| Value |
Category |
| 5 |
|
| A LA AGRICULTURA |
|
| ABRE NUEVAS FUENTES DE TRABAJOS |
|
| ABRIó UNA EMP. AVíCOLA |
|
| ACCESO A LA EDUCACION |
|
| ALGUNAS COMPAñIAS EXIGEN MUCHO REQUISITOS |
|
| ALGUNAS PERSONAS TIENEN ESTUDIOS QUE PERM CONS TRA |
|
| ALTO COSTO DE LOS ALIMENTOS |
|
| APOYO DE INSTITUCIONES GUBERNAMENTAL |
|
| AQUI SOLO SE TRABAJA EN LA AGRICULTURA |
|
| AUMENTO DE COMERCIO INDUSTRIA |
|
| AUMENTO DE INDUSTRIA |
|
| AUTO |
|
| BAJA ESCOLARIDAD |
|
| BAJO NIVEL DE ESTUDIOS |
|
| BAJOS SALARIOS |
|
| CAIZAN HIDROELECTRICA CILSA |
|
| CAPACITACION PARA EL TRABAJO |
|
| CIERRE DE EMPRESAS |
|
| CIERRE DE FINCA |
|
| CIERRE DE LA EMPRESA |
|
| COMPETENCIA |
|
| COMUNIDAD |
|
| CONSTRUCCION DE LA CARRETERA |
|
| CONSTRUCCIONES |
|
| CONTRATAR PERSONAL DE OTROS LUGARES |
|
| CRECIMIENTO DE LA POBLACION |
|
| CRECIMIENTO DEL COMERCIO |
|
| CRECIMIENTO POBLACIONAL |
|
| CRITERIO PROPIO |
|
| CUANDO HAY PREFERENCIA |
|
| CURSO DE CAPACITACION |
|
| DE OBTENER UN EMPLEO. NO HUBO RESPUESTA |
|
| DESASTRE NATURALES |
|
| DIFICIL CONSEGUIR TRABAJO EN ESTA AREA |
|
| DISCRIMINACION |
|
| DISMINUCIòN EN LOS SALARIO |
|
| EDUCACION |
|
| EGOISMO |
|
| EGRESADO DE UNIVERSIDAD |
|
| EL ACCEDER A UN PUESTO DE TRABAJO |
|
| EL GOBIERNO NO HACE NADA |
|
| EL PRESONAL DEBE PREPARARSE |
|
| EL QUE NO TRABAJA ES PORQUE ES VAGO |
|
| EL TURISMO |
|
| EL VERTEDERO |
|
| ELIMINACION DE FUENTES DE TRABAJO FERROCARIL, TALL |
|
| ELLOS SE DEDICAN EN LA MAYORIA (SON ALBAÑILES) |
|
| ELNIVEL ACADEMICO UN REQUISITO PARA TENER UN TRABA |
|
| EMIGRAN A OTRAS PROVINCIAS |
|
| EMPEORADO LAS POSIBLIDADES |
|
| EMPLEO EN EMPRESA PRIVADA |
|
| EMPRESA REDUCE PERSONAL |
|
| EMPRESAS BRUJAS |
|
| EMPRESAS PRIVADAS |
|
| EN EPOCAS DE COSECHA |
|
| ESTA LA COMPAñIA DEL TECA CERCA |
|
| ESTAN PAGANDO UN POCO MAS POR DIA |
|
| ESTAN PREPARADAS. |
|
| ESTUDIO |
|
| ESTUDIOS |
|
| ESTUDIOS ACADEMICOS |
|
| ESTUDIOS SUPERIORES |
|
| EXIGEN EDUCACION |
|
| EXIGEN MUCHA EDUCACION |
|
| EXIGEN MUCHA PREPARACION |
|
| EXIGEN MUCHOS REQUISITOS |
|
| EXTRANJEROS |
|
| FALTA DE CAPACITACION |
|
| FALTA DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO |
|
| FALTA DE CAPACITACION PARA TRABAJAR |
|
| FALTA DE CAPACITAR A LOS JOVENES |
|
| FALTA DE COMERCIO |
|
| FALTA DE DINERO |
|
| FALTA DE EDUCACION |
|
| FALTA DE EDUCACION ESCOLAR |
|
| FALTA DE EMPRESA |
|
| FALTA DE EMPRESAS |
|
| FALTA DE ESCOLARIDAD |
|
| FALTA DE ESTABLECIMIENTO PARA TRABAJAR |
|
| FALTA DE ESTUDIO |
|
| FALTA DE ESTUDIOS |
|
| FALTA DE ESTUDIOS Y PREPARACION |
|
| FALTA DE EXPERIENCIA |
|
| FALTA DE EXPERIENCIA LABORAL PARA LOS JOVENES |
|
| FALTA DE FUENTE DE EMPLEO |
|
| FALTA DE FUENTES DE TRABAJO, DESCRIMINACION |
|
| FALTA DE INTERES |
|
| FALTA DE INTERES DE ALGUNAS PERSONAS |
|
| FALTA DE INTERES DE LAS PERSONAS |
|
| FALTA DE INTERES DEL GOBIERNO |
|
| FALTA DE INVERSIONES EN EL AREA |
|
| FALTA DE INVERSIONISTA |
|
| FALTA DE LUGARES PARA TRABAJAR |
|
| FALTA DE NUEVAS EMPRESAS |
|
| FALTA DE OPORTUNIDADES O PLAZAS |
|
| FALTA DE OPRTUNIDADES (FALTA DE TRABAJO) |
|
| FALTA DE PLAZAS DE EMNPLEO |
|
| FALTA DE POBLACION LA POBLACION ES MAS PEQUEÑA FAL |
|
| FALTA DE PREPARACION |
|
| FALTA DE PREPARACION ACADEMICA |
|
| FALTA DE PREPARACION EN LOS ESTUDIOS |
|
| FALTA DE PROYECTO MIDA |
|
| FALTA DE PROYECTOS |
|
| FALTA DE PROYECTOS Y EMPRESAS |
|
| FALTA DE RECURSOS |
|
| FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS |
|
| FALTA DE TRABAJO |
|
| FALTA MAS APOYO |
|
| FALTA MUCHAS OPORTUNIDAD |
|
| GLOBALIZACION |
|
| GOBIERNO |
|
| HAN HABIDO ALGUNOS NOMBRAMIENTOS |
|
| HAY AUMENTOS LOS NEGOCIOS |
|
| HAY BMAS PROFESIONALES |
|
| HAY EMPLEOS EN LA CAPITAL |
|
| HAY FAVORITISMO |
|
| HAY FAVORITISMO EN LOS EMPRESARIOS |
|
| HAY FINCA PRODUCTORES DE CERDO |
|
| HAY MAS CAPACITACION |
|
| HAY MAS CONSTRUCCION |
|
| HAY MAS FINCA EN LA COMUNIDAD |
|
| HAY MAS NEGOCIO |
|
| HAY MAS NEGOCIOS |
|
| HAY MAS PLAZAS DE TRABAJOS |
|
| HAY MEJORES OPRTUNIDADES |
|
| HAY MEJORES PERSONAS ESTUDIADAS |
|
| HAY MENOS TRABAJO |
|
| HAY MUCHA COMPETENCIA |
|
| HAY MUCHA CONSTRUCCION |
|
| HAY MUCHOS INDEPENDIENTES |
|
| HAY PERSONAS QUE TIENEN Y LE DAN A LOS MORADORES |
|
| HAY POCAS PLAZA DE TRABAJOS |
|
| HAY POCO TRABAJO EN EL LUGAR |
|
| HAY POCOS JOVENES |
|
| HAY QUE CONOCER ALGUIEN QUE LE AYUDE |
|
| HAY QUE IR A PANAMA A BUSCAR TRABJO |
|
| HAY QUE IR HASTA LA CIUDAD A BUSCAR TRABAJO |
|
| HAY QUE SALIR A BUSCAR TRABAJO |
|
| HAY QUE SALIR A BUSCAR TRABAJOS A OTROS LUGARES |
|
| HAY QUE SALIR A OTRO LUGAR A BUSCAR TRABAJO |
|
| HAY QUE SALIR AOTROS LUGARES |
|
| HAY QUE TENER CAPACITACION PARA TRABAJAR |
|
| HAY QUE TENER PALANCA PARA QUE LO NOMBREN |
|
| HOY DIA LAS PERSONAS ESTAN BIEN CAPACITADAS |
|
| IMIGRACION DE OTRAS PERSONAS |
|
| INCREMENTANDO OBRA EN CONSTRUCCION |
|
| INDUSTRIA |
|
| INSTALCION DE EMPRESAS CERCA DEL CORREGIMIENTO |
|
| INSUFICIENTES FUENTES DE TRABAJO |
|
| INUNDACIONES |
|
| INVERSION EXTRANJERA |
|
| JORNALEAN NO RECIBEN BUEN SALARIO |
|
| LA MAYORIA SE VA A OTROS LUGARES A TRABAJAR |
|
| LA CAPACITACION DE LOS POBLADORES EVOLUCION |
|
| LA CARENCIA DE RECURSOS HACE QUE LA EMP. CIERREN |
|
| LA COMPAÑIA DEL TECA |
|
| LA COMPAñIAS ESTAN CRECIENDO |
|
| LA DEMANDA A AUMENTADO |
|
| LA DISTANCIA |
|
| LA DISTANCIA DE LA COMUNIDAD A LOS CENT. DE EMPLEO |
|
| LA EDAD |
|
| LA EDUCACION |
|
| LA EDUCACION HA MEJORADO |
|
| LA EMPRESA BOCAS FRUIT COMPANY |
|
| LA FABRICA DE QUESO UN LECHERIA DEL SR.DIMAS RAMIR |
|
| LA FALTA DE EDUCACION |
|
| LA FUENTE DE EMPLEO HAN DISMINUIDO |
|
| LA GENTE ESTUDIA MAS |
|
| LA GENTE NO QUIERE TRABAJAR NI ENSEñAR AL JOVEN |
|
| LA GENTE SE DEDICA A LA AGRICULTURA |
|
| LA GENTE SE VA A OTROS LUGARES A TRABAJAR |
|
| LA MAYORIA EMIGRA HACIA PANAMA |
|
| LA MAYORIA SON INDEPENDIENTE |
|
| LA MAYORIA TRABAJA PEON POR PEON |
|
| LA MAYORIAS SE DEDICAN A LA GANADERIA |
|
| LA PRODUCCION DE PECES A DISMUNUIDO |
|
| LA QUE HAY QUIERE CERRAR OPERACION |
|
| LA SITUACION ECONOMICA DE LAS EMPRESAS |
|
| LA TIERRA NO PRODUCE |
|
| LA TIERRA YA NO PRODUCE |
|
| LA VIDA ESTA CARA |
|
| LAS COMPAñIAS EXIGEN ESTUDIOS |
|
| LAS EMPRESAS PIDEN MUCHOS REQUISITOS |
|
| LAS EXCLUSA DEL CANAL, LA ECONOMIA HA AUMENTADO |
|
| LAS PERSONAS NO ESTAN PREPARADAS |
|
| LAS PERSONAS NO ESTAN PREPARADOS |
|
| LAS PERSONAS SALEN A TRABAJAR A OTROS SITIOS |
|
| LAS PERSONAS TIENEN QUE IR A LA CIUDAD |
|
| LAS TIERRAS SON POCOS |
|
| LAS VACANTES SON POCAS |
|
| LAS VENTAS MUY BAJAS |
|
| LO MANEJAN POLITICAMENTE |
|
| LO QUE SE CONSIGUE ES TEMPORAL |
|
| LO TRABAJO SON POLITICO |
|
| LOS DUEñOS DE FINCAS YA TIENEN SUS PEONES |
|
| LOS EMPRESARIOS EXIGEN MUCHO REQUISITOS |
|
| LOS GANADORES CONTRATAN SIEMPRE A PEONES |
|
| LOS INGRESOS DE LAS EMPRESAS NO SON ALTOS |
|
| LOS INSUMOS MUY ALTOS |
|
| LOS JOVENES ESTUDIAN MAS CARRERAS TECNICAS |
|
| LOS MISMOS TRABAJOS |
|
| LOS NEGOCIOS HAN CAIDO |
|
| LOS PRODUCTOS AGRICOLA HAN SUBIDO DE PRECIO |
|
| LOS PRODUCTOS NO TIENEN SALIDA |
|
| LOS QUE HAY PIDEN MUCHOS REQUISITOS |
|
| LOS SALARIOS SON MUY BAJOS |
|
| LOS TRABAJOS SOLO SON DE LA AGRICULTURA Y GANADERI |
|
| LOS TRABAJOS SON PARA AUTOCONSUMO |
|
| LOS TRABAJOS SON POR CONTRATO |
|
| M AS INTERES |
|
| MANO DE OBRA CALIFICADA |
|
| MANO DE OBRA POCA CALIFICADA |
|
| MAS ADULTOS |
|
| MAS CONSTRUCCIOES |
|
| MAS CONSTRUCCIONES |
|
| MAS EMPRESA QUE DAN TRABAJO |
|
| MAS EMPRESAS Y COMERCIOS |
|
| MAS INVERSION |
|
| MAS INVERSION DE LA EMPRESA |
|
| MAS NEGOCIOS |
|
| MAS OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA PRIVADA |
|
| MAS PLAZA DE EMPLEO |
|
| MAS PLAZAS DE TRABAJO |
|
| MAS TRABAJOS |
|
| MAS TRABJOS |
|
| MAYOR CAPACITACION |
|
| MAYOR EMPEÑO DE LAS AUTORIDADES |
|
| MAYOR INVERSION DE LOS EMPRESARIOS |
|
| MAYORES INVERSIONISTAS |
|
| MEJOR CAPACITACION |
|
| MEJOR FORMACION ACADEMICA |
|
| MEJOR PLAZAS DE TRABAJO |
|
| MEJORO LA INDUSTRALIZACION |
|
| MIGRACION |
|
| MO HAY RECURSOS ECONOMICOS |
|
| MUCHA COMPETENCIA |
|
| MUCHA CORRUPCION |
|
| MUCHAS PERSONAS NO QUEIEREN TRABAJAR |
|
| MUCHOS ESTUDIOS |
|
| MUCHOS HA CERRADO LOS ALMACENES |
|
| MUCHOS NO ESTUDIAN |
|
| MUCHOS NO TIENEN ESTUDIOS |
|
| MUCHOS REQUISITOS |
|
| NADIEVIENEAESTACOMUNIDADAOFRECERTRAB.ELLOSTRAB.TIE |
|
| NI DIARREA |
|
| NINGUN OTRO |
|
| NINGUNA |
|
| NIVEL DE EDUCACION BAJO |
|
| NIVEL EDUCATIVO |
|
| NO AHY DONDE TRABAJAR |
|
| NO AY PLAZAS DE TRABAJO |
|
| NO CONTRATAN PERSONAS DE AQUI |
|
| NO CUENTAN CON EXPERIENCIA |
|
| NO ESTAN CAPACITADO |
|
| NO ESTAN PREPARADOS |
|
| NO ESTAN PREPARADOS ACADEMICAMENTE |
|
| NO EXISTEN OPORTUNIDADES DE EMPLEO |
|
| NO HAN ESTUDIADO |
|
| NO HAY AYUDA |
|
| NO HAY AYUDA DEL GOBIERNO |
|
| NO HAY CAPCITACION A LOS TRABAJADORES |
|
| NO HAY EMPLEO |
|
| NO HAY EMPLEO EN EL AREA |
|
| NO HAY EMPLEOS |
|
| NO HAY EMPRESA |
|
| NO HAY EMPRESAS EN EL AREA |
|
| NO HAY EMPRESAS QUE LOS CONTRATE |
|
| NO HAY ENTRADA NI SALIDA PARA GENERAR INGRESOS. |
|
| NO HAY ESTABILIDAD LABORAL |
|
| NO HAY FABRICAS |
|
| NO HAY FACILIDAD PARA CAPACITARSE PERIODICAMENTE |
|
| NO HAY FUENTE DE TRABAJO |
|
| NO HAY FUENTES DE EMPLEO |
|
| NO HAY FUENTES DE TRABAJO |
|
| NO HAY IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
|
| NO HAY INVERSION |
|
| NO HAY INVERSIONES |
|
| NO HAY INVERSIONES FUERTES |
|
| NO HAY INVERSIONISTA |
|
| NO HAY MAS |
|
| NO HAY MUCHA PREPARACION |
|
| NO HAY MUCHAS PERSONAS PREAPARADAS |
|
| NO HAY MUCHAS VACANTES |
|
| NO HAY MUCHO EMPRESAS CERCA QUE PROPORCIONAN TRAç |
|
| NO HAY NEGOCIO, TODO ES VIVIENDA |
|
| NO HAY OFERTAS DE PARTE DE LOS DUEÑOS DE FINCA |
|
| NO HAY OPORTUNIDADES PARA CONSEGUIR LOS TRABAJOS |
|
| NO HAY OTRA FUENTE DE TRABAJO |
|
| NO HAY PLAZA DE EMPLEO |
|
| NO HAY PLAZA DE TRABAJO |
|
| NO HAY PLAZAS |
|
| NO HAY PLAZAS DE EMPLEO |
|
| NO HAY PLAZAS DE EMPLEOS |
|
| NO HAY PLAZAS DE TRABAJO |
|
| NO HAY PLAZAS DE TRABAJO BIEN REMUNERADO |
|
| NO HAY PROYECTO |
|
| NO HAY PROYECTOS DE DESARROLLO EN LA COMUNIDAD |
|
| NO HAY PROYECTOS PARA NOSOTROS LOS AGRICULTORES |
|
| NO HAY SUFICIENTE PLAZA DE TRABAJO |
|
| NO HAY SUFIENTES EMPRESAS |
|
| NO HAY TIERRAS PARA TRABAJAR |
|
| NO HAY TRABAJO |
|
| NO HAY TRABAJO EN EL LUGAR |
|
| NO HAY TRABAJO PERMANENTE |
|
| NO HAY TRABAJOS PORQUE SON POLITICOS3 |
|
| NO HHAY TRABAJO |
|
| NO HUBO RESPUESTA |
|
| NO MAS |
|
| NO NOS CAPACITAN |
|
| NO OFRECEN UN SALARIO ADECUADO |
|
| NO PAGAN BIEN |
|
| NO PAGAN BUEN SALARIO |
|
| NO PUEDE VIAJAR |
|
| NO QUIENES TRABAJAN |
|
| NO QUIEREN BUSCAR TRABAJO |
|
| NO QUIEREN PAGAR POR LO QUE SE TRABAJA |
|
| NO QUIEREN TRABAJAR |
|
| NO SALEN A BUSCAR |
|
| NO SE CUENTA CON PLAZAS DE TRABAJO |
|
| NO SE PUEDE SEMBRAR IGUAL, TODO CARO |
|
| NO TIENEN ESTUDIOS SUFICIENTES |
|
| NO TIENEN INFLUENCIAS |
|
| NO TIENEN INTERES DE TRABAJAR |
|
| NO TIENEN MUCHA ESCOLARIDAD |
|
| NO TIENEN PALANCA PARA CONSEGUIR |
|
| NO TIENEN PREPARACION |
|
| NOP HAY NEGOCIOS EN EL AREA |
|
| NORTE |
|
| NUEVAS FUENTES DE TRABAJO EN EL AREA |
|
| NUEVAS PLAZA DE TRABAJO |
|
| NUEVOS ALMACENES |
|
| NUEVOS MERCADOS |
|
| NUEVOS NEGOCIOS |
|
| NUEVOS PROYECTOS |
|
| NUEVOS PROYECTOS DE TURISMO |
|
| OPORTUNIDAD |
|
| OTROS NO QUIEREN TRABAJAR |
|
| OTROS SON UNOS FRESCOS |
|
| PERSONA |
|
| PERSONAS NO SE JUBILAN |
|
| PIDEN MUCHO REQUISITOS |
|
| PIDEN MUCHO REQUISITOS EN LOS TRABAJOS |
|
| PIDEN MUCHOS REQUISITOS |
|
| PIDEN REFERENCIA EN LOS TRABAJOS |
|
| POCA EMPRESA QUE DEN TRABAJO |
|
| POCA FUENTE DE EMPLEO |
|
| POCA INVERSION |
|
| POCA INVERSION DE EMPRESAS PRIVADAS |
|
| POCA PREPARACION DE ESTUDIO |
|
| POCAS EMPRESAS EN EL AREA |
|
| POCAS FINCAS |
|
| POCAS OPORTUNIDADES |
|
| POCAS PLAZA DE EMPLEO |
|
| POCAS PLAZAS DE EMPLEO |
|
| POCAS PLAZAS DE EMPLEOS |
|
| POCAS PLAZAS DE TRABAJO |
|
| POCAS PLAZAS DE TRABAJOS |
|
| POCO INTERES |
|
| POCO NEGOCIO PARA POBLACION PREPARADA |
|
| POCOS EMPLEOS |
|
| POCOS INGRESOS |
|
| POCOS INVERSION EN LA COMUNIDAD |
|
| POCOS TRABAJOS BIEN REMUNERADOS |
|
| POLITICA |
|
| POLITICAS |
|
| POLITISADOS LOS PUESTOS LABORALES |
|
| POLITIZACION DE PLAZAS DE TRABAJO |
|
| POR FALTA DE PREPARACION |
|
| POR LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS |
|
| POR LA EDAD |
|
| POR LA PREPARACION ACADEMICA |
|
| POR LA PRODUCCION DE CACAO |
|
| POR LO LEJOS NO HAY INVERSION |
|
| POR MANEJO POLITICO |
|
| POR NO PERTENECER A UN PARTIDO POLITICO |
|
| POR POLICIA |
|
| POR PREFERENCIA |
|
| POR UN CONOCIDO QUE TRABAJA EN UNA INSTITUCION |
|
| PORQUE LAS PLAZAS SON POLITICAS |
|
| PORQUE NO SE LES HA CONSTRUIDO LA CARRETERA |
|
| PORQUE NO SE TIENE MUCHA EDUCACION |
|
| PORQUE PRESTAN Y VENDEN EL PRODUCTO |
|
| PORQUE SE HAN IMPLEMENTADO PROYECTOS |
|
| POSEEN POSIBILIDADES |
|
| POSIBILIDADES DE LOS REPRESENTANTES |
|
| POYECTOS DE SIEMBRA |
|
| PREFERENCIAS DE EMPLEO PARA POBLADORES DE OTRAS PR |
|
| PREPARACION |
|
| PREPARACIòN ACADEMICA |
|
| PRODUCIR MAS EMPLEOS |
|
| PROFESIONALES |
|
| PROYECTO DE GOBIERNO |
|
| PUEBLO |
|
| QUIEBRA DE EMPRESA |
|
| RANGO DE EDAD DE LAS PERSONAS DESEMPLEDOS |
|
| RECOMENDACIONES |
|
| REDUCCION DE PERSONAL |
|
| REDUCCIòN DE PERSONAL |
|
| REMODELANCION |
|
| REPARACION DE CALLES |
|
| REQUISITO UNIVERSITARIO |
|
| SALARIOS BAJOS |
|
| SALEN DEL PUEBLO A CONSEGUIR TRABAJO |
|
| SAN FELIX ES UN PUEBLO QUE NADIE QUIERE INVERTIR |
|
| SE DEDICA A LA AGRICULTURA DE SUB SISTENCIA |
|
| SE DEDICAN A LA AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA |
|
| SE HAN IDO A OTROS LUGARES EN BUSCA DE TRABAJO |
|
| SE MANEJAN CON FAVORITISMO POLITICO |
|
| SI NO CONSIGUEN SE VAN A VIAJAR |
|
| SIGUEN LOS GOBERNANTES |
|
| SITUACION ECONOMICAS |
|
| SOBRE CALIFICADOS, FALTA DE EXPERIENCIA |
|
| SOLO CONTRATOS |
|
| STA ROSA, NO SOLO EN LA ZAFRA |
|
| TENER PALANCA |
|
| TERRENOS AGRICOLAS |
|
| TIENEN GANAS DE TRABAJAR |
|
| TIENEN QUE TENER PALANCA |
|
| TIENEN UN ALTO GRADO DE COMPETITIVIDAD |
|
| TODO ES POR MEDIO DE POLITICA |
|
| TODO ES PROPIO PARA AUTOCONSUMO |
|
| TODO HA DESMEJORADO |
|
| TRABAJAN EN LO MISMO AGRICULTURA PEON PECUARIO |
|
| TRABAJAN POR 3 MESES DE CONTRATO |
|
| TRABAJO |
|
| TRAEN PERSONAL DE AFUERA |
|
| TRANSPORTE MUY CARO |
|
| TURISMO |
|
| TìTULO UNIVERSITARIOS |
|
| VAN A LOS PUEBLOS HA BUSCAR TRABAJO |
|
| VAN PARA CONTADORA |
|
| VIVIR AQUI |
|
| Y NOMBRAN A OTRAS O SEA QUE HAY POSIBILIDADES |
|
| YA TIENEN SUS TRABAJOS |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.