IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / PER_2008_EPE-T2_V01_M / variable [F1]
central

Encuesta Permanente de Empleo 2008

Peru, 2008
Reference ID
PER_2008_EPE-T2_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Mar 13, 2015
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
6179
Downloads
587
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Trim
    Abr-May-Jun08

Nivel educativo (p109a)

Data file: Trim Abr-May-Jun08

Overview

Valid: 11348
Invalid: 938
Minimum: 1
Maximum: 10
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 41
End: 42
Width: 2
Range: -
Format:

Questions and instructions

Question pretext
Para las personas que tengan 5 años y más de edad.
Literal question
¿Cual es el último año o grado de estudios y nivel que aprobó?
Categories
Value Category
1 Sin Nivel
2 Inicial
3 Primaria Incompleta
4 Primaria Completa
5 Secundaria Incompleta
6 Secundaria Completa
7 Superior No Univ. Incompleta
8 Superior No Univ. Completa
9 Superior Univ. Incompleta
10 Superior Univ. Completa
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Anote el código de Nivel en el recuadro correspondiente. Indague si el nivel alcanzado fue completo o incompleto. Luego pregunte por el año o grado de estudios que aprobó y anote la información en el recuadro correspondiente, no considere el año o grado que curso sin aprobar.
Tenga presente que:
Si el informante responde que ha estudiado hasta transición, anote el código 3 (Primaria Incompleta) y en la columna año, anote cero (0).
Si para el nivel primario (código 3 ó 4) el informante responde en grados, anote la información en el recuadro grado y en el recuadro año trace una diagonal y viceversa. Tenga en cuenta la edad del informante.
Para las personas que estudiaron Educación No Escolarizada anote el año aprobado en su respectivo nivel.
Para Superior No Universitaria o Superior Universitaria anote la información en años. Si el informante declara en ciclos o semestres haga la conversión teniendo en cuenta que, 2 ciclos o semestres equivalen a 1 año.
Si el informante declaró Primaria Completa (código 4), Secundaria Incompleta (código 5), Secundaria Completa (código 6), Superior No Universitaria Incompleta (código 7), Superior No Universitaria Completa (código 8), Superior Universitaria Incompleta (código 9) o Superior Universitaria Completa (código 10).
Si el informante manifestó haber realizado estudios en SENATI, considérelo como enseñanza regular siempre y cuando haya estudiado 3 años (como Superior No Universitaria). Si es un curso menor de 3 años, entonces considérelo Secundaria Completa, indague por el último año de estudios y nivel aprobado.
Para el caso de las personas que estudian o estudiaron docencia en un instituto de Educación Superior No Universitaria aceptar hasta 4 ó 5 años de estudios según indiquen. Excepto para aquellos que estudiaron en el Instituto Pedagógico Nacional que deben ser considerados como Superior Universitaria (5 años).
Para el caso de los Técnicos de la PNP de 30 años de edad o menos, sondear cuantos años han estudiado en la Escuela de Policía para determinar la información correcta.
Los Técnicos de la PNP que estudiaron en promedio 1 año y medio (hasta Agosto del 2000) para ejercer la profesión, se les debe considerar como nivel de educación alcanzado el código 6 "Secundaria Completa". Para aquellos que han estudiado o se encuentran estudiando los 3 años (desde Agosto del 2000) se les debe considerar como nivel de educación alcanzado el código 7 "Superior no universitaria incompleta" y en año del 1 al 3, según corresponda.
Para el caso de los Técnicos de la Marina, de la FAP y del Ejercito deben ser considerados como técnicos en educación Superior no Universitaria (código 7 ú 8 según corresponda) independientemente de la edad, porque las mencionadas instituciones tienen sus escuelas de formación técnica superior.
Las personas que estudian en Centros de Educación Especial serán consideradas en el nivel primario, tenga presente que en estos centros sólo se aprueba hasta el 4to año de primaria.
Los cursos de extensión universitaria no forman parte de una instrucción superior, por lo tanto, para quienes han estudiado sólo estos cursos, el nivel más alto alcanzado será secundaria.
Se pueden presentar los siguientes casos:
El informante manifiesta que concluyó una carrera Superior No Universitaria (3 años) y actualmente está cursando el segundo año a más de una carrera en la Universidad, en este caso considere el mayor nivel (Superior Universitaria).
Concluyó una carrera Superior No Universitaria (3 años) y actualmente está cursando el primer año de Superior Universitaria. En este caso, considere Superior No Universitaria Completa (3 años) como nivel más alto aprobado, pues todavía no aprobó el primer año de Superior Universitaria.
Concluyó Superior No Universitaria y también estudió hasta segundo año de Superior Universitaria pero dejó de estudiar. En este caso, considere Superior No Universitaria Completa.
Si declara Nivel Secundario o Superior, sólo debe haber información en el recuadro año.
Si la persona entrevistada concluyó una carrera técnica de 3 años o más y luego convalidó y completó sus estudios en la universidad para obtener el grado de bachiller o titulo, en este caso particular , registre el código 10 " Superior universitaria completa" y luego anote 5 en la columna año. Asimismo en el recuadro de "observaciones" del cuestionario anote este caso.

Description

Definition
Conocer el año o grado de estudios más alto aprobado por cada persona de 5 años y más de edad dentro del nivel de educación alcanzado.
El análisis del número de años o grados aprobados, dentro del Sistema Educativo, permitirá estimar el promedio de escolaridad de la población por niveles educativos.
Universe
El Universo esta constituido por:
a. Los integrantes del hogar familiar.
b. Los trabajadores del hogar con cama adentro, reciban o no pago por sus servicios.
c. Los integrantes de una pensión familiar que tienen como máximo 9 pensionistas.
d. Las personas que no son miembros del hogar familiar, pero que se encuentran presentes en el hogar los últimos 30 días.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.