 07, 2024
Last modified
Nov 07, 2024
Page views
1441
Downloads
33
  • Study Description
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Identification
  • Version
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Survey instrument
  • Data collection
  • Data processing
  • Distributor information
  • Data Access
  • Disclaimer and copyrights
  • Contacts
  • Metadata production
  • Identification

    Survey ID number

    BOL_2022_REGEDU-SIE-EF_v01_M

    Title

    Estadísticas e Endicadores de Educación Regular 2011-2021

    Abbreviation or Acronym

    REGEDU-SIE-EF 2023

    Translated Title

    Administrative Records of Regular Education

    Country
    Name Country code
    Bolivia BOL
    Study type

    Administrative Records, Education (ad/edu]

    Series Information

    Desde 1971 es posible situar la producción y difusión de estadísticas del sector de educación con base en registros administrativos del Ministerio de Educación y Cultura. En ese año el INE imprimió y puso a disposición de los usuarios su primer Anuario Estadístico, reportando información referida a número de establecimientos educacionales, número de alumnos inscritos y número de maestros en el país.

    En 1988 se adicionaron indicadores sobre la situación académica de los estudiantes, como la deserción, retención y promoción.

    En la gestión 1993 el Ministerio de Educación y Cultura realizó el primer censo de unidades educativas a nivel nacional con el objetivo de recopilar información cualitativa y cuantitativamente de todas las unidades educativas públicas y privadas del país; con base a esta información se elaboró el primer mapa educativo básico. Posteriormente, en la gestión 1994, El Ministerio realizó el registro de docentes y administrativos de las unidades educativas, cuyos resultados permitieron depurar y mejorar la información proveniente de las planillas de pago del magisterio nacional.

    El levantamiento de la información censal de las unidades educativas y el registro de docentes y personal administrativo sirvieron como línea base para el diseño del Sistema de Información Educativa (SIE) del Ministerio de Educación y Cultura, que entró en vigencia en el año 1996, con el objetivo de proporcionar información educativa sistematizada para el diseño, ejecución, evaluación, seguimiento y monitoreo de las políticas a implementar en el sector.

    En 2003 se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y el Instituto Nacional de Estadística para el fortalecimiento del Sistema de Información Educativa (SIE), con el objeto de definir el marco de relacionamiento interinstitucional que permita la fluidez en el intercambio de información generada por ambas instituciones y conduzca al fortalecimiento del SIE, definiendo para el efecto responsabilidades institucionales, formación de equipos de trabajo, difusión de resultados y otros.

    Actualmente, el INE produce y difunde estadísticas e indicadores sobre la población matriculada, situación académica de los estudiantes, número de docentes, número de unidades y establecimientos educativos fiscales, privados y de convenio del Subsistema de Educación Regular (SER), con base en registros administrativos proporcionados anualmente por el Ministerio de Educación.

    Abstract

    La operación estadística de Educación Regular, basada en registros administrativos, aborda variables estructurales como la matrícula, situación académica de los estudiantes al terminar el ciclo escolar (aprobación, retiro por abandono y reprobación); y aquellos relacionados con la oferta escolar como número de docentes, personal administrativo, establecimientos y unidades educativas.

    OBJETIVO
    Proporcionar estadísticas e indicadores sobre la educación regular en Bolivia, de unidades educativas públicas y privadas en los niveles de inicial, primaria y secundaria, con corte anual.

    USUARIOS Y UTILIDADES
    Usuarios Productores: Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales
    Utilidad: Construcción de estadísticas e indicadores sobre la educación regular.

    Usuarios Internos: Dirección de Cuentas Nacionales.
    Utilidad: Construcción de indicadores macroeconómicos del sector de educación.

    Usuarios Externos: Ministerios del Estado Plurinacional, Unidad de Análisis y Políticas Económicas (UDAPE), Organismos Internacionales, gobiernos departamentales, gobiernos municipales, instituciones privadas, investigadores, medios de comunicación y población en general.
    Utilidad: Estado de situación de la educación en Bolivia.

    METODOLOGÍA
    La operación estadística se basa en el procesamiento de fuentes de datos secundarias a partir del registro administrativo relevado por el Ministerio de Educación.

    Una vez que el Ministerio de Educación concluye el operativo anual (relevamiento, validación y consolidación de la información estadística de las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio), remite al INE la base de datos con variables relacionadas al proceso académico de los estudiantes (matriculados, aprobados, retirados por abandono, reprobados), recursos humanos (docentes y administrativos) y unidades y establecimientos educativos.

    La cobertura es de carácter nacional, desagregada por departamentos y municipios.

    Kind of Data

    Registros Administrativos (adm)

    Unit of Analysis

    Unidades educativas del SER, legalmente constituidas, fiscales, públicas y de convenio, que ofrecen los niveles de inicial, primaria, secundaria, localizados en el área urbana y rural dentro del territorio nacional; y estudiantes, docentes y administrativos en esas unidades educativas.

    Version

    Version Description

    Primera version (V1)

    Scope

    Notes

    Los resultados de la operación estadísticas de educación regular se presentan por medio de cuadros de salida en formato Excel para descarga en la página web del INE.

    Los cuadros de salida se presentan y difunden con una periodicidad anual y desagregación a nivel departamental y desagregaciones temáticas de interés. A continuación, se menciona el listado de cuadros de salida de educación regular:

    • Población matriculada en la educación pública y privada, por sexo, según nivel educativo, departamento y dependencia.
    • Efectivos en la educación pública y privada, por sexo, según nivel educativo, departamento y dependencia.
    • Promovidos en la educación pública y privada, por sexo, según nivel educativo, departamento y dependencia.
    • Reprobados en la educación pública y privada, por sexo, según nivel educativo, departamento y dependencia.
    • Abandono escolar en la educación pública y privada por sexo, según nivel educativo, departamento y dependencia.
    • Locales y unidades educativas en la educación regular, según departamento.
    • Recurso físicos y humanos en la educación regular, según departamento.
    • Docentes en ejercicio en la educación pública, según nivel de educación y departamento.
    • Directores en la educación pública, según nivel de educación y departamento.
    • Personal administrativo de unidades educativas en la educación pública, según cargo y departamento.
    Topics
    Topic Vocabulary
    Educación Demografía y Estadísticas Sociales
    Keywords
    Es la educación sistemática, normada, obligatoria y procesual que se brinda a todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, desde la educación inicial en familia comunitaria hasta el bachillerato. Es la infraestructura o espacio físico que alberga a una o más unidades educativas con su población escolar, personal docente y administrativo, y que está compuesta por aulas, ambientes, espacios sanitarios y otros. Es un centro de formación integral, donde se desarrollan los procesos pedagógicos a partir de una planificación participativa con la cooperación del director, docentes, estudiantes, y padres de familia. Cuenta con un espacio físico, recursos humanos y materiales, organizados estructuralmente en ámbitos administrativos, pedagógicos y de participación con el objeto de prestar servicios escolares. Se refiere a la totalidad de estudiantes matriculados en el Subsistema de Educación Regular, estén o no en edad teórica de asistir al año de escolaridad que cursan. Persona que se registró en el libro de inscripciones de una Unidad educativa en cualquier año de escolaridad y nivel del Subsistema de Educación Regular durante una gestión escolar dada. Persona que cumplió con todos los requisitos exigidos para aprobar el año de escolaridad al cual se inscribió en una gestión escolar dada, quedando habilitado para inscribirse al año de escolaridad inmediato superior en la siguiente gestión escolar. Persona que, en una gestión escolar dada, no cumplió con los requisitos exigidos para aprobar el año de escolaridad al que se inscribió. Por tanto, no está habilitada para inscribirse al grado inmediato superior en la siguiente gestión escolar. Persona que, en una gestión dada, se inscribió a un año de escolaridad en una Unidad educativa, pero que deja de asistir a la misma, sin inscribirse en otra, durante la misma gestión. Es el responsable de desarrollar los procesos pedagógicos para promover la formación integral de los estudiantes.

    Coverage

    Geographic Coverage

    La operación estadística cubre todo el país. Adicionalmente, los resultados tienen una desagregación a nivel departamental y municipal.

    Geographic Unit

    La operación estadística cubre todo el país. Adicionalmente, los resultados tienen una desagregación a nivel departamental y municipal.

    Universe

    Unidades educativas del SER, legalmente constituidas, fiscales, públicas y de convenio, que ofrecen los niveles de inicial, primaria, secundaria, localizados en el área urbana y rural dentro del territorio nacional; y estudiantes, docentes y administrativos en esas unidades educativas.

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name Affiliation
    Instituto Nacional de Estadística Ministerio de Planificación del Desarrollo
    Funding Agency/Sponsor
    Name Abbreviation Role
    Tesoro General de la Nación TGN Salarios de planta, salarios de consultores y otros
    Other Identifications/Acknowledgments
    Name Affiliation Role
    Personal de áreas participantes INE Planificación, ejecución, procesamiento, validación, elaboración y análisis de datos.

    Survey instrument

    Methodology notes

    La operación se basa en los registros administrativos del Ministerio de Educación, quienes relevan, realizan la consistencia y consolidan la información estadística de todas unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del SER.

    Para que el INE acceda a las bases de datos debe realizar la solicitud al Ministerio de Educación mediante carta, quienes remiten en medio magnético.

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End Cycle
    2022-08-01 2022-08-31 Solicitud y remisión de información estadística
    Time periods
    Start date End date Cycle
    2011 2021 Anual
    Mode of data collection
    • Other [oth]

    Data processing

    Data Editing

    La información estadística remitida por el Ministerio de Educación llega al INE en formato digital. Una vez recibida por los encargados de la Unidad de Estadísticas e Indicadores Sociales, la información es validada en relación a completitud y análisis de la serie de datos.

    Posteriormente, se realiza la elaboración de estadísticas e indicadores.

    Distributor information

    Distributor
    Organization name Abbreviation Affiliation
    Instituto Nacional de Estadística INE Ministerios de Planificación del Desarrollo

    Data Access

    Confidentiality
    Confidentiality declaration text
    Conforme a lo previsto por el artículo 5 de la Ley N° 1405 promulgada el 1 de noviembre de 2021” La información proporcionada por los informantes, no podrá ser revelada en forma individualizada y solo podrá ser publicada de forma anonimizada. Asimismo, no podrá ser utilizada con propósitos tributarios, judiciales, administrativos o policiales, aunque medie orden administrativa o judicial”.
    Access conditions

    Los Archivos de Uso Público son archivos de microdatos y metadatos, los cuales se entregan para que el público en general pueda utilizarlos y aprovecharlos para fines estadísticos y contribuir a la ampliación de la cultura estadística del país y sus aplicaciones para toma decisiones, la investigación, entre otros. Los archivos que se ponen a disposición fueron anonimizados y liberados a través de las aplicaciones disponibles en página web institucional.

    Citation requirements

    La declaración sobre propiedad de la información estipula que: "La información e instrumentos a la que el usuario tiene acceso es de autoría y propiedad exclusiva del Instituto Nacional de Estadística (INE); por lo que, en ningún caso podrá entenderse que el acceso que se le otorga al usuario suponga una cesión o licencia de derechos sobre la misma, así como la posibilidad de reproducirla sin citar la fuente, o modificarla o alterarla".

    En caso que el usuario fuere autorizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a reproducir total o parcialmente la información proporcionada, todas las reproducciones, sean totales o parciales y cualquiera sea el formato en que se registren, deberán hacer expresa mención a la propiedad intelectual del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la información contenida en ellas, contando con anuncios de confidencialidad, considerando la nota sobre la calidad estadística para las estimaciones propias y manteniendo las leyendas que contenga la Información original, salvo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) disponga otra cosa expresamente por escrito.

    Los cálculos que sean elaborados a partir de las bases publicadas en el catálogo, y presentados en tablas, gráficos, mapas u otro tipo de formato, son de exclusiva responsabilidad de los usuarios como autores, y no compromete al INE en sus resultados o interpretaciones.
    No obstante, siempre se debe citar correctamente la fuente utilizando la siguiente estructura:

    1. Citar la fuente de origen de obtención de los datos. Mencionar la Entidad productora, el Producto Estadístico y el año de referencia al que corresponden los datos.
    2. Proporcionar el enlace o la URL respectiva de acceso a los datos.
    3. Citar la fecha de publicación del acceso o consulta a los datos utilizados.
    4. Mantener las mismas condiciones y protocolo de acceso a los datos procesados, fruto del conjunto de datos entregados.
    5. En caso de hacer uso de más de una fuente de datos, de deberá mencionar todas las utilizadas.

    Ejemplo
    Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Encuesta de Hogares 2021 - http://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/84
    Fecha de acceso a los datos: 10-01-2022
    Condición de Uso - Archivos de Uso Público

    Disclaimer and copyrights

    Disclaimer

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) no será responsable del procesamiento que el usuario efectúe sobre los datos, ni tampoco de los daños sufridos o pérdidas económicas que se generen de forma directa o indirecta por su uso.
    El resultado del procesamiento de los datos y su interpretación es de exclusiva responsabilidad del usuario y no así del Instituto Nacional de Estadística. El usuario deberá tomar en cuenta criterios de integridad y actualidad de la información publicada y la documentación de respaldo de la fuente de datos cuando ésta esté disponible.
    El procesamiento de los datos no implica el aval o patrocinio del Instituto Nacional de Estadística, a través del uso de logotipos, isotipos, y otros, que pretendan demostrar el auspicio del INE sobre los datos procesados por el usuario.
    Los resultados producto del procesamiento de los datos por parte de los usuarios no se considerarán como datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.

    Un Registro Administrativo corresponde a un conjunto de datos registrados por las entidades públicas o privadas, o mixtas, incluidas las entidades territoriales autónomas, organizaciones sociales, ONG, fundaciones, entidades civiles sin fines de lucro, entidades religiosas y de creencias espirituales, organismos internacionales, agencias de cooperación y otros sujetos de derecho internacional, que éstas recolectan como parte de sus atribuciones y obligaciones institucionales.

    NOTAS LEGALES
    La garantía de uso de la información y la información proporcionada está bajo el amparo de lo dispuesto por el artículo 363 del Código Penal boliviano que refiere a la: "Alteración, Acceso y Uso Indebido de Datos Informáticos", por lo que cualquier modificación, supresión, alteración o inutilización de los mismos, dará lugar a la persecución penal correspondiente, además de la reparación del daño civil que se pudiese ocasionar con dichas acciones.

    Contacts

    Contacts
    Name Affiliation Email URL
    Atención al cliente Instituto Nacional de Estadística ceninf@ine.gob.bo www.ine.gob.bo

    Metadata production

    DDI Document ID

    DDI_BOL_2022_REGEDU-SIE-EF_v01_M

    Producers
    Name Abbreviation Affiliation Role
    Instituto Nacional de Estadística INE Ministerio de Planificación del Desarrollo Protocolos de acceso a la base de datos
    Dirección de Informática, Cartografía e Infraestructura Espacial DICIE Instituto Nacional de Estadística Publicación de Archivos en el Catálogo ANDA
    Dirección de Estadísticas e Indicadores Económicos y Sociales DEIES Instituto Nacional de Estadística Validación Técnica
    Unidad de Estadísticas e Indicadores Sociales UEIES Instituto Nacional de Estadística Documentación
    Development Economics Data Group DECDG The World Bank Metadata adapted for World Bank Microdata Library
    Date of Metadata Production

    2023-03-16

    Metadata version

    DDI Document version

    Identical to a metadata (BOL-INE-REGEDU-SIE-EF-2023) published on Bolivia microdata repository (http://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog). Some of the metadata fields have been edited.

    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.