| Value |
Category |
| ACCESO A CARRETERA Y TRANSP. |
|
| ACCESO A LA EDUCACCION |
|
| ACCESO A LAS INTITUCIONES |
|
| AGUA POTABLE |
|
| AGUA Y ELECTRICIDAD MEJORO |
|
| AHORA TIENEN AGUA, LUZ Y TEL. |
|
| ALGUNAS FLIA. TIENE TRABAJO |
|
| ALGUNAS TIENEN VIVIENDA |
|
| ALGUNOS HA HECHO SU VIV. PROPI |
|
| ALGUNOS SI ESTAN TRABAJANDO |
|
| ALGUNOS TIENEN VIVIENDAS |
|
| ALTO COSTO DE LA VIDA |
|
| ANTES NO HABIA VEREDA PARA BAJ |
|
| ANTES NO TENIA TRABAJO |
|
| APOYO DEL REPRESENTANTE |
|
| ARREGLO DE LAS CASAS |
|
| AUMENTO DE DESEMPLEO |
|
| AUMENTO DE LA CANASTA BASICA |
|
| AUMENTO DE LA FAMILIA |
|
| AUMENTO DE LA POBLACION |
|
| AUMENTO DEL COSTO DE LA VIDA |
|
| AYUDA D LOS GOBIERNOS (PARVIS) |
|
| BAJO SUELDO |
|
| BIENESTAR DE LAS PERSONAS EMPL |
|
| CADA VEZ LA SITUACION ECONOMI- |
|
| CALLES |
|
| CALLES SIN ASFALTAR |
|
| CAMINO DE PENETRACION PERMANEN |
|
| CAMINO MEJORADO |
|
| CANASTA BAS.Y LO OTROS SERVICI |
|
| CEC.DE LA POBALACION |
|
| CENTROS EDUCATIVOS |
|
| COMERCIALIZAR SU PRODUCTO |
|
| COMPRAN A BAJO PRECIO CULTIVOS |
|
| CONDICION DE LOS BUSES |
|
| CONSTRUCCION DE LA CARRETERA |
|
| CONSTRUCCION DE VIVIENDAS |
|
| CONSTRUCCION PUESTO POLICIAL |
|
| COOPERANEN TRAB. COMUNITARIOS |
|
| COSECHAN Y LOS PRODUCTOS |
|
| COSTO DE LA VIDA A AUMENTADO |
|
| CRECIMIENTO EDUCATIVO |
|
| CTAN CON CENTRO DE SALUD LUZ |
|
| CUENTAN CON LUZ,CALLES,TRANSP. |
|
| CUENTAN CON SERV BASICOS |
|
| CUENTAN CON VIVIENDA PROPIA |
|
| Costo de la Vida han subido |
|
| DEPENDEN DEL bic |
|
| DESALOJOS FORSOSOS |
|
| DESEMPLEO |
|
| DESEO DE SUPERACION PERSONAL |
|
| DIFICIL CONSEGUIR SALARIO EST. |
|
| DINERO SOLO PARA SUSTENTO CASA |
|
| EL AGUA |
|
| EL DESARROLLO SOCIO ECONOMICO |
|
| EL DESEMPLEO |
|
| EL DESEMPLEO HA AUMENTADO |
|
| EL MEDUC AYUDA EN ALIMENTACION |
|
| EL MISMO NIVEL D DESEMPLEO |
|
| EL NIVEL DE VIDA ES IGUAL |
|
| EMIGRACIÓN DE LAS PERSONAS |
|
| EMPLEOS HAN DISMINUIDO |
|
| EMPOBRESIMIENTO DE LA TIERRA |
|
| ENSANCHE DE LA QUEBRADA |
|
| ENTRAN CARROS DE LEGUMBRES |
|
| ESC. CERCANA (SE HIZO) |
|
| ESCASOS RECURSOS |
|
| ESFUERZO DE TRABAJO |
|
| ESFUERZO PROPIO |
|
| ESTA AISLADA EN LA SELVA |
|
| ESTAN MAS ORGANIZADOS |
|
| ESTANCADOS |
|
| ESTUDIOS REALIZADOS |
|
| EXISTEN MÁS NECESIDADES |
|
| EXISTEN PROGRAMAS DE SALUD |
|
| EXISTENCIA DE CASAS DE BLOQUE |
|
| EXISTENCIA DE NUEVOS EMPLEO |
|
| EXISTENCIA DE PROBLEMAS PARA M |
|
| EXPLOTACION DE EMPLEADOS |
|
| El gobierno no da respuesta |
|
| El puesto de salud esta peor |
|
| FALTA DE ACCESO A MAS SERVICIO |
|
| FALTA DE APOYO |
|
| FALTA DE AYUDA SOCIALES |
|
| FALTA DE DINERO |
|
| FALTA DE EDUCACION |
|
| FALTA DE EMPLEO |
|
| FALTA DE EMPLEO PERMANENTE |
|
| FALTA DE EMPLEOS |
|
| FALTA DE INGRESO,FALTA DE MERC |
|
| FALTA DE OPORTUNIDAD PARA TRAB |
|
| FALTA DE ORGANIZACION |
|
| FALTA DE ORGANIZACION COMUNITA |
|
| FALTA DE ORIENTACION |
|
| FALTA DE PROGRAMAS DE CAPACITA |
|
| FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS |
|
| FALTA DE RECURSOS FORESTALES |
|
| FALTA DE TERRENO PARA TRABAJAR |
|
| FALTA DE TRABAJO |
|
| FALTA DECOORDINACION ENTRE LA |
|
| FALTA RECURSOS |
|
| Falta de Empleo |
|
| Falta de Trabajo |
|
| Falta de empleo |
|
| GOBIER QUE SUBE NO SE PREOCUPA |
|
| GRACIAS A LA FUENTE DE EMPLEO |
|
| HA AUMENTADO EL DESEMPLEO |
|
| HA MEJORANDO LA VIVIENDA |
|
| HABIA PRODUCCION DE CAMARONES |
|
| HAN ARREGLADO LAS VIVIENDAS |
|
| HAN ARREGLADO SUS CASAS |
|
| HAN CONSEGUIDO TRABAJO |
|
| HAN MEJORADO LA VIVIENDA |
|
| HAN MEJORADO LAS VIVIENDA |
|
| HAN MEJORADO LAS VIVIENDAS |
|
| HAN MEJORADO SUS CASAS |
|
| HAN MEJORADO SUS VIVIENDAS |
|
| HAN SALIDO A BUSCAR INGRESO |
|
| HAN VENIDO A CAP. PARA TRABAJO |
|
| HAY BUENA VIVIENDA |
|
| HAY CALLES,LUZ, MEJORA...VIVIE |
|
| HAY ESCUELA |
|
| HAY HIJOS TRABAJANDO |
|
| HAY HOSPITALES MAS GRANDE |
|
| HAY LUZ EN LA COMUNIDAD |
|
| HAY MAS DESEMPLEADOS |
|
| HAY MAS DESEMPLEO |
|
| HAY MAS SALUD Y COMODIDADES |
|
| HAY MEJOR ADM. NO QUIEREN VICI |
|
| HAY MEJOR TRANSP. SELECTIVO |
|
| HAY MEJORAS EN EL SALARIO |
|
| HAY MUCHAS RIQUEZA Y NO LA HAN |
|
| HAY MUCHO DESEMPLEO |
|
| HAY MÁS TRABAJO |
|
| HAY NUEVOS GASTOS |
|
| HAY POCAS OPORTUN. DE TRABAJO |
|
| HAY UN POCO MAS DE EDUCACION |
|
| IGUAL( ESCASES DE EMPLEO) |
|
| INGRESOS SE MANTIENEN IGUAL |
|
| JUVENTUD VIOLENTA Y PERDIDA |
|
| LA CARRETERA |
|
| LA COMUNIDAD SIGUE IGUAL |
|
| LA CONDICION DE VIVIENDA MEJOR |
|
| LA CREACION DE LA INFRAESTRCT. |
|
| LA CRISIS ECONOMICA |
|
| LA ECONOMIA ES BAJA |
|
| LA EXISTENCIA DE CAMINO |
|
| LA FALTA DE CARRETERAS |
|
| LA FALTA DE EMPLEO |
|
| LA GENTE TRABAJA, EMPRENDEDORA |
|
| LA ILUMINACION DE LAS CALLES |
|
| LA LUZ ELECTRICA |
|
| LA MISMA CONDICIO DE LA VIV. |
|
| LA MISMA ECONOMIA, NBO HAY |
|
| LA MISMA NECESIDAD |
|
| LA POBLACION HA CRECIDO |
|
| LA PRODUCCION DE SUBSISTENCIAS |
|
| LA SITUAC.ECONOMICA A NIVEL MU |
|
| LA SITUACION EN LAS VIVIENDAS |
|
| LA VIOLENCIA AUMENTA |
|
| LA VIVIENDA HAN MEJORADO |
|
| LAS AUTORIDADES NO COLABORAN |
|
| LAS CALLES, LA LUZ, C.DE SALUD |
|
| LAS MISMA ENTRADA ECONOMICA |
|
| LAS ONG HAN AYUDADO A INDÍGENA |
|
| LAS OPORTUNIDADES DURAS DE TRA |
|
| LAS PERS.TIENEN MEJOR VIVIENDA |
|
| LAS PERSONAS HACEN SUS ANEXOS |
|
| LAS VIVIENDAS ESTAN MEJOR |
|
| LAS VIVIENDAS HAN MEJORADO |
|
| LAS VIVIENDAS HAN MEJORARDO |
|
| LES LLEVAN LOS PESCADOS |
|
| LLEGO A LA COMUN EL INAFORP |
|
| LOS APOYOS DEL MIVI |
|
| LOS CAMINOS Y CALLES MEJORARON |
|
| LOS COSTOS AUMENTAN |
|
| LOS EMPLEOS |
|
| LOS ESFUERZOS EN SU VIVIENDA |
|
| LOS HOGARES NO TIENEN DINERO |
|
| LOS INGRESOS SIGUEN IGUAL |
|
| LOS INGRESOS SON LOS MISMOS |
|
| LOS JOBENES BUSCAN EMPLEO |
|
| LOS JOV NO AYUDAN EN EL CAMPO |
|
| LOS MISMOS INGRESOS |
|
| LOS MISMOS TRABAJOS |
|
| LOS PRODUCTOS EN EL MERCADO |
|
| LOS QUE TENIA POCOS 5 AÑOS |
|
| LOS QUE TRABAJAN SON LOS MISMO |
|
| LOS REPRESENTANTES NO AYUDAN |
|
| LOS SALARIOS SIGUEN IGUAL |
|
| LOS SALARIOS SON BAJOS |
|
| LOS SALARIOS SON LOS MISMOS. |
|
| LOS SERV BASICOS SIGUEN IGUAL |
|
| LOS SERVICIOS BASICOS CADA DIA |
|
| LOS SERVICIOS SE MANT. IGUAL |
|
| LUZ ELECTRICA |
|
| Los Empleos Son Los Mismos |
|
| MAL GOBIERNO |
|
| MAL MANEJO DE CIERRE DE COMERC |
|
| MALA ADMON. FONDOS DEL ESTADO |
|
| MALA ALIMENTACIÓN |
|
| MALA DIST. DE LOS RECURSOS |
|
| MALA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS |
|
| MANADAN A SUS HIJOS A TRABAJAR |
|
| MAS ACCESO A LA SALUD |
|
| MAS ACCESO A LOS SERV. BASICOS |
|
| MAS CONTAMINACION |
|
| MAS EMPLEOS |
|
| MAS INGRESOS |
|
| MAS OFERTA DE TRABAJO |
|
| MAS ROBO/MAS VIOLENCIA |
|
| MAY. DE PERS. MANT.STATUS SOC. |
|
| MAYOR DESRROLLO DEL COMERCIO |
|
| MAYOR INGRESO ECONOMICO |
|
| MAYOR NIVEL DE EDUCAIÓN |
|
| MEJOR CAMINO |
|
| MEJOR ESCUELA |
|
| MEJOR INGRESO |
|
| MEJOR LUMINACION |
|
| MEJOR PREPARACION ACADEMICA |
|
| MEJOR USO DE LOS REC.QUE TIENE |
|
| MEJORADO VIVIENDA |
|
| MEJORAMIENTO DE ACUEDUCTO |
|
| MEJORAMIENTO DE LAS VIVIENDAS |
|
| MEJORAMIENTO DE SERV. PUBLICOS |
|
| MEJORAMIENTO DE VIVIENDA |
|
| MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS |
|
| MEJORAMIENTO DEL ACUEDUCTO |
|
| MEJORAN LAS INFRAESTRUCTURA |
|
| MEJORAN LAS VIVIENDA POCO A P |
|
| MEJORANDO VIVIENDAS |
|
| MEJORAR LAS CARRETERAS |
|
| MEJORAR SERVICIOS BÁSICOS |
|
| MEJORARON LAS VIVENDAS |
|
| MEJORAS A LA ESTRUCTURA DE VIV |
|
| MEJORAS EN LA VIVIENDA |
|
| MEJORAS EN LA VIVIENDAS |
|
| MEJORAS EN LAS VIVIENDAS |
|
| MEJORAS EN VIVIENDA |
|
| MEJORES CALLES |
|
| MEJORES INGRESOS |
|
| MEJORES INYECCIONES ECONOMICAS |
|
| MEJORES TRABAJOS Y ESTUDIOS |
|
| MEJORES VIVIENDAS |
|
| MEJORES VIVIVENDAS |
|
| MEJORO LA CALIDAD DE VIVIENDA |
|
| MENOS DE LA MITAD PARA VIVIR |
|
| MENOS EMPLEO |
|
| MENOS EMPLEOS |
|
| MENOS FUENTES DE EMPLEO |
|
| MENOS TRABAJO,INGRESOS BAJOS |
|
| MISMO INGRESO |
|
| MUCHAS PERSONAS HAN EMIGRADO |
|
| MUCHO DESEMPLEO |
|
| MUCHOS ESTAN DESEMPLEADOS |
|
| MUCHOS HAN PERDIDO SU TRABAJO |
|
| MUCHOS HOG. AHN MEJORADO/VIV. |
|
| MUCHOS TIENEN BUEN TRABAJO |
|
| MÁS DESEMPLEO |
|
| MÁS OPORTUNIDADES DE OBT. TRAB |
|
| NADA HA CAMBIADO |
|
| NADA HA CAMBIADO, PARA MAL |
|
| NADIE SE PREOCUPA DE ESTA |
|
| NECESITAN EMPLEOS |
|
| NO ALCANZA EL DINERO |
|
| NO ESCUELA CAMINOS |
|
| NO EXISTE UNA ESTAB.LABORAL |
|
| NO FABRICAS O FUENTES DE TRABA |
|
| NO HA CAMBIADO SU NIVEL ECONOM |
|
| NO HA MEJORADO NADA |
|
| NO HA TENIDO MEJORAS DE VIVIEN |
|
| NO HAN HECHO MEJORAS |
|
| NO HAN INST. ALCANTARRILLADO |
|
| NO HAN PODIDO ARREGLAR SUS VIV |
|
| NO HAN RESIBIDO AYUDA GOBIERNO |
|
| NO HAN TENIDO CAMBIOS SIGNIFIC |
|
| NO HAY ACCESO DE CAMINO |
|
| NO HAY APOYO A LA COMUNIDAD |
|
| NO HAY ASPIRACIONES |
|
| NO HAY AYUDA DE PARTE DEL GOB |
|
| NO HAY AYUDA DEL GOB. |
|
| NO HAY AYUDA DEL GOBIERNO |
|
| NO HAY AYUDA EN LA VIVIENDA |
|
| NO HAY BUENA ALIMENTACIÓN |
|
| NO HAY BUENA COMUNICACION |
|
| NO HAY CAMBIOS EN LAS RAZONES |
|
| NO HAY CAMBIOS EN VIVIENDAS. |
|
| NO HAY CAMBIOS SIGNIFICATIVOS |
|
| NO HAY CARRETERA |
|
| NO HAY COMITES |
|
| NO HAY DONDE TRABAJAR |
|
| NO HAY EMPL. HAY QUE PAGAR IMP |
|
| NO HAY EMPLEO |
|
| NO HAY EMPLEO, NI MEDIOS DE |
|
| NO HAY EMPLEOS |
|
| NO HAY EMPLEOS NUEVOS |
|
| NO HAY EMPLEOS PERMANENTES |
|
| NO HAY EMPRESA PARA EMPLEAR... |
|
| NO HAY ESCUELAS NI HOSPITALES |
|
| NO HAY FUENTE DE EMPLEO |
|
| NO HAY FUENTE DE TRABAJO |
|
| NO HAY FUENTES DE TRABAJO |
|
| NO HAY GANANCIAS DE LA VENTA |
|
| NO HAY ING. PARA CUBIR GASTOS |
|
| NO HAY INGRESOS |
|
| NO HAY INGRESOS ECONOMICOS |
|
| NO HAY INGRESOS NUEVOS |
|
| NO HAY MEJORA |
|
| NO HAY MEJORAS A LA VIVIENDAS |
|
| NO HAY MEJORAS EN EL TRABAJO |
|
| NO HAY MEJORAS EN LAS VIVIENDA |
|
| NO HAY MOV. DE MEJORAS |
|
| NO HAY NUEVOS EMPLEOS |
|
| NO HAY NUEVOS INGRESOS |
|
| NO HAY OPORTUNIDAD DE EMPLEARS |
|
| NO HAY OPORTUNIDAD DE TRABAJO |
|
| NO HAY OPORTUNIDADES DE MEJOR |
|
| NO HAY OPORTUNIDADES DE TRABJO |
|
| NO HAY PLATA |
|
| NO HAY PLAZAS DE EMPLEO |
|
| NO HAY PROGRAMA DE AYUDA |
|
| NO HAY PROGRESO |
|
| NO HAY PROSPERIDAD |
|
| NO HAY PROYECTOS PARA JOVENES |
|
| NO HAY PUSTOS DE SALUD |
|
| NO HAY RECURSOS PARA MEJORAR |
|
| NO HAY TRABAJO |
|
| NO HAY TRABAJO ASALARIO |
|
| NO HAY TRABAJO Y MUCHOS QUIERE |
|
| NO HAY TRABAJOS |
|
| NO HAY VIA DE COMUNICACION |
|
| NO HAY VICIOS |
|
| NO HAY VIVIENDA ESTABLE |
|
| NO NOS TOMAN EN CUENTA |
|
| NO PUEDEN HACER AGRICULTURA |
|
| NO PUEDEN SACAR SUS PRODUCTOS |
|
| NO PUEDEN TRABAJAR |
|
| NO SE CONSIGUE EMPLEO |
|
| NO SE ESFUERZAN EN SUPERARSE. |
|
| NO SE HAN HECHO MEJORAS FISICA |
|
| NO SE HAN MEJORADO LOS CAMINOS |
|
| NO SE PUEDE EDUCAR A LOS NIÑOS |
|
| NO SE VE FLUIDEZ EN EL DINERO |
|
| NO SE VE NINGUN CAMBIO |
|
| NO TIENE POSIBILIDAD DE TRABAJ |
|
| NO TIENEN EMPLEO |
|
| NO TIENEN TIERRA PARA TRABAJAR |
|
| NO TIENEN VIGILANCIA |
|
| NO TIENEN VIV. PROPIA |
|
| NO VEMOS NINGUNA MEJORA |
|
| No se han hecho mejoras |
|
| No se le ha dado solucion a su |
|
| OPORTUNIDAD DE EDUCARSE |
|
| ORGANIZACION |
|
| PARVIS |
|
| PERDIDA DE LOS EMPLEOS |
|
| PERDIDA DE VIVIENDAS |
|
| POCA AGUA, HACINAMIENTO, DESEM |
|
| POCA AUTORIZACION AUTORIDADES |
|
| POCA ENTRADA ECONOMICA |
|
| POCA OPORTUNIDAD DE EMPLEO |
|
| POCAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO |
|
| POQUE NO PUEDEN SACAR SUS PRO |
|
| POR CONDICION DE LA VIVIENDA |
|
| POR EL DESEMPLEO |
|
| POR ENFERMEDADES |
|
| POR FALTA DE TRABAJO |
|
| POR LA APERTURA DE NUEVOS LOCA |
|
| POR LA CANTIDAD DE HIJOS |
|
| POR LA CARRETERA |
|
| POR LA COMUNIDAD |
|
| POR LA FALTA DE EMPLEO |
|
| POR LA FALTA DE TRABAJO |
|
| POR LA SALUD |
|
| POR LOS SERVICIOS BASICOS |
|
| POR PURO SACRIFICIO |
|
| POR QUE AUMENTAN LOS INGRESOS |
|
| POR QUE NO HAY AGUA |
|
| POR QUE NO HAY TRABAJO |
|
| POR SER PERSONAS TRABAJADORAS |
|
| POR SUS TRABAJOS |
|
| PORQUE ESTANCAMIENTO EN LA SIT |
|
| PORQUE HAN HECHO SU CASITA |
|
| PORQUE LA CALLE SIGUEN IGUAL |
|
| PORQUE LE HICIERON UNA ESCUELA |
|
| PORQUE LOS SERV. HAN MEJORADO |
|
| PORQUE MANTIENEN SU TRABAJO |
|
| PORQUE MUCHOS ESTAN SIN TRABAJ |
|
| PORUQE AVECES NO HAY SALUD |
|
| POSICIÓN GEOGRÁFICA |
|
| PRIVATIZACION DEL INGENIO |
|
| PROB.DE EXPORT.DEL BANANO |
|
| PROYECTO DE LETRINACION |
|
| Pocas oportunidades de consegu |
|
| RECORTE DE PERS. DEL INGENIO |
|
| REDUCCION DE MANO DE OBRA INDU |
|
| REDUCCIÓN DE FUENTES DE EMPLEO |
|
| REMODELACION DE LAS CASAS |
|
| REMODELACION DE LAS VIVIENDAS |
|
| REP. DE LA POBLACION |
|
| SALIDA DE LOS BARCOS |
|
| SALUD |
|
| SE ALIMENTA BIEN |
|
| SE CUENTAN CON SERV. BAS.PUBLI |
|
| SE ESTA TRAB MAS EN EL CAMPO |
|
| SE FUERON LOA AMERICANOS |
|
| SE HA TENIDO QUE LUCHAR MUCHO |
|
| SE HACEN MEJORANDO LAS VIVIEND |
|
| SE HACEN MOJORAS ALGUNAS COSAS |
|
| SE HAN HECHO MEJORAS EN VIVIEN |
|
| SE HAN MEJORADO LA S VIVIENDAS |
|
| SE HAN MEJORADO LAS VIVIENDAS |
|
| SE MEJORO EL CAMINO |
|
| SE MUEVEN MAS PARA BUSCAR REAL |
|
| SE MUEVEN PARA BUSCAR TRABAJO |
|
| SE SIQUE ENFERMANDO LA GENTE |
|
| SE TIENE EL MISMO SALARIO PARA |
|
| SERVICIO Y LAS VIVIENDAS |
|
| SERVICIOS DE SALUD SON IGUALES |
|
| SIGUEN SIN TRABAJO DESEMPLEADO |
|
| SIT ECONOMICA |
|
| SITUACION ECONOMICA DEL PAIS |
|
| SOLO SE GANA PARA EL CONSUMO |
|
| SUPERACION EDUCATIVA |
|
| SUPERACION PERSONAL MORADORES |
|
| SUPERACION PERSONAL Y FAMILIA |
|
| SUS CASAS SON MAS COMODAS |
|
| TASA DE DESEMPLEO, LA POLITICA |
|
| TENEMOS MEJORES VIVIENDAS. |
|
| TIENE MEJOR ACUEDUCTO Y |
|
| TIENE SU LOTE PROPIO |
|
| TIENE UNA BUENA SALUD |
|
| TIENEN AGUA |
|
| TIENEN CARRETERA, LUZ, AGUA Y |
|
| TIENEN ESCUELA |
|
| TIENEN LAS MISMAS CALLES |
|
| TIENEN LOS MISMOS TRABAJOS |
|
| TIENEN LUZ ELECTRICA |
|
| TIENEN TRABAJO |
|
| TIENEN UNTRABAJO |
|
| TIENEN VIVIENDA |
|
| TODO AUMENTA MENOS SALARIOS |
|
| TRABAJAN LA AGRICULTURA |
|
| TRABAJOS EN CONTADORA |
|
| TRABAJOS REALIZADOS X COMUNIDA |
|
| UNA COMUNIDAD OLVIDAD POR GOB. |
|
| UNAS COSAS MEJORAN |
|
| UNOS HACEN TRABAJOS PERSONALES |
|
| VARIAS FAMILIAS EN UNA CASA |
|
| VEJES |
|
| YA SEAN GRADUADO (MENOS PESO) |
|
| algunas personas tienen trabaj |
|
| alto costo de la alimentacion |
|
| antes había más empleo |
|
| aumento de la luz |
|
| aumento de la poblacion |
|
| bajos ingresos |
|
| costos de servicios aumentan |
|
| despido de jefe de familia |
|
| dinero no alcanza |
|
| el desempleo |
|
| el gobierno actual |
|
| empleos mal remunerados |
|
| en todos los hog hay est econ |
|
| estan estable no se han |
|
| falta de aistencia de gobierno |
|
| falta de ingreso |
|
| falta de trabaja |
|
| falta de una buena carretera |
|
| falta empleo |
|
| gastan en tomaderas y fiestas |
|
| ha recibido materiales |
|
| han conseguido mejor empleo |
|
| han mejorado casas |
|
| han mejorado las viviendas |
|
| hay transporte |
|
| insfraestructura de la viviend |
|
| instalacion de serv. basicos |
|
| jovenes produciendo la agricul |
|
| jovenes y adultos sin respuest |
|
| la mayoria no trabajan |
|
| la vivienda |
|
| las condiciones de desempleo |
|
| las viviendas han mejorado |
|
| los caminos han empeorado |
|
| los salarios están iguales |
|
| los sueldos han bajado |
|
| los tiempos no han cambiado |
|
| mala adm del gobierno |
|
| malos gobiernos |
|
| mas seguridad |
|
| mayor planificacion |
|
| mejor admin de los ingresos |
|
| mejor estado de las calles |
|
| mejor precio para sus producto |
|
| mejorar sus viviendas |
|
| mejoras a vivienda |
|
| mejoras en la policlinica |
|
| mejoras en las viviendas |
|
| mejoras en los servicios |
|
| mejoro el agua |
|
| menos ingresos |
|
| muchas personas no tienen t |
|
| muchos consigen empleo |
|
| muchos despidos |
|
| muchos no tienen trabajo |
|
| muchos obt. titulo |
|
| no hay camino para comerciali |
|
| no consigue empleo |
|
| no han mejorado las carreteras |
|
| no hay aumento de salario |
|
| no hay avance, no hay mayor |
|
| no hay ayuda de la intitucion |
|
| no hay ayuda de las autoridade |
|
| no hay ayuda de ninguna inst. |
|
| no hay buena vivienda |
|
| no hay empleo |
|
| no hay forma de conseguir trab |
|
| no hay mejora de ninguna ind |
|
| no hay monte para trabajar |
|
| no hay muchas mejoras en la fa |
|
| no hay organ. de la comunidad |
|
| no hay plata |
|
| no hay trabajo |
|
| no hay trabajo permanente |
|
| no reciben ayuda de nadie |
|
| no reciben ayuda del gobierno |
|
| no se arregla la carretera |
|
| no se consigue trabajo |
|
| no se ven mejoras(tr) |
|
| no tenemos una carretera |
|
| nuevas tiendas |
|
| perdida de trabajo |
|
| personas crean plazas de trab |
|
| por la globacion |
|
| porque han mejorado su viviend |
|
| porque las casas son de cement |
|
| puede vender su producto |
|
| se contruyo un puente para |
|
| se ha mejorado las viviendas |
|
| se han hecho anexos |
|
| se mantiene igual no hay nuevo |
|
| se mueven mas para buscar sust |
|
| si antes tenian un dolar ahora |
|
| siguen sin recibir ayuda |
|
| tiene empleo |
|
| tienen los mismos trabajos |
|
| tienen menos dinero para compr |
|
| trabajo en conjunto |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.