IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2003_ECV_V02_M / variable [F7]
central

Encuesta de Calidad de Vida 2003

Colombia, 2003
Get Microdata
Reference ID
COL_2003_ECV_v02_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Sep 05, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
68023
Downloads
8565
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Hogar
  • Personas
  • Menores
  • Labores
  • Educa
  • Prefcia
  • Trabajo
  • Gastos
  • Condic

Actividad mayor ocupación la semana pasada (L01)

Data file: Trabajo

Overview

Valid: 65110
Invalid: 0
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 74
End: 74
Width: 1
Format:

Questions and instructions

Question pretext
Califique el curso recibido:

1 Excelente
2 Bueno
3 Aceptable
4 Regular
5 Malo
Literal question
¿En qué actividad ocupó _____ la mayor parte del tiempo la SEMANA PASADA?

1 Trabajando
2 Buscando trabajo
3 Estudiando
4 Oficios del hogar
5 Otra actividad
6 Incapacitado permanente para trabajar
Categories
Value Category
1 Trabajando
2 Buscando trabajo
3 Estudiando
4 Oficios del hogar
5 Otra actividad
6 Incapacitado permanente para trabajar
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Esta pregunta se responde siempre y cuando haya marcado la opción 2(No) en la pregunta 2(K02) o que haya contestado la pregunta 10(K10) del capítulo K. CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.

Si la respuesta a esta pregunta es la alternativa 1(Trabajando), siga con el flujo correspondiente a la pregunta 14(L14) del capítulo L. FUERZA DE TRABAJO.

Si la respuesta a esta pregunta es la alternativa 2(Buscando trabajo), 3(Estudiando), 4(Oficios del hogar) o 5(Otra actividad), continúe con la siguiente pregunta.

Si la respuesta a esta pregunta es la alternativa 6(Incapacitado permanente para trabajar), siga con el flujo correspondiente a la pregunta 48(L48) del capítulo L. FUERZA DE TRABAJO.


Esta pregunta permite ubicar la actividad a la cual dedicó más tiempo la persona durante la semana (de lunes a domingo) anterior a la encuesta.

Formule la pregunta y espere la respuesta. Registre el código correspondiente a la información obtenida. Si la persona encuestada duda o se queda en silencio haga la pregunta para cada alternativa acompañada de las palabras “¿o alguna otra cosa?”.

Tenga en cuenta las siguientes instrucciones:
· Se debe marcar una sola alternativa y debe ser la que mejor describa la actividad principal de la persona durante la semana de referencia.
· Si una persona desempeño más de una actividad durante la semana, pregunte: ¿a cuál le dedicó más tiempo? Si la persona no puede decidir al respecto, pregunte ¿cuál le generó un ingreso?

Recuerde que lo importante es garantizar que la respuesta final sea producto del criterio del entrevistado sin que haya inducido su respuesta.

Las siguientes son las definiciones para las alternativas de respuesta de la pregunta:

Alternativa 1.Trabajando: se clasifica en la opción “trabajando” la persona que estuvo trabajando la mayor parte del tiempo durante la semana de referencia, ya sea como asalariado, trabajador por cuenta propia, patrón o trabajador familiar sin remuneración.
Es necesario aclarar que el año rural que realizan los médicos, es un requisito legal para ejercer la medicina, pero no para graduarse como médico, además es un servicio que es remunerado. Por lo tanto, estas personas se consideran trabajando.

Alternativa 2.Buscando trabajo: Registre el código 2 si la mayor parte del tiempo en la semana de referencia la persona estuvo consiguiendo empleo, buscó establecerse en un negocio o ejercer una profesión.

Alternativa 3. Estudiando: Registre código 3 cuando la persona pasó la mayor parte del tiempo de la semana de referencia estudiando en cualquier tipo de colegio, escuela, universidad o academia, o que haya dedicado la mayor parte de su tiempo de esa semana al estudio en una institución o en su propia casa. Se incluye todo tipo de educación o instrucción: vocacional, técnica, religiosa, Sena, etc.
Esta opción también incluye el caso en el que la persona por estar en periodo de vacaciones o enferma no fue a estudiar, pero estaba matriculada en un centro educativo.

Alternativa 4. Oficios de hogar: Se registra código 4 cuando la persona pasó la mayor parte del tiempo atendiendo y realizando las labores de su propio hogar. Esta categoría incluye el cuidado de los niños, la preparación de comidas, lavar ropa, cortar el césped, pintar la propia casa y muchas labores similares no remuneradas.

Alternativa 5. Otra actividad: Registre con el código 5 las personas que en la semana de referencia dedicaron la mayor parte del tiempo a realizar actividades diferentes que no permiten una clasificación en las alternativas ya enunciadas.

Alternativa 6. Incapacitado permanente para trabajar: Registre código 6 para las personas que por una enfermedad física, mental o ancianidad, no pueden realizar ninguna clase de trabajo de por vida.
Question post text
Además de lo anterior, ¿______ realizó la SEMANA PASADA alguna actividad paga por una hora o más?

1 Sí
2 No

Description

Universe
A nivel nacional, el universo, está constituido por la población civil de hogares no institucionales residentes en las viviendas particulares de todo el país, exceptuando las áreas rurales de la Orinoquia - Amazonia y de San Andrés y providencia y en Bogotá se excluyó del estudio la localidad de Sumapáz.

Va dirigida todas las personas de 12 años y más.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.