IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2003_ECV_V02_M / variable [F9]
central

Encuesta de Calidad de Vida 2003

Colombia, 2003
Get Microdata
Reference ID
COL_2003_ECV_v02_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Sep 05, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
67791
Downloads
8564
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Hogar
  • Personas
  • Menores
  • Labores
  • Educa
  • Prefcia
  • Trabajo
  • Gastos
  • Condic

Utiliza servicio – hogar comunitario, guardería o jardín (M2301)

Data file: Condic

Overview

Valid: 1352
Invalid: 0
Type: Discrete
Start: 187
End: 187
Width: 1
Format:

Questions and instructions

Question pretext
¿Conoce usted la existencia de Bienestar Familiar?

1 Sí
2 No
Literal question
¿Cuáles de los siguientes servicios de Bienestar Familiar utiliza el hogar?

- Hogar comunitario, guardería o jardín
Categories
Value Category
1
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Esta pregunta se responde siempre y cuando haya marcado la opción 1(Sí) en la pregunta 22(M22) del capítulo M. CONDICIONES DE VIDA DEL HOGAR Y TENENCIA DE BIENES.

Lea las alternativas pausadamente y marque una “X” en las casilla (s) correspondientes a la respuesta de la persona.
Question post text
¿Cuáles de los siguientes servicios de Bienestar Familiar utiliza el hogar?

- FAMI

Description

Definition
HOGAR COMUNITARIO DE BIENESTAR FAMILIAR: Es un centro que funciona en la vivienda de la madre comunitaria que lo atiende. El objetivo de estos centros es propiciar el desarrollo social, moral y físico de niños y niñas menores de 7 años; promover el fortalecimiento de los vínculos paterno-familiares y el mejoramiento de las relaciones entre los miembros de la familia.

En él se atiende prioritariamente a niños y niñas menores de 5 años con vulnerabilidad económica, social, cultural, nutricional y psicoafectiva. En cada centro se admiten entre 12 y 14 menores entre los cuales puede haber como máximo un menor con discapacidad o un menor de 2 años.

En estos centros se desarrollan actividades pedagógicas, de desarrollo social, de salud y seguimiento del estado nutricional y complementación alimentaria y actividades con las familias y los adultos responsables de los niños y niñas.

A los menores que asisten tiempo completo, en el Hogar comunitario se les proporciona un almuerzo y dos refrigerios diarios que suplen un 70% de los valores calóricos y nutricionales recomendados; a los niños y niñas que asisten medio tiempo, se les proporciona un almuerzo y un refrigerio que cubren el 50% de los valores calóricos y nutricionales.


JARDINES COMUNITARIOS: Estos establecimientos son atendidos por los padres de familia de los niños y niñas usuarios, funcionan en instalaciones propias, en las que se atiende entre 30 y 125 menores. El objetivo principal de estos establecimientos es apoyar a la familia para que asuma su responsabilidad en el desarrollo integral de niños y niñas mediante la realización de actividades educativas, pedagógicas y nutricionales y de formación de los padres y adultos a cargo de los niños. En estos establecimientos se les proporciona a los niños y niñas un refrigerio y un almuerzo que cubre el 50% de los valores calóricos y nutricionales recomendados.


HOGARES INFANTILES: Son atendidos por jardineras del hogar infantil con la participación organizada de los padres de familia, su finalidad es apoyar el desarrollo integral de niños y niñas; el fortalecimiento de la familia para que asuman su responsabilidad como garantes de los derechos de niños y niñas. Atienden prioritariamente a niños y niñas entre 3 meses y 5 años, especialmente a menores desprotegidos por ausencia diaria de sus padres o de los adultos responsables de su cuidado.

En ellos se desarrollan actividades Pedagógicas y de desarrollo psicosocial; nutricionales y de salud: vigilancia del estado nutricional, complementación alimentaria; actividades con las familias y los adultos responsables de los niños y se le proporciona a los menores que asisten tiempo completo un almuerzo y dos refrigerios diarios que cubren el 70% de las recomendaciones diarias de calorías y nutrientes y a los que asisten medio tiempo 1 almuerzo y 1 refrigerio que suplen un 50% de las recomendaciones.
Universe
A nivel nacional, el universo, está constituido por la población civil de hogares no institucionales residentes en las viviendas particulares de todo el país, exceptuando las áreas rurales de la Orinoquia - Amazonia y de San Andrés y providencia y en Bogotá se excluyó del estudio la localidad de Sumapáz.

Va dirigida a todos los hogares.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.