IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / PER_1994_ENNIV_V01_M
central

Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 1994

Peru, 1994
Get Microdata
Reference ID
PER_1994_ENNIV_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística (INE)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 29, 2011
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
146337
Downloads
10808
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Version
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Survey instrument
  • Data collection
  • Data Access
  • Disclaimer and copyrights
  • Contacts
  • Metadata production
  • Identification

    Survey ID number

    PER_1994_ENNIV_v01_M

    Title

    Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 1994

    Translated Title

    Living Standards Survey

    Country
    Name Country code
    Peru PER
    Study type

    Living Standards Measurement Study [hh/lsms]

    Series Information

    Esta es la cuarte versión de la "Encuestas de Hogares Sobre Medición de Niveles de Vida - ENNIV" que se implmenta en Perú. Es la tercera versión de cobertura nacional y además, la muestra seleccionada en el área Metropolitana de Lima, capital del país, conforma una base de datos panel al nivel de Lima, teinendo tres puntos en el teimpo, a sabes: 1985, 1990 y 1991.

    Abstract

    La finalidad de esta encuesta es proporcionar información sobre las principales características sociales y económicas de los hogares e investigar las reales cond iciones de vida de la población. También tiene como fin la obtención de información estadística necesaria para la formulación y análisis de políticas, planes y programas sociales de gobierno.

    Kind of Data

    Sample survey data [ssd]

    Unit of Analysis

    Tres niveles: Hogares, miembros del hogar y comunidad.
    La unidad de empadronamiento fue la vivienda particular, local formado por un cuarto o un conjunto de cuartos estructuralmente separado e independiente, destinada al alojamiento de uno o más hogares

    El cuestionario fue administrado por el supervisor o jefe de brigada. La información se recabó de las principales autoridades de la localidad tales como: Teniente Gobernador, dirigentes de la comunidad o de alguna persona notable del centro poblado.

    Version

    Version Description

    Version v0.1: Base de dtaos sin procesar, obtenida del generador primario - Instituto Nacional de Estadística - Perú

    Scope

    Notes

    La Encuesta Nacional sobre Medición de Niveles de Vida 1994, tiene como objet ivo fundamental proporcionar la información necesaria para evaluar los niveles de vida de la población, y de comparar dicho nivel con el nivel alcanzado en 1985 y 1991.

    El cuestionario de la ENNIV 1994 comprende 14 secciones. Las personas entrevistadas varían de acuerdo al contenido de cada sección.

    • Sección Nº. 1: Ficha del Hogar
      Investiga las características demográficas de las personas que residen hab itualmente en el hogar y de las que durmieron la noche anterior en él, permitiendo identificar a los -miembros del hogar- que deben responder las secciones restantes.
      Esta sección debe responderla el jefe del hogar o quién lo represente.
    • Sección Nº. 2: Vivienda
      Recoge información de la estructura de la vivienda ocupada por el hogar; el tipo de material que predomina en su construcción, así como los gastos en la vivienda efectuados por el hogar.
      El informante será la misma persona que en la sección Nº 1.
    • Sección Nº. 3: Educación
      Investiga aspectos sobre la escolaridad, capacitación para el trabajo y los gastos en educación de los miembros del hogar.
      El informante será la misma persona que en la sección Nº 1.
    • Sección Nº. 4: Salud
      Contiene preguntas sobre el estado de salud, utilización de servicios de salud en el curso de las últimas 4 semanas para todos los miembros del hogar y sobre vacunación para los menores de 6 años.
      Cada miembro responderá por si mismo, a excepción de los menores de 15 años de edad en que se preguntará a sus padres.
    • Sección Nº. 5: Actividad Económica
      Las preguntas permiten deter minar si los miembros del hogar de 6 años y más de edad, realizan o no actividades económicas, (investiga trabajo dependiente, independiente y agrícola). En caso afirmativo se investiga la ocupación principal y secundaria. Las preguntas abarcarán dos períodos: los últimos 7 días y los últimos 12 meses.
      Cada persona deberá responder por sí misma. En el caso de los menores de 15 años, sus padres u otro adulto, pueden responder por ellos.
    • Sección Nº. 6: Migración
      Las preguntas están referidas a los desplazamientos de las personas y comprenderá a cada miembro del hogar de 15 años y más de edad. Cada persona deberá responder por sí misma.
    • Sección Nº. 7: Empleo Independiente
      Capta info rmación sobre los ingresos y gastos del negocio o empresa principal conducida por los miembros del hogar. Se preguntará a la persona mejor informada del negocio, empresa, comercio, industria, profesión liberal u otro empleo independiente no agrícola la cuál se identifica al principio de la sección.
    • Sección Nº. 8: Gastos e Inventario de Bienes
      Abarca las preguntas sobre los gastos diarios, trimestrales y anuales no alimentarios, sobre los bienes durables que poseen los miembros del hogar y transferencias familiares.
      El encuestado será la persona mejor informada de estos gastos, cual se identifica al principio de la sección.
    • Sección Nº. 9: Consumo Alimentario
      Obtiene información sobre los gastos en alimentación y el valor del auto-suministro y auto-con sumo de los productos producidos por el hogar en las últimas 2 semanas.
      Responderá la persona identificada al principio de la sección como la mejor informada de estos gastos.
    • Sección Nº. 10: Otros Ingresos
      Regist ra los ingresos de los miembros del hogar que provienen de fuentes diferentes al trabajo remunerado y los empleos o negocios independientes.
      El encuestado será la persona mejor informada, identificada al principio de la sección.
    • Sección Nº. 11: Ahorro y Crédito
      Investiga los montos de prestamos y créditos del hogar que no han sido aún devueltos así como los montos globales de los ahorros de todos los miembros del hogar. El encuestado será la persona que respondió a la sección 10.
    • Sección Nº. 12: Lugar de Alimentación diaria
      Per mite deter minar el lugar donde cada uno de los miembros del hogar se proveen de sus alimentos,especialmente de aquellos que comen fuera del hogar.
      Responderá la persona que contestó la sección 9.
    • Sección Nº. 13: Producción Agropecuaria
      Investiga la tenencia de tierra s por el hogar, las actividades agrícolas y pecuarias de las personas, así como los ingresos que de estos se derivan.
      En esta sección se encuestará al productor agropecuario y a la persona mejor informada.
    • Sección Nº. 14: Antropometría
      Investiga y toma las mediciones de peso y talla de todos los niños hasta 5 años de edad, que se encuentren en la vivienda y sean miembros del hogar.

    Cuestionario de la comunidad

    Este cuestionario se aplicó en el área rural a los centros poblados seleccionados. El cuestionario utilizado fue similar al que se usó en la ENNIV
    1985-86. Las secciones y variables investigadas fueron:

    SECCION 1: Información Demográfica
    En base al número de viviendas y a la antigüedad del centro poblado.

    SECCION 2: Economía e Infraestructura
    Actividad económica de los habitantes, vías de comunicación, servicios de correos, restaurantes, medios de transporte, migración
    y precios de mercado de principales productos de consumo doméstico.

    SECCION 3: Educación
    Existencia de escuelas primarias, colegios secundarios, antigüedad, distancia a la escuela, tiempo requerido para llegar
    a la escuela, asistencia de niños en edad escolar, razones de no asistencia, programas de alfabetización.

    SECCION 4: Salud
    Existencia de centros de salud, farmacia, médicos y otros profesionales de la salud, tiempo requerido para llegar al centro de consulta.

    SECCION 5: Agricultura
    Principales cultivos, asistencia técnica, cooperativas, precios de los jornales de trabajo, intercambio de trabajo.

    Topics
    Topic Vocabulary
    Education World Bank
    Health World Bank
    Labor & Social Protection World Bank

    Coverage

    Geographic Coverage

    El ámbito geográfico de la investigación abarcó a todo el territorio nacional: Costa, Sierra y Selva

    Universe

    El universo a cubrir es la totalidad de hof¡gares en el territorio nacional

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name
    Instituto Nacional de Estadística (INE)
    Producers
    Name Role
    Banco Mundial Asistencia Técnica
    Banco Inter-Americano de Desarrollo Asistencia Técnica
    Funding Agency/Sponsor
    Name Role
    Banco Mundial Finanaciamiento
    Banco Inter-Americano de Desarrollo Finanaciamiento

    Sampling

    Sampling Procedure

    La ENNIV 1994 será efectuada en 3,544 viviendas en todo el País. La muestra incluye: 820 viviendas en Lima Metropolitana, 1380 viviendas en el área urbana y 1344 viviendas en el área rural.
    La muestra ha considerado las viviendas seleccionadas de la ENNIV-1991 y siguiendo la misma metodología, se han seleccionado las unidades muestrales en las áreas no estudiadas en 1991, por lo que la muestra es autoponderada , probabilística, polietápica e independiente en cada dominio de estudio.

    Weighting

    En el cuadro siguiente se presentan los factores de ponderación a utilizarse para realizar la expansión de los resultados muestrales.
    FACTOR DE DOMINIO DE
    ESTUDIO PONDERACION
    Costa Urbana 1746.48800
    Costa Rural 787.77916
    Sierra Urbana 1533.91460
    Sierra Rural 1271.75410
    Selva Urbana 706.47395
    Selva Rural 729.41666
    Lima Metropolitana 1563.63580

    Survey instrument

    Questionnaires

    El cuestionario de la ENNIV 1994 comprende 14 secciones. Las personas entrevistadas varían de acuerdo al contenido de cada sección.

    • Sección Nº. 1: Ficha del Hogar
      Investiga las características demográficas de las personas que residen hab itualmente en el hogar y de las que durmieron la noche anterior en él, permitiendo identificar a los -miembros del hogar- que deben responder las secciones restantes.
      Esta sección debe responderla el jefe del hogar o quién lo represente.
    • Sección Nº. 2: Vivienda
      Recoge información de la estructura de la vivienda ocupada por el hogar; el tipo de material que predomina en su construcción, así como los gastos en la vivienda efectuados por el hogar.
      El informante será la misma persona que en la sección Nº 1.
    • Sección Nº. 3: Educación
      Investiga aspectos sobre la escolaridad, capacitación para el trabajo y los gastos en educación de los miembros del hogar.
      El informante será la misma persona que en la sección Nº 1.
    • Sección Nº. 4: Salud
      Contiene preguntas sobre el estado de salud, utilización de servicios de salud en el curso de las últimas 4 semanas para todos los miembros del hogar y sobre vacunación para los menores de 6 años.
      Cada miembro responderá por si mismo, a excepción de los menores de 15 años de edad en que se preguntará a sus padres.
    • Sección Nº. 5: Actividad Económica
      Las preguntas permiten deter minar si los miembros del hogar de 6 años y más de edad, realizan o no actividades económicas, (investiga trabajo dependiente, independiente y agrícola). En caso afirmativo se investiga la ocupación principal y secundaria. Las preguntas abarcarán dos períodos: los últimos 7 días y los últimos 12 meses.
      Cada persona deberá responder por sí misma. En el caso de los menores de 15 años, sus padres u otro adulto, pueden responder por ellos.
    • Sección Nº. 6: Migración
      Las preguntas están referidas a los desplazamientos de las personas y comprenderá a cada miembro del hogar de 15 años y más de edad. Cada persona deberá responder por sí misma.
    • Sección Nº. 7: Empleo Independiente
      Capta info rmación sobre los ingresos y gastos del negocio o empresa principal conducida por los miembros del hogar. Se preguntará a la persona mejor informada del negocio, empresa, comercio, industria, profesión liberal u otro empleo independiente no agrícola la cuál se identifica al principio de la sección.
    • Sección Nº. 8: Gastos e Inventario de Bienes
      Abarca las preguntas sobre los gastos diarios, trimestrales y anuales no alimentarios, sobre los bienes durables que poseen los miembros del hogar y transferencias familiares.
      El encuestado será la persona mejor informada de estos gastos, cual se identifica al principio de la sección.
    • Sección Nº. 9: Consumo Alimentario
      Obtiene información sobre los gastos en alimentación y el valor del auto-suministro y auto-con sumo de los productos producidos por el hogar en las últimas 2 semanas.
      Responderá la persona identificada al principio de la sección como la mejor informada de estos gastos.
    • Sección Nº. 10: Otros Ingresos
      Regist ra los ingresos de los miembros del hogar que provienen de fuentes diferentes al trabajo remunerado y los empleos o negocios independientes.
      El encuestado será la persona mejor informada, identificada al principio de la sección.
    • Sección Nº. 11: Ahorro y Crédito
      Investiga los montos de prestamos y créditos del hogar que no han sido aún devueltos así como los montos globales de los ahorros de todos los miembros del hogar. El encuestado será la persona que respondió a la sección 10.
    • Sección Nº. 12: Lugar de Alimentación diaria
      Per mite deter minar el lugar donde cada uno de los miembros del hogar se proveen de sus alimentos,especialmente de aquellos que comen fuera del hogar.
      Responderá la persona que contestó la sección 9.
    • Sección Nº. 13: Producción Agropecuaria
      Investiga la tenencia de tierra s por el hogar, las actividades agrícolas y pecuarias de las personas, así como los ingresos que de estos se derivan.
      En esta sección se encuestará al productor agropecuario y a la persona mejor informada.
    • Sección Nº. 14: Antropometría
      Investiga y toma las mediciones de peso y talla de todos los niños hasta 5 años de edad, que se encuentren en la vivienda y sean miembros del hogar.

    Cuestionario de la comunidad

    Este cuestionario se aplicó en el área rural a los centros poblados seleccionados. El cuestionario utilizado fue similar al que se usó en la ENNIV
    1985-86. Las secciones y variables investigadas fueron:

    SECCION 1: Información Demográfica
    En base al número de viviendas y a la antigüedad del centro poblado.

    SECCION 2: Economía e Infraestructura
    Actividad económica de los habitantes, vías de comunicación, servicios de correos, restaurantes, medios de transporte, migración
    y precios de mercado de principales productos de consumo doméstico.

    SECCION 3: Educación
    Existencia de escuelas primarias, colegios secundarios, antigüedad, distancia a la escuela, tiempo requerido para llegar
    a la escuela, asistencia de niños en edad escolar, razones de no asistencia, programas de alfabetización.

    SECCION 4: Salud
    Existencia de centros de salud, farmacia, médicos y otros profesionales de la salud, tiempo requerido para llegar al centro de consulta.

    SECCION 5: Agricultura
    Principales cultivos, asistencia técnica, cooperativas, precios de los jornales de trabajo, intercambio de trabajo.

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End
    1994-06 1994-08
    Data Collectors
    Name Affiliation
    Cuánto S.A Consultor
    Supervision

    La supervisoón de la encuesta estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística del Perú

    Data Access

    Access conditions

    El recibimiento de estos datos implica el reconocimiento de que los datos suplidos son para uso interno de su organización, y que usted está de acuerdo con los siguientes estipulaciones como condiciones para el uso de los datos:

    1. Los datos son suplidos únicamente para el uso descrito en esta forma y no podrán estar a disposición de otras organizaciones o individuos. Otras organizaciones o individuos deberán solicitar los datos sirectamente.

    2. Tres copias de todas las publicaciones, documentos presentados en conferencias o cualquier otro reporte de investigación basado en parte o enteramente en los datos requeridos, deberán ser entregados a: The World Bank, Development Economics Research Group, LSMS Database Administrator
      MSN MC3-306
      1818 H Street, NW Washington, DC 20433, USA
      tel: (202) 473-9041
      fax: (202) 522-1153
      e-mail: lsms@worldbank.org

    3. El invstigador deberá referirse a la Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 1997 Perú como la fuente de información en todas las publicaciones, documentos presentados en conferencias, y manuscritos. Al mismo tiempo, el Banco Mundial no se hace responasable de las estimaciones reportadas por los analistas.

    4. Los usuarios que descargan los datos no deben pasarlos a terceras partes

    5. La base de datos no podrá ser para fines comerciales ni podrá ser vendida.

    Citation requirements

    El uso de las base de datos debe ser reconocido usando una mensión que incluirá:

    • La identificación del Investigador primario
    • El título de la encuesta (incluyendo país, acrónimo, y año de implementación)
    • El número de referencia de la encuesta
    • La fuente y la fecha de la descarga

    Disclaimer and copyrights

    Disclaimer

    El usuario de los datos reconoce que el recolector original de los datos, el distribuidos autorizado de los datos, y las agencias de financiación no se hacen responsables del uso de los datos o de las interpretaciones o inferencias basadas en esos usos.

    Contacts

    Contacts
    Name Affiliation Email URL
    LSMS Data Manager The World Bank lsms@worldbank.org http://go.worldbank.org/QJVDZDKJ60

    Metadata production

    DDI Document ID

    DDI_PER_1994_ENNIV_v01_M

    Producers
    Name Role
    World Bank, Development Economics Data Group Production of metadata
    Date of Metadata Production

    2011-05-04

    Metadata version

    DDI Document version

    Version 0.1 (May 2011).

    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.