IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / URY_2014_ECH_V01_M
central

Encuesta Continua de Hogares 2014

Uruguay, 2014
Get Microdata
Reference ID
URY_2014_ECH_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Jun 26, 2017
Last modified
Jun 26, 2017
Page views
44628
Downloads
835
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Version
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Survey instrument
  • Data collection
  • Access policy
  • Data Access
  • Disclaimer and copyrights
  • Contacts
  • Identification

    Survey ID number

    URY_2014_ECH_v01_M

    Title

    Encuesta Continua de Hogares 2014

    Country
    Name Country code
    Uruguay URY
    Study type

    Other Household Survey [hh/oth]

    Series Information

    La Encuesta Continua de Hogares (ECH) es una encuesta que el Instituto Nacional de Estadística realiza, sin interrupciones, desde el año 1968.

    La ECH constituye una de las fuentes de información más importante que posee el país en materia socioeconómica, e históricamente ha constituido la base de datos de la amplia mayoría de los estudios sociales o socioeconómicos de la población; ya que permite, con un solo esfuerzo, estudiar variados temas demográficos.

    Su origen, al igual que muchas encuestas a hogares de los países americanos, lo constituye el “modelo Atlántida” diseñado por el Bureau of Census de Estados Unidos de América.

    Su alcance geográfico ha variado con el tiempo. Inicialmente el relevamiento sólo cubría al Departamento de Montevideo, para a partir del año 1981 extenderse a todas las áreas urbanas del país y en ese único año, en el marco de un Proyecto auspiciado por el Fondo de las Naciones Unidas para Actividades de Población, se investigó el área rural.

    La información que brinda la ECH es representativa de las localidades de 900 o más habitantes, a partir de 1998, a excepción de Montevideo en la cual sus resultados representan al total del departamento. En el 2006 la ENHA representa no sólo localidades de 5000 o más habitantes sino que amplía su cobertura geográfica a las localidades pequeñas (menos de 5000 habitantes) y las zonas rurales.

    En la actualidad la ECH se releva en todo el Departamento de Montevideo (áreas urbanas y rurales, así como su periferia), en el Interior urbano, localidades pequeñas y zonas rurales de todo el territorio nacional. Como su nombre lo indica, es de carácter continuo y releva información durante los 365 días del año.

    Abstract

    La Encuesta Continua de Hogares 2014 tiene como objetivos primordiales:

    • Determinar el nivel de actividad de la población del país.

    • Aportar información básica para el estudio de las características socioeconómicas y demográficas de la población del país.

    • Determinar el nivel de ingresos de los hogares del país.

    • Aportar información agregada para el estudio de temáticas específicas incorporadas en módulos aplicados trimestralmente.

    Kind of Data

    Sample survey data [ssd]

    Unit of Analysis

    La encuesta tiene las siguientes unidades de análisis: Hogares e Individuos.

    Quedan excluidos tanto las viviendas como los hogares colectivos (hoteles, conventos, cuarteles, hospitales). No obstante lo anterior, sí se incluyen las familias que formando un grupo independiente, residen en estos establecimientos, como puede ser el caso de los encargados, caseros, porteros, etc.

    Version

    Version Description
    • v1.0

    Scope

    Notes

    El alcance de la ECH incluye:

    • HOGARES: Identificación, Control de visita, Vivienda y hogar.

    • INDIVIDUOS: Datos de la persona, Actividad laboral, Ingresos personales, Otros ingresos, Egresos del hogar e Ingresos del hogar.

    Coverage

    Geographic Coverage

    La muestra provee información para los siguientes dominios geográficos de estudio:

    • Todo el país, Montevideo, Resto del país y Departamentos.

    • Área: Urbana y Rural.

    • Tamaño de localidades urbanas: 5.000 habitantes o más y Menos de 5.000 habitantes.

    Universe

    Residentes en viviendas particulares o colectivas que constituyen uno o más hogares particulares en todo el territorio nacional. Quedan excluidos los miembros de hogares colectivos o residentes particulares en hogares colectivos como hospitales, conventos, casas cuna, hogares de larga estadía (casas de salud), prisiones, residencias extraterritoriales (embajadas y consulados), cuarteles, hoteles y pensiones.

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name
    Instituto Nacional de Estadística
    Funding Agency/Sponsor
    Name
    Presupuesto Nacional - Rentas Generales

    Sampling

    Sampling Procedure

    Muestra probabilística, estratificada con asignación óptima para las variables ingreso per cápita de los hogares y tasa de desempleo para las subpoblaciones de referencia. La muestra se selecciona en 3 etapas: localidad, zona censal y vivienda particular y es independiente mes a mes.

    El marco utilizado para la ECH2014 fue el resultante de los Censos 2011. La cantidad de población a la cual expande la ECH2014 se basa en estimaciones primarias de proyecciones de población realizadas con base a los resultados de los Censos 2011.

    En el año 2014, el plan de muestreo estableció un tamaño de muestra de 53.291 viviendas (aproximadamente 4.440 casos por mes) distribuido en un 37,2 % en Montevideo, 10,1 % en la Periferia, 38,8 % en el Interior urbano residente en localidades de 5.000 habitantes o más, un 8,3 % en localidades de menos de 5.000 y un 5,6 % en zonas rurales.

    Response Rate

    91,2%.

    Survey instrument

    Questionnaires

    El cuestionario de la ECH incluye las siguientes secciones:

    A - IDENTIFICACIÓN
    B - CONTROL DE VISITA
    C - VIVIENDA
    D - HOGAR

    E - DATOS DE LA PERSONA
    E.1 Características Generales
    E.2 Salud
    E.3 Educación
    E.4 Políticas Alimentarias
    E.5 Tecnologías de la Información

    F - ACTIVIDAD LABORAL
    F.1 Situación Ocupacional Actual
    F.2 Características del Trabajo Principal
    F.3 Características del Trabajo Secundario
    F.4 Búsqueda de Otro Empleo de los/as Ocupados/as
    F.5 Búsqueda de Trabajo para Quienes no Trabajan
    F.6 Trabajos Anteriores de no Ocupados/as
    F.7 Para las Personas de 14 Años o Más

    G - INGRESOS PERSONALES
    G.1 Ingresos de Trabajadores/as Dependientes
    G.2 Ingresos del Trabajador/a no Dependiente (Negocios Propios)
    G.3 Ingresos por Transferencias
    G.4 Otros Ingresos

    H - INGRESOS DEL HOGAR
    I - EGRESOS DEL HOGAR

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End Cycle
    2014-01 2014-12 Continua
    Data Collectors
    Name
    Instituto Nacional de Estadística - División Estadísticas Sociodemograficas

    Access policy

    Location of Data Collection

    Instituto Nacional de Estadística

    Archive where study is originally stored

    Instituto Nacional de Estadística
    http://www.ine.gub.uy/encuesta-continua-de-hogares1
    Costo: Ninguno

    Data Access

    Access authority
    Name Affiliation Email
    Instituto Nacional de Estadística INE difusion@ine.gub.uy
    Confidentiality
    Is signing of a confidentiality declaration required? Confidentiality declaration text
    yes La confidencialidad de la información proporcionada está garantizada por la Ley 16.616. del 20 de octubre de 1994, la cual regula el funcionamiento del Sistema Estadístico Nacional (SEN), garantiza el secreto estadístico y en su artículo 17° establece: “Están amparados por el secreto estadístico los datos individuales proporcionados a los organismos del Sistema Estadístico Nacional por las fuentes de información. La obligación de guardar el secreto estadístico alcanza tanto a los organismos como a sus funcionarios, así como a terceras personas que tomen conocimiento de los datos relevados al amparo del secreto estadístico. No están amparados por el secreto estadístico los datos relativos a nombre o denominación, domicilio, rama de actividad e indicadores de tamaño por tramos que proporcionan los contribuyentes, empresas o establecimientos que desarrollan actividad económica con o sin fines de lucro. No obstante, los datos no amparados por el secreto estadístico no podrán determinarse o requerirse de modo tal que de ello pueda inducirse la información cuyo secreto debe preservarse por mandato legal.
    Access conditions

    Las bases con los microdatos desidentificados están disponibles para uso público en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística.

    Citation requirements

    El uso de estos datos debe ser reconocido mediante una citación que incluya:

    • La identificación del investigador principal

    • El título de la encuesta (incluyendo el país, el acrónimo y el año de aplicación)

    • El número de referencia de la encuesta

    • La fuente y la fecha de descarga

    Ejemplo:

    Instituto Nacional de Estadística - INE. Uruguay, Encuesta Continua de Hogares (ECH) 2014, Ref. URY_2014_ECH_v01_M. Dataset downloaded from [url] on [date]

    Disclaimer and copyrights

    Disclaimer

    La información relativa a la responsabilidad de los usuarios respecto a las bases de datos está dada por la ley 16.616 en su Artículo 16. El cual establece "Los datos individuales aportados con fines estadísticos no pueden ser utilizados con otros fines, ni aún mediando solicitud expresa del informante."

    Copyright

    © 2014, Instituto Nacional de Estadística

    Contacts

    Contacts
    Name Affiliation Email
    Sección Atención a usuarios Departamento Difusión y Comunicaciones - Instituto Nacional de Estadística difusion@ine.gub.uy
    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.