| Type | Journal Article - Revista del Banco de la República |
| Title | Educación, calidad de vida y otras desventajas económicas de los indígenas en Colombia |
| Author(s) | |
| Volume | LXXXIII |
| Issue | 987 |
| Publication (Day/Month/Year) | 2010 |
| URL | http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/lbr_dimension_regional_0.pdf |
| Abstract | La primera desventaja de los indígenas en Colombia es cuantitativa, pues se trata de un grupo minoritario: representan el 3,4% de la población total, aunque en algunas regiones esta proporción aumenta a 14,6% en la Amazonía y a 13,9% en el Pacífico. Sumado a su condición minoritaria está el hecho de que se concentran en la periferia, la mayoría confinados en resguardos indí- genas y al margen de la prosperidad y el éxito económico que caracterizan al centro del país (mapas 1 y 2, pp. 169-170). La segunda desventaja es histórica, pues quedaron excluidos de oportunidades económicas, políticas y sociales. Durante la Colonia fueron sometidos a cargas laborales excesivas que, sumadas a los maltratos y a las enfermedades provenientes de Europa, los llevaron a su casi total exterminio. En algunas regiones del país fueron sustituidos por esclavos (Kalmanovitz, 1984, p. 23). |