IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2012_ECC_V01_M / variable [F4]
central

Encuesta de Consumo Cultural 2012

Colombia, 2012
Get Microdata
Reference ID
COL_2012_ECC_v01_M
Producer(s)
Dirección de Metodologías y Producción Estadística -DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
72595
Downloads
3291
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Tabla de
    vivendas
  • Tabla de
    hogares
  • Caracteristicas
    generales
  • Tiempo libre
  • Publicaciones
  • Audivisuales
  • Asistencia a
    espacios
    culturales
  • Hábitos de
    lectura (
    personas de 12
    años y más)
  • Características
    generales
    personas de 5 a
    11 años
  • Asistencia a
    espacios
    culturales
    personas de 5 a
    11 años

1. ¿en qué actividad ocupó <...> la mayor parte del tiempo la semana pasada? (P6240)

Data file: Tiempo libre

Overview

Valid: 23252
Invalid: 0
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 16
End: 16
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Question pretext
Corresponde al número de la persona dentro del hogar
Literal question
1. ¿En qué actividad ocupó ... la mayor parte del tiempo la semana pasada?

1 Trabajando
2 Buscando trabajo
3 Estudiando
4 Oficios del hogar
5 Incapacitado permanente para trabajar
6 Otra actividad
Categories
Value Category
1 Trabajando
2 Buscando trabajo
3 Estudiando
4 Oficios del hogar
5 Incapacitado permanente para trabajar
6 Otra actividad
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Esta pregunta permite ubicar la actividad a la cual la persona le dedicó más tiempo la semana pasada.
Tipo de respuesta: única

Tener en cuenta:
Formule la pregunta y espere respuesta. Si el informante duda o se queda en silencio haga la pregunta para cada alternativa acompañada de las palabras "o alguna otra cosa", Ejemplos:

¿Oficios del hogar o alguna otra cosa?
¿Estudiando o alguna otra cosa?
¿Trabajando o alguna otra cosa?
Consideremos las siguientes instrucciones:
Se debe asignar o marcar una sola alternativa y debe ser la que mejor describa la actividad principal de la persona durante la semana de referencia.
Si una persona desempeñó más de una actividad durante la semana, pregunte ¿a cuál le dedicó más tiempo durante la semana pasada? Si la persona no puede decidir al respecto, pregunte ¿cuál le generó mayores ingresos?
Hay que tener cuidado porque a pesar de que la persona puede contestar una opción, en la otra actividad, se podrían estar repitiendo las opciones.
Ejemplos... ¡para entendernos!

Si dedicó igual tiempo de la semana de referencia a trabajar y a buscar trabajo, se debe considerar trabajando y se asigna alternativa 1 “trabajando”.

A las personas que son amas de casa el encuestador les debe realizar un buen sondeo, con el fin de conocer la actividad a la cual esta persona dedicó la mayor parte del tiempo la semana pasada, lo cual permite captarlas adecuadamente dentro del capítulo de fuerza de trabajo.
Cuando una persona se encuentre ausente del trabajo por vacaciones, permisos, enfermedad, licencia etc., debe registrarse en la alternativa "otra actividad"

Tener en cuenta:

- Los policías bachilleres que se encuentran prestando el servicio militar obligatorio y los guardas bachilleres penitenciarios, que regresan a sus casas también se deben considerar trabajando.
- Si la persona en la semana de referencia se encontraba prestando el servicio militar y en la semana de la encuesta terminó de prestar el servicio militar y forma parte de este hogar, se considera trabajando.

· Buscando trabajo: Indica que la persona pasa la mayor parte del tiempo consiguiendo empleo, o buscando establecer un negocio o ejercer una profesión.

Tener en cuenta:

Una persona busca trabajo si:
- Se registra en una agencia de empleo pública o privada.
- Está a la espera de que se le llame de una oficina de personal, registro de empleos u otros sitios de registro.
- Visita oficinas o establecimientos en los cuales los empleadores seleccionan y contratan personal (tripulaciones, contratistas de construcción, agricultores, asesores, etc.).
- Buscó establecerse en un negocio o ejercer su profesión
- Acuerda citas con posibles empleadores.
- Pública, contesta o consulta avisos clasificados o llena solicitudes.

* Ejemplos... ¡para entendernos!

- Cuando una persona buscó trabajo la mayor parte del tiempo en la semana pasada, o de referencia, y en el momento de la encuesta ya está trabajando, debe venir diligenciada la alternativa 2 (Buscando trabajo).
- Cuando la persona prestó el servicio militar hasta hace unos meses y ahora está buscando trabajo, debe venir alternativa 2 (Buscando trabajo).
· Estudiando: Son aquellas personas que pasaron la mayor parte de la semana de referencia estudiando en cualquier tipo de colegio, escuela, universidad o academia, o que hayan dedicado la mayor parte del tiempo de esa semana al estudio en una institución o en su propia casa. Se incluye todo tipo de educación e instrucción: formal, informal, técnica, religiosa, Sena, etc., deben traer alternativa 3 (Estudiando).
Recordemos que en épocas de vacaciones, las personas que normalmente estudian pueden estar la mayor parte del tiempo trabajando o buscando trabajo en la semana de referencia; en tal caso, considérelos en una de estas dos situaciones (trabajando o buscando trabajo)

Tener en cuenta:

* Es importante tener en cuenta que los estudiantes de medicina, enfermería, odontología, derecho, etc. que realizan prácticas propias de su área académica no remuneradas deben considerarse "estudiando" ya que dichas prácticas son obligaciones que hacen parte del programa de estudios.
* Si por el contrario, las prácticas, pasantías o internado están siendo remuneradas EN DINERO deberá considerarse trabajando (alternativa 1).
* Las personas que en el periodo de vacaciones no están trabajando o buscando trabajo, se considerarán estudiando si van a seguir asistiendo, siempre y cuando no estén dedicadas en vacaciones a actividades como trabajar o buscar trabajo.
·*Oficios del hogar: Quienes tienen como principal actividad la atención y manejo de su propio hogar. En este punto se incluye el cuidado de los niños, la preparación de comidas, lavar ropa, cortar el césped, pintar la propia casa y muchas labores similares no remuneradas que se realizan en el hogar.
* Incapacitado(a) permanente para trabajar: Las personas que debido a una enfermedad física, mental o ancianidad, no pueden realizar ninguna clase de trabajo de por vida.
* Otra actividad: se clasifican en esta categoría las personas que dedican la mayor parte del tiempo a realizar actividades diferentes de las expuestas, y que, POR SU CARÁCTER, NO SON SIMILARES O RELACIONADAS CON LAS DESCRITAS ANTERIORMENTE.

Tener en cuenta:

Se consideran personas en OTRA ACTIVIDAD:

* Quienes están temporalmente enfermas o incapacitadas, y que volverán a su actividad luego de superar su enfermedad.

* Las personas que teniendo un empleo no estuvieron trabajando en la semana de referencia debido a conflicto de trabajo, vacaciones u otra clase de permiso, interrupción del trabajo como huelgas, etc.

* Los trabajadores que durante el período de referencia hayan sido suspendidos temporal o indefinidamente, sin goce de remuneración y no estén activamente buscando empleo.

* Personas que no tenían trabajo, ni lo buscaron en la semana de referencia y que esperan incorporarse próximamente a un empleo, negocio o explotación agrícola.

* Trabajadores voluntarios sin remuneración en organizaciones de beneficencia, acción comunal o para un amigo.

*Las personas que se encontraban haciendo mejoras de una casa de su propiedad, como pintando, estucando etc. no se consideran trabajando por realizar esta actividad.

* Las personas que durante la semana de referencia eran rentistas o pensionados.

* Otros casos no contemplados en los anteriores, tales como deportistas aficionados, personas sin oficio, habitantes de la calle, etc.

Description

Definition
· Trabajando: Esta acción se remite a la persona que ejerce una actividad en la producción de bienes y servicios, ya sea como asalariado, trabajador(a) por cuenta propia, patrón o como trabajador familiar sin remuneración.
Universe
El universo para la Encuesta de Consumo Cultural está conformado por la población civil no institucional residente en las cabeceras municipales del territorio nacional.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.