| Type | Journal Article - Revista Medica del Instituto Mexicano del Seguro Social |
| Title | Depresión y factores de riesgo asociados en mujeres con hijos en tratamiento paidopsiquiátrico |
| Author(s) | |
| Volume | 54 |
| Issue | 1 |
| Publication (Day/Month/Year) | 2016 |
| Page numbers | 58-63 |
| URL | http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2016/im161j.pdf |
| Abstract | Introducción: la depresión materna se traduce en alteraciones cognitivas, conductuales, afectivas y vinculares con un gran impacto en la calidad de vida de individuos, familia y sociedad. Nuestro objetivo fue conocer la prevalencia y los factores asociados a la depresión de madres con hijos en tratamiento de paidopsiquiatría en el Hospital de Gineco-Pediatría 48, en León, Guanajuato, México. Métodos: estudio descriptivo, prospectivo y de prevalencia que incluyó 194 madres. Se aplicó la escala de Beck, se calculó la tasa de prevalencia, se analizó la asociación de los factores de riesgo a la depresión materna con chi cuadrada y el riesgo relativo (RR) con intervalos de confianza (IC) de 95 % y una p de 0.5. Resultados: hubo una prevalencia de depresión materna del 66 %: el 45 % (58) la tuvo leve, moderada el 35 % (45) y grave el 20 % (25). La variable para el estado civil casada fue estadísticamente significativa según el análisis con chi cuadrada (8.7408, p 0.0031, razón de momios [RM] de 2.480377). Tener cinco hijos tuvo una RM de 2.096774 y el diagnóstico de retraso en el desarrollo generalizado una RM de 1.759709. Conclusión: hubo una prevalencia mayor que la esperada con una diferencia porcentual de seis puntos. La depresión leve fue más frecuente, el grupo más afectado fue el de 31 a 40 años, el estado civil casada y con cinco hijos. |
| » | Mexico - Censo de Población y Vivienda 2010 |