| Type | Journal Article - Jovenes en la ciencia |
| Title | Las elites políticas dentro de los gabinetes presidenciales. Un estudio comparado entre México y Chile. |
| Author(s) | |
| Volume | 1 |
| Issue | 2 |
| Publication (Day/Month/Year) | 2015 |
| Page numbers | 1139-1144 |
| URL | http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/download/571/pdf1 |
| Abstract | Dentro de todo sistema político existen elites que tienen un cierto grado de intervención en la toma de decisiones de un gobierno y que influyen de formas diversas en la sociedad, de acuerdo al historiador estadounidense Roderic Ai Camp, el espacio social, educativo, de carrera y familiar influyen en el reclutamiento de elites, que posteriormente se encargarán de la toma decisiones y representación de intereses de otros grupos. Dentro de este ensayo se pretende analizar la relación que tienen los diversos perfiles educativos de los miembros de los gabinetes presidenciales de México y Chile durante las gestiones de Vicente Fox Quesada (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012), Sebastián Piñera (2010-2014) y Michelle Bachelet (2006-2010) respecto a la eficiencia en relación a la aceptación en encuestas. Teniendo como hipótesis que un gobierno especializado (tecnócrata), tendrá una mejor eficiencia gubernamental. |
| » | Latin America - Latinobarómetro Survey 2010 |