| Value |
Category |
| 99999999999999999999999999999999 |
|
| ALGUNOS NIÑOS VAN A OTRAS ESC. |
|
| ALGUNOS PORQUE NO TIENEN PLATA |
|
| ALTO COSTO DE LA ESCUELA |
|
| ALTO COSTO DE LA MATRICULA |
|
| AREAS RURALES |
|
| ASISTEN A COLEGIOS MAS LEJANOS |
|
| BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR |
|
| BAJOS RECURSOS |
|
| BAJOS RECURSOS ECONOMICOS |
|
| BUSCAN TRABAJO |
|
| Bandas |
|
| CAUAS ECONOMICA |
|
| COLEGIOS MUY LEJOS |
|
| DEJAN SUS ESTUDIOS (- INTERES) |
|
| DELINCUENCIA |
|
| DESEMPLEO DE LOS PADRES |
|
| DESERTACION |
|
| DESINTEGRACION FAMILIAR |
|
| DESINTERES |
|
| DESINTERES DE LOS MUCHACHOS |
|
| DESINTERES DE LOS PADR Y LOS HIJ |
|
| DESINTERES DE PADRES |
|
| DESINTERES DEL JOVEN |
|
| DESINTERES POE EL ESTUDIO |
|
| DIFICULTADES ECONOMICAS |
|
| DISTANCIA |
|
| ECONOMIA |
|
| ECONOMICA |
|
| ECONOMICA LA DESINT. DE LA FAM. |
|
| ECONOMICAS |
|
| ECONOMICO |
|
| EMBARAZO |
|
| EMBARAZOS |
|
| EMPIEZAN PERO NO PASAN DESAPLICA |
|
| ES UN INST. AGROP. |
|
| FACTOR ECONOMICO |
|
| FACTORES ECONOMICOS |
|
| FALA DE ESC, SECUNDARIA |
|
| FALTA D ORIENTACIÓN DE LOS PADRE |
|
| FALTA DE ATENCION A LOS PADRES |
|
| FALTA DE AYUDA ECONOMICA |
|
| FALTA DE CENTRO DE ESTUDIO |
|
| FALTA DE DINERO |
|
| FALTA DE DINERO DE LOS PADRES |
|
| FALTA DE ECONOMIA |
|
| FALTA DE ECONOMÍA |
|
| FALTA DE FORMACION |
|
| FALTA DE HOSPEDAJE |
|
| FALTA DE INGRESO |
|
| FALTA DE INGRESO ECONOMICOS |
|
| FALTA DE INGRESOS |
|
| FALTA DE INTERES |
|
| FALTA DE INTERES DE LOS JOVENES |
|
| FALTA DE INTERES DE LOS PADRES |
|
| FALTA DE INTERES-REC. ECONOMICOS |
|
| FALTA DE INTERÉS |
|
| FALTA DE INTERÉS DE LOS JOVENES |
|
| FALTA DE ORIENTACION ALOS PADRES |
|
| FALTA DE ORIENTACION Y MOTIVACIO |
|
| FALTA DE ORIENTACIÓN DE PADRES |
|
| FALTA DE REC ECONOMICOS |
|
| FALTA DE REC. ECONOMICOS |
|
| FALTA DE RECUR ECONOMICOS |
|
| FALTA DE RECURSO |
|
| FALTA DE RECURSO ECONOMICO |
|
| FALTA DE RECURSO ECONOMICOS |
|
| FALTA DE RECURSO ECONÓMICO |
|
| FALTA DE RECURSOS |
|
| FALTA DE RECURSOS ECON. |
|
| FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS |
|
| FALTA DE RECURSOS ECONONICOS |
|
| FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS |
|
| FALTA DE RESPONSABILIDAD |
|
| FALTA DE REVISAR |
|
| FALTA DE TRANSPORTE |
|
| FALTA REC ECONÓMICO |
|
| FALTA RECURSO ECONOMICOS |
|
| FALTA RECURSOS |
|
| FALTAS DE RECURSOS ECONOMICOS |
|
| FRACASA |
|
| FRACASOS |
|
| Falta de Recursos economico |
|
| Fracasos escolares |
|
| HORARIO DE TRABAJO |
|
| IMPOSIBLE VIAJAR TODOS LOS DIAS |
|
| INSTITUTO NACIONAL |
|
| LA DISTANCIA |
|
| LA DISTANCIA DE LA ESCUELA |
|
| LA DISTANCIA DEL COLEGIO |
|
| LA ECONOMIA ESTA MALA |
|
| LA EDAD SUPERIOR PARA UN 7 GRADO |
|
| LA FALTA DE DINERO |
|
| LA FALTA DE RECURSOS |
|
| LA JUVENTUD NO SE SUPERA |
|
| LA MATRÍCULA ES CARA |
|
| LA NECESIDAD ECONOMICA |
|
| LA VAGANCIA |
|
| LOS BOTAN |
|
| LOS JOVENES NO ASISTEN A LA ESC. |
|
| LOS PADRES NO LOS OBLIGAN |
|
| LOS PADRES NO PONEN CARACTER |
|
| LOS PADRES PEFIEREN OTROS COLEG. |
|
| MALA ORIENTACIÓN DE LOS PADRES |
|
| MATRIMONIO |
|
| MATRIMONIO PREMATURO |
|
| MOTIVO ECONOMICO |
|
| MOTIVOS ECONOMICOS |
|
| MUY LEJOS |
|
| NECESIDADES ECONOMICAS |
|
| NIVEL ECONOMICO |
|
| NO ASISTEN FALTA DE INTERES |
|
| NO ASISTEN POR QUE NO LE EXIGEN |
|
| NO CONFIAN EN ESTE COLOGIO |
|
| NO CUENTAN CON RECURSOS |
|
| NO DESEAN ESTUDIAR |
|
| NO HAY DINERO |
|
| NO HAY ESCUELAS SECUNDARIAS |
|
| NO HAY FACILIDADES PARA ESTUDIO |
|
| NO HAY INTERES |
|
| NO HAY JOVENES EN LA COMUNIDAD |
|
| NO HAY NIÑOS EN LA COMUNIDAD |
|
| NO HAY PLATA PARA TRANSPORTE |
|
| NO HAY REC ECONOMICO |
|
| NO HAY RECURSOS |
|
| NO HAY RECURSOS DE INGRESOS |
|
| NO HAY RECURSOS ECONOMICOS |
|
| NO HAY SUFICIENTE RECURSO |
|
| NO LE INTERESA |
|
| NO LES DA GANA |
|
| NO LES DA LA GAN |
|
| NO LES GUSTA ESTUDIAR |
|
| NO LES INTERESA |
|
| NO LES INTERESE |
|
| NO QUIERE IR |
|
| NO QUIEREN |
|
| NO QUIEREN ESTUDIAR |
|
| NO QUIEREN IR A ESTUDIAR |
|
| NO QUIEREN IR AL COLEGIO |
|
| NO RESPUESTA |
|
| NO SABE |
|
| NO TIENE RECURSOS |
|
| NO TIENEN CASA CERCA DE LA ESCUE |
|
| NO TIENEN DINERO |
|
| NO TIENEN DINERO PARA IR |
|
| NO TIENEN DINERO PARA TRANSP. |
|
| NO TIENEN HOSPEDAJE EN PANAMÁ |
|
| NO TIENEN INTERES |
|
| NO TIENEN LA EDAD |
|
| NO TIENEN LA FACILIDAD |
|
| NO TIENEN RECURSOS |
|
| NO TIENEN RECURSOS ECONOMICOS |
|
| NO TIENEN RECURSOS PARA ASISTIR |
|
| NO TIENEN SUFICIENTE DINERO |
|
| No respuesta |
|
| PADRES IRRESPONSABLES |
|
| PANDILLAS |
|
| PARQUE CON MUCHOS VICIOSOS |
|
| PEREZA |
|
| POBREZA |
|
| POCA ORIENTACION DE LOS PADRES |
|
| POCO INTERES |
|
| POCO INTERES DE ELLOS |
|
| POCO INTERES DE LOS PADRES |
|
| POCO INTERÉS |
|
| POCO RECURSOS, LIBROS CAROS |
|
| POR DISTANCIA HASTA LA PALMA |
|
| POR FLOJERA |
|
| POR LA DISTANCIA |
|
| POR LA EDAD |
|
| POR LA FALTA DE DINERO |
|
| POR TRABAJO |
|
| POR VAGANCIA |
|
| PROBLEMA ECONOMICO |
|
| PROBLEMAS DE CONDUCTA |
|
| PROBLEMAS ECONOMICOS |
|
| PROBLEMAS FAMILIARES |
|
| QUIEREN TRABAJAR ANTES-ESTUDIAR |
|
| RAZONES ECONOMICAS |
|
| RAZONES ECONOMICOS |
|
| REBELDÍA |
|
| RECURSO ECONOMICO |
|
| RECURSO ECONÓMICO |
|
| RECURSOS ECO |
|
| RECURSOS ECONOMICO |
|
| RECURSOS ECONOMICOS |
|
| RECURSOS ECONOMICOS BAJOS |
|
| RECURSOS ECONÓMICOS |
|
| RECURSOS ECÓNOMICOS |
|
| REPITEN,LES APENA IR AL MISMOAÑO |
|
| REVELDIA DE ALGUNOS JOVENES |
|
| REVELDIA DE LOS JOVENES |
|
| REcursos Económicos |
|
| ROGELIO JOSE IBARRA |
|
| Recursos financieros |
|
| SE DEJAN INFLUENCIAR PORPANDILLA |
|
| SE ENCUENTRA MUY LEJOS |
|
| SE RETIRAN |
|
| SE RETIRAN NO QUIEREN ASISTIR |
|
| SE VAN A VIVIR A LA COMUNIDAD |
|
| SE VAN PARA OTRAS ESCUELAS |
|
| SITUACION ECOMICA |
|
| SITUACION ECONOMICA |
|
| SITUACION ECONOMICA Y SOCIAL |
|
| SITUACIÓN ECONOMICA |
|
| SITUACIÓN ECONÓMICA |
|
| TRABAJO |
|
| VAGANCIA |
|
| VAN A COLEGIOS EN SANTIAGO |
|
| VIAJAN A CHORRERA EN BUSCA DE |
|
| bajo recurso economico |
|
| delincuencia |
|
| desercion |
|
| desintegracion familiar |
|
| desinteres |
|
| desinteres de ellos |
|
| desinteres de los jóvenes |
|
| distancia |
|
| droga/vicio |
|
| el desempleo pro. economicos |
|
| en esta comunidad no hay jovenes |
|
| escasos rec economicos |
|
| fal5ta de recurso economico |
|
| falta de dinero |
|
| falta de interes |
|
| falta de interes de jovenes |
|
| falta de interés |
|
| falta de recurso |
|
| falta de recurso economico |
|
| falta de recurso economicos |
|
| falta de recursos |
|
| falta de recursos economicos |
|
| falta dinero |
|
| falta recursos economicos |
|
| la distancia es muy lejos |
|
| la economia |
|
| la situacion economica |
|
| no desean estudiar |
|
| no hay en edad de asistir |
|
| no hay plata |
|
| no hay recursos economicos |
|
| no les interesa |
|
| no quieren asistir |
|
| no quieren estudiar |
|
| no tiene interes |
|
| no tienen dinero |
|
| no tienen interes |
|
| no tienen pasaje |
|
| no tienen recursos economicos |
|
| pobreza |
|
| por el desempleo |
|
| por falta de recureso economico |
|
| por trabajos |
|
| problemas familiares |
|
| profesan la relion mamatata |
|
| rebeldia de los jovenes |
|
| recurso economico |
|
| se retiran |
|
| sit economica |
|
| situación economica |
|
| transporte, recursos economicos |
|
| vagancia |
|
| vagancia-bajos recurso |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.