IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / CRI_2005_EHPM_V01_M / variable [F2]
central

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2005

Costa Rica, 2005
Reference ID
CRI_2005_EHPM_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Apr 07, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
21295
Downloads
7171
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • EHPM-2005

¿Cuál es el material predominante en las paredes exteriores? (v03)

Data file: EHPM-2005

Overview

Valid: 0
Invalid: 0
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 53
End: 53
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Question pretext
La pregunta es formulada al informante y se espera la respuesta del mismo, una vez obtenida una respuesta afirmativa se marca el código correspondiente.
Literal question
¿Cuál es el material predominante en las paredes exteriores?
Categories
Value Category
1 Block o ladrillo
2 Zócalo
3 Madera
4 Prefabricado
5 Zinc
6 Otro
7 Material de desecho
9 Ignorado
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Con esta pregunta se quiere determinar cuál es el material predominante en las paredes exteriores de la vivienda, es decir, aquel material que cubre o constituye la mayor área o superfi cie de ellas, según usted pueda apreciar en la fachada, costados y parte trasera de la vivienda.

1. Block o ladrillo: comprende todos aquellos materiales cementados y repellados como el ladrillo, el block o bloque, concreto chorreado, piedra, etc. Incluye también las paredes exteriores hechas de adobe o bahareque que hayan sido cementadas. No incluye paredes prefabricadas que hayan sido cementadas.

2. Zócalo: se incluyen bajo esta categoría la paredes que tienen una base de cemento y el resto de madera.

3. Madera: cuando el material que predomina en las paredes exteriores es madera de cualquier clase (puede ser forrada o no).

4. Prefabricado: corresponde a las baldosas de concreto que se adquieren ya fabricadas y que juntas conforman las paredes. Son sostenidas por postes o columnas que tienen un canal donde se insertan las baldosas. Las verticales se colocan una junto a la otra y forman paredes más delgadas que las de block.

5. Zinc: Son las conocidas láminas de zinc o hierro galbanizado que son usadas en las paredes de algunas
viviendas. Cuando las láminas están muy deterioradas, clasifi carlas en material de desecho.

6. Otro: en el caso en que el material predominante no corresponda a ninguna de las opciones anteriores, por ejemplo, adobe-bahareque, paja, bambú, palma, lámina de Fibrolit o PANELEX etc, marque la opción “Otro” y especifi que el tipo de material en el espacio correspondiente.

7. Material de desecho: paredes edifi cadas con base en elementos ya usados o poco durables como: cartón, láminas de metal viejas, sacos, plástico, latas de zinc en mal estado.
Question post text
No se plantean preguntas guías más que la principal.

Description

Definition
Esta variable es planteada al informante con el objetivo de determinar el material que predomina en las paredes exteriores de la vivienda, no necesariamente debe ser la totalidad del material pero si predominantemente. Aunque el entrevistador a simple vista vea cual es el material se le prohibe anotar su consideración pues existen viviendas en las que se recubren las paredes con madera o materiales aislantes que dan una falsa idea del verdadero material empleado.
Universe
Materiales utilizados en las paredes de las viviendas individuales

Imputation and derivation

Imputation
No se imputan datos.

Others

Security
Es de acceso público.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.