IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2012_EAC_V01_M / variable [F1]
central

Encuesta Anual de Comercio 2012

Colombia, 2012
Reference ID
COL_2012_EAC_v01_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
25840
Downloads
5972
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • ESTRUCTURA EAC
    2012

Organización jurídica (Anexo) (*) (IDOJ)

Data file: ESTRUCTURA EAC 2012

Overview

Valid: 0
Invalid: 0
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 470
End: 474
Width: 5
Range: -
Format:

Questions and instructions

Question pretext
Correo electrónico para notificación
Literal question
Tipo de organización

Organización jurídica (Anexo) (*)

1 Sociedad colectiva
2 Sociedad en comandita simple
3 Sociedad en comandita por acciones
4 Sociedad limitada
5 Sociedad anónima
6 Sociedad de economía mixta
7 Sucursal de sociedad extranjera
8 Empresa industrial y comercial del estado
9 Empresa unipersonal
10 Sociedad de hecho
11 Persona natural
12 Organizaciones de economía solidaria
12.1 Cooperativa
12.2 Precooperativa
12.3 Inst. auxiliares de economía solidaria
12.4 Empresas de servicios en forma administración pública cooperativa
12.5 Fondo de empleados
12.6 Cooperativa de trabajo asociado
12.7 Asociación mutual
12.8 Empresa solidaria de sal
12.9 Empresa comunitaria
12.10 Federación y Confederación
12.11 Empresa asociativa de trabajo
13 Entidades sin ánimo de lucro
14 Sociedad por acciones simplificada
99 Otro
Categories
Value Category
1 Sociedad colectiva
2 Sociedad en comandita simple
3 Sociedad en comandita por acciones
4 Sociedad limitada
5 Sociedad anónima
6 Sociedad de economía mixta
7 Sucursal de sociedad extranjera
8 Empresa industrial y comercial del estado
9 Empresa unipersonal
10 Sociedad de hecho
11 Persona natural
12 Organizaciones de economía solidaria
13 Entidades sin ánimo de lucro
14 Sociedad por acciones simplificada
99 Otro
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Es la forma legal que toma la empresa para su funcionamiento, ajustado a la ley colombiana. Siempre se debe seleccionar el tipo de organización jurídica, según la escritura de constitución o última reforma social. Los diferentes tipos de organización jurídica están definidos en las normas vigentes que regulan la materia.
Question post text
Organización Juridica de economia solidaria 12 para los itemm 1,2…..hasta 11

Description

Definition
Sociedad colectiva. Formada por dos o más personas que se asocian bajo una razón social. Todos los socios responden solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. La razón social puede estar constituida por el nombre de todos los socios, o de alguno de ellos, agregando las palabras "y asociados", "y compañía", "hermanos", "e hijos", "sucesores" u otras similares.

Sociedad en comandita simple. Constituida por uno o varios socios gestores que responden solidaria e ilimitadamente y por otro(s) socio(s) comanditario(s) que limita(n) su responsabilidad a sus respectivos aportes. La razón social se formará con el nombre completo o apellidos de uno o varios socios gestores, seguido de las palabras "Sociedad en Comandita" o de la abreviatura "S en C".

Sociedad en comandita por acciones. Es aquella en que las obligaciones sociales, están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de uno o más socios, llamados socios gestores o colectivos, y por la responsabilidad limitada al monto de sus acciones, de uno o más socios llamados comanditarios. Al constituirse deberá suscribirse no menos del cincuenta por ciento del capital autorizado y pagarse no menos de la tercera parte del valor de cada acción de capital que se suscriba. El capital de esta compañía se divide en acciones de un valor nominal igual, nominativas o al portador. La emisión, colocación, expedición de títulos y negociación de acciones están sujetas a lo previsto para la sociedad anónima. No puede constituirse ni funcionar con menos de 5 accionistas. La razón social tiene el mismo tratamiento que la sociedad en comandita simple, pero agregando las palabras "Sociedad Comandita por Acciones" o su abreviatura "S C A".

Sociedad limitada. Formada entre dos o más socios sin exceder de 25, cuyos aportes no representan papeles o títulos libremente negociables; los socios responden solidariamente por las obligaciones sociales hasta por el monto de sus aportes; efectúan el comercio bajo una razón social o denominación objetiva a la que se añadirá, en todo caso, la palabra "Limitada" o su abreviatura "Ltda.".

Sociedad anónima. Es la entidad mercantil, cuyo capital dividido en acciones negociables de igual valor, se forma por el aporte que efectúan los individuos integrantes de ella, llamados accionistas (no inferior a 5) y que responden únicamente por el monto de sus acciones. La razón social tendrá una denominación seguida de las palabras "sociedad anónima", o de las letras "S A". Al constituirse deberá suscribirse no menos del cincuenta por ciento del capital autorizado y pagarse no menos de la tercera parte del valor de cada acción de capital que se suscriba.

Sociedad de economía mixta. Es aquella sociedad comercial que se constituye con aportes estatales y de capital privado, sometidas al régimen de derecho privado y a la jurisdicción ordinaria.

Sucursal de sociedad extranjera. Son aquellas empresas o establecimientos de comercio abiertos por una sociedad extranjera en el territorio nacional, para la ejecución de actividades permanentes y con sujeción a las leyes colombianas.

Empresas industriales y comerciales del estado. Son organismos creados por la ley, o autorizados por esta, que desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial, con capital independiente constituido con bienes o fondos públicos comunes, los productos de ellos o el rendimiento de impuestos, tasas o contribuciones con destinación especial.

Empresa unipersonal (E.U.). Persona jurídica que se forma con la presencia de una persona natural o jurídica destina parte de sus activos para la realización de una o varias actividades de carácter mercantil.

Sociedad de hecho. Conformada por dos o más personas, propietarias de la empresa y funciona sin mediación de escritura pública ni de las demás formalidades legales; como tal no es persona jurídica y por consiguiente los derechos que se adquieran y las obligaciones que se contraigan se entenderán a favor o a cargo de todos los socios de hecho.

Persona natural. Hombre cual sujeto de derecho con capacidad para adquirir y ejercer derechos, para contraer y cumplir obligaciones, y responder de sus actos dañosos o delictivos.

Economía solidaria. Es una asociación voluntaria de personas que se reúnen para servirse mutuamente y en la que los socios poseen igualdad de derechos independientemente de sus aportes de capital. Incluye las cooperativas, los fondos de empleados, grupos precooperativos y asociaciones mutuales. Se caracterizan primordialmente por tener establecido un vínculo asociativo fundado en los principios y fines contemplados en los Art.4º y 5º Ley 454/98, así, deben contemplar en sus estatutos y funcionamiento la participación democrática y el NO LUCRO, es decir:
1) Que establezca la irrepartibilidad de las reservas sociales y en caso de liquidación, la del remanente patrimonial.
2) Que destine sus excedentes a la prestación de servicios de carácter social, al crecimiento de sus reservas y fondos, y a reintegrar a sus asociados parte de los mismos en proporción al uso de los servicios o a la participación en el trabajo de la empresa, sin perjuicio de amortizar los aportes y conservarlos en su valor real.

* COOPERATIVA: es la empresa asociativa sin ánimo de lucro, en la cual los trabajadores o los usuarios, según el caso, son simultáneamente los aportantes y los gestores de la empresa, creada con el objeto de producir o distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general (Art.4º Ley79/88).

* PRECOOPERATIVAS: empresas asociativas sin ánimo de lucro de duración limitada (Art.1º D.1333/89), que se organizan para realizar actividades permitidas a las Cooperativas y, que por carecer de capacidad económica, educativa, administrativa o técnica, no están en posibilidad inmediata de organizarse como Cooperativas”.

* INSTITUTOS AUXILIARES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA: son personas jurídicas sin ánimo de lucro, constituidas bien sea por organismos cooperativos, por otras entidades o por personas naturales, para realizar actividades orientadas al desarrollo del Sector Cooperativo (Art.94. Ley 79/88).

* EMPRESAS DE SERVICIOS EN LAS FORMAS DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS COOPERATIVAS: se consideran como formas asociativas componentes del sector cooperativo (Art.2º D.1482/89) creadas por iniciativa de los entes de la Rama Ejecutiva; la Nación, los Departamentos y Municipios o Distritos Municipales, Distrito Especial de Bogotá, mediante Leyes, Ordenanzas o Acuerdos.

* FONDOS DE EMPLEADOS: son empresas asociativas, de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituidas por trabajadores dependientes y subordinados. (Art.2º D.1481/89).

* COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO: son empresas asociativas sin ánimo de lucro, que vinculan el trabajo personal de sus asociados y sus aportes económicos para la producción de bienes, ejecución de obras o la prestación de servicios en forma autogestionaria. (Art.1º D.468/90).

* ASOCIACIONES MUTUALISTAS: son personas jurídicas de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituidas libre y democráticamente por personas naturales, inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales y satisfacer sus necesidades mediante la prestación de servicios de seguridad social.(Art.1º D.1480/89).

* EMPRESAS SOLIDARIAS DE SALUD: son organizaciones del sector solidario organizadas para garantizar el Plan de Obligatorio Salud, autorizadas por la Superintendencia Nacional de Salud. (Art. 179,180,181. Ley 100/93).

* EMPRESAS COMUNITARIAS: es la forma asociativa por la cual un número plural de personas que reúnan las condiciones para ser beneficiarias de los programas de la reforma agraria, estipulan aportar su trabajo, industria, servicios u otros bienes en común (Art.103 Ley 160/94).

* FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES: las organizaciones de la Economía Solidaria podrán asociarse entre sí para el mejor cumplimiento de sus fines económicos, sociales o culturales, (Art.14 Ley 454/98), en organismos de segundo grado de carácter nacional o regional, así:
- Carácter nacional, requieren para construirse un número mínimo de diez (10) entidades.
- Carácter regional se constituirá con no menos de cinco (5) entidades.

Así mismo, dispone la Ley que; los organismos de segundo grado que integran cooperativas y otras formas asociativas y solidarias de propiedad, podrán crear organismo de tercer grado,
de índole regional, nacional o sectorial. Sólo podrá constituirse con un número no inferior a doce (12) entidades (Art.16 Ley 454/98).

* EMPRESAS ASOCIATIVAS DE TRABAJO: tienen el carácter de organizaciones solidarias entre otras, las empresas asociativas de trabajo (Par.2º Art.6º Ley 454/98). Serán organizaciones económicas productivas (con ánimo de lucro), cuyos asociados aportan su capacidad laboral, por tiempo indefinido y algunos además entregan al servicio de la organización una tecnología o destreza, u otros activos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la empresa (Art.1º Ley 10/91).

* ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO: las entidades sin ánimo de lucro son personas jurídicas que nacen por voluntad de los asociados en virtud del derecho constitucional de asociación para la realización de fines altruistas o de beneficio comunitario; de lo que se infiere que no contempla dentro de su objeto el desarrollo de actividades mercantiles.(D.2150/95). En caso de liquidación, sus activos netos deben ser donados a otra institución diferente de sus miembros.
Universe
Unidades económicas formalmente establecidas ubicadas en el territorio nacional, cuya actividad principal es el comercio (al por mayor y al por menor) excepto las dedicadas a las actividades de reparación y mantenimiento, siempre y cuando estas no se encuentren relacionadas con la actividad comercial; compraventas, puestos de chance, loterías y rifas, telemercadeo o ventas por catálogo. No se incluye el comercio de mercancías usadas excepto las de vehículos automotores.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© 2025, IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.