| Value |
Category |
| 50%AUMENTO POR VIVIENDA PROPIA |
|
| ADICIONARON VIVIENDAS |
|
| ALTO COSTO DE LAS VIVIENDAS |
|
| ALTO INDICE DE NATALIDAD |
|
| AMPLIACION DE LA BARRIADA |
|
| ASI COMO SE VAN PERSONAS LLEGAN |
|
| AUMENTA TAZA DE NATALIDAD |
|
| AUMENTO DE LA FAMILIA |
|
| AUMENTO DE LA NATALIDAD |
|
| AUMENTO DE LA POBLACION |
|
| AUMENTO DE LA TAZA DE NATALIDAD |
|
| AUMENTO DE LAS FAMILIAS |
|
| AUMENTO DE LAS MENSUALIDADES |
|
| AUMENTO DE LAS VIVIENDAS |
|
| AUMENTO DE LOS NACIMIENTOS |
|
| AUMENTO DE MATRIMONIO |
|
| AUMENTO DE NACIMIENTO |
|
| AUMENTO DE NACIMIENTOS |
|
| AUMENTO DE NATALIDAD |
|
| AUMENTO DE NUEVAS VIVIENDAS |
|
| AUMENTO DE NUEVOS NACIMIENTOS |
|
| AUMENTO DE NUMERO DE FAMILIA |
|
| AUMENTO DE POBLACION |
|
| AUMENTO DE POBLACIÓN |
|
| AUMENTO DE TAZA DE NATALIDAD |
|
| AUMENTO DE VIVIENDA |
|
| AUMENTO EN LA TASA DE NATALIDAD |
|
| AUMENTO NATALIDAD |
|
| AUMENTO NUMERICO DE LAS FAMILIAS |
|
| AUMENTO POR MAS HIJOS |
|
| AUMENTO VIVIENDA |
|
| AUMENTOS DE HOGARES Y VIVIENDAS |
|
| AUMENTÓ LA NATALIDAD |
|
| AUMENTÓ POR LA ESCOLARIDAD |
|
| Aumento de la familia |
|
| BALANCE ENTRE MIGRACIONES |
|
| BARRIADA NUEVA |
|
| BUENA SALUD |
|
| BUSACANDO UN LUGAR PARA SEMBRAR |
|
| BUSCA DE MEJORES OPORTUNIDADES |
|
| BUSCA DE TRABAJO TIERRA |
|
| BUSCANDO ALGO PROPIOS |
|
| BUSCANDO MEJORES INGRESOS |
|
| BUSCANDO TRABAJO |
|
| BUSCAR FACILIDAD ECONOMICA |
|
| BUSQUEDA DE TRABAJO |
|
| CAMBIAR LAS CONDICIONES DE VIDA |
|
| CASA DESAVITADAS |
|
| CENTRO BASICO PARA MOVILIZARSE |
|
| CERCANIA DE LA VILLA |
|
| COLEGIO CENTRICO |
|
| COMPOSISCIÓN FAMILIAR |
|
| CON LA INVASION HUBO MIGRACIOIN |
|
| CONSIGUEN LOTES MAS BARATATOS |
|
| CONSTRUCCION DE EDIFICIOS |
|
| CONSTRUCCION DE NUEVAS VIVIENDAS |
|
| CONSTRUCCION DE VIVIENDAS |
|
| CONSTRUCCION MASIVA DE CASAS |
|
| CONSTRUCCIÓN DE CASAS NUEVAS |
|
| CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CASAS |
|
| CONTR DE CASAS |
|
| COSNTRUCCIONNDE NUEVAS VIVIENDAS |
|
| CRECIMIENTO DE BARRIADA |
|
| CRECIMIENTO DE LA BARRIADA |
|
| CRECIMIENTO DE LA FAMILIA |
|
| CRECIMIENTO DE LA POB. NATAL |
|
| CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN |
|
| CRECIMIENTO DE LAS FAMILIAS |
|
| CRECIMIENTO FAMILIAR |
|
| CRECIMIENTO NAT. DE LA POBLACION |
|
| CRECIMIENTO POBLACIONAL |
|
| CUANDO ENTRAMOS NO HABIA AGUA |
|
| Construyeron nuevas viviendas |
|
| DEBIDO A MUCHA CASA DE ALQUILER |
|
| DESPLAZAMIENTO DE LOS INDIGENAS.. |
|
| DISMINU. DE MORTALIDAD INFANTIL |
|
| DISMINUCION DE LA MORTALIDAD |
|
| DIV DE BARRIADAS |
|
| EL DESEMPLEO |
|
| EL NACIMIENTO DE MÁS NIÑOS |
|
| EL NUMERO DE FAMILIA HA AUMENTADO |
|
| EL TRABAJO ( TRAB, AGRICULTURA) |
|
| ELEVADA FECUNDIDAD EN LAS PAREJAS |
|
| EMIGRACION |
|
| EMIGRACION A LA CIUDAD |
|
| EMIGRACION DE MAS FAMILIARES |
|
| EMIGRACION DE OTRAS PERSONAS |
|
| EMIGRACION HACIA LAS AFUERAS |
|
| EMIGRACION PARA BUSCAR... VIDA |
|
| EMIGRACIÓN BUSCANDO MEJOR VIDA |
|
| EMIGRACIÓN EXCESIVA |
|
| EMIGRADO DE LAS FINCAS BANANERAS |
|
| EMIGRAN A OTRAS PROV. |
|
| EMIGRAR DE OTROS LUGARES |
|
| EMIGRO POR ASUNTOS ESCOLARES |
|
| EN BUSCA DE TRABAJO |
|
| ENTUSIASMO AL VER VIVIENDAS |
|
| ESTA MAS CERCA A LA CIUDAD |
|
| ESTA MAS POBLADA |
|
| EXISTEN MAS CASAS Y COMERCIOS |
|
| EXISTENCIA DE PERS.DE OTRO LUGAR |
|
| EXISTENCIA DEL AGUA |
|
| FACIL ACCESO |
|
| FACILIDAD DE CONSEGUIR TRABAJO |
|
| FACILIDAD PARA CONSEGUIR TIERRAS |
|
| FACILIDADES DE EDUCACION |
|
| FACILIDADES DE VIVIENDA |
|
| FALTA DE EMPLEO |
|
| FALTA DE PLANIF FLIAR |
|
| FALTA DE PLANIFICACION FAMILIAR |
|
| FALTA DE PLANIFICACIÓN |
|
| FALTA DE TRABAJO |
|
| FALTA DE VIVIENDA EN OTRAS COMUND |
|
| FALTA PLANIFICACIÓN FAMILIAR |
|
| FAMILIA MÁS GRANDE |
|
| FORMACION DE NUEVOS HOGARES |
|
| FUENTE DE TRABAJO |
|
| GENTE QUE VIENE DE AFUERA |
|
| HA AUMENTADO LA FAMILIA |
|
| HA AUMENTADO LA POBLACIÓN |
|
| HA AUMENTADO SUS CASA |
|
| HA CRECIDO LA FAMILIA |
|
| HA CRECIDO LA FAMILIA MAS |
|
| HAN AUMENTADO LA FAMILIA |
|
| HAN AUMENTADO LAS VIVIENDAS |
|
| HAN COMPRADO LOTES |
|
| HAN CONSTRUIDO LAS CASAS |
|
| HAN CREADO EDIFICIOS |
|
| HAN CRECIDO LOS FAMILIARES |
|
| HAN FORMADO NUEVO HOGAR |
|
| HAN HECHO NUEVAS CASAS |
|
| HAN INMIGRADO |
|
| HAN LLEGADO A VIVIR EN LA COMUNID |
|
| HAN LLEGADO MÁS POBLADORES |
|
| HAN LLEGADO NUEVAS FAMILIAS |
|
| HAN LLEGADO NUEVOS POBLADORES |
|
| HAN LLEGADO NUEVOS RESIDENTES |
|
| HAN NACIDO BASTANTE |
|
| HAN NACIDO NIÑOS |
|
| HAN VENDIDO BUSCANDO MEJOR OPORTU |
|
| HAN VENIDO DE AFUERA |
|
| HAN VENIDO DE OTRO LUGAR |
|
| HAN VENIDO MAS HABITANTES |
|
| HAN VENIDO MAS PERSONAS AL AREA |
|
| HAN VENIDO MAS PERSONAS POR TIERR |
|
| HAY CENTRAL DE SALUD |
|
| HAY DOS SECTORES NUEVOS |
|
| HAY INMIGRACION |
|
| HAY MAS BARRIADAS ALREDEDOR |
|
| HAY MAS CASAS |
|
| HAY MAS CHIQUILLOS |
|
| HAY MAS HOGARES |
|
| HAY MAS NACIMIENTOS |
|
| HAY MAS VIVIENDA |
|
| HAY MIGRACION |
|
| HAY MUCHA EMIGRACION DE PMÁ AL LU |
|
| HAY MÁS EMBARAZOS |
|
| HAY MÁS FAMILIA |
|
| HAY NUEVAS FAMILIA |
|
| HAY OPORTUNIDAD DE OBTENER LOTES |
|
| HICIERON MAS CASAS |
|
| IMIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN |
|
| INCREMENTO DE BARRIADAS |
|
| INCREMENTO DE LA INMIGRACION |
|
| INCREMENTO DE VIVIENDAS |
|
| INDEPENDENCIA DE UN LUGAR A OTRO |
|
| INDICE DE LA NATALIDAD |
|
| INMIGACION |
|
| INMIGRACION |
|
| INMIGRACIONES |
|
| INMIGRACIÓN |
|
| INMIGRANTES AL CORREGIMIENTO |
|
| INMIGRANTES DE PERSONAS DEL INT. |
|
| INVASION DE TERRENO |
|
| INVASIÓN DE TERRENOS |
|
| Ignorancia de los adolecentes |
|
| JÓVENES SE CASAN ALLÍ MISMO |
|
| LA BARRIADA NUEVA |
|
| LA CONSTRUCCION DE NUEVAS BARR. |
|
| LA CONSTRUCCIONN DE CASA |
|
| LA DISTANCIA |
|
| LA EMIGRACION |
|
| LA FAMILIA AUMENTA |
|
| LA FAMILIA HAN CRECIDO |
|
| LA FAMILIA,NACIMIENTOS DE NIÑOS |
|
| LA GENTE MIGRA DE OTRA COMUNIDAD |
|
| LA GENTE TIENE ACCESO A LA CARRET |
|
| LA INMIGRACION |
|
| LA INMIGRACIÓN HACIA ESTE PUEBLO |
|
| LA JUVENTUD HA FORMADO FLIA |
|
| LA LEY DE PATRIMONIO HISTORICO |
|
| LA LLEGADA DE GENTE DE AFUERA |
|
| LA LOTIFICACION |
|
| LA MIGRACION |
|
| LA MIGRACION DE LUGARES ALEDAÑOS |
|
| LA MUERTE |
|
| LA NATALIDAD HA CRECIDO |
|
| LA POB. SE INTERESA EN LA SALUD |
|
| LA POBLACION HA CRECIDO |
|
| LA VACUNA |
|
| LA VACUNACIÓN EVITA LA MUERTE |
|
| LA VIOLENCIA |
|
| LAS FAMILIA HAN CRECIDO |
|
| LAS FAMILIAS CRECEN |
|
| LAS FAMILIAS HAN AUMENTADO |
|
| LAS FAMILIAS HAN CRECIDO |
|
| LAS FAMILIAS SE HAN MULTIPLICADO |
|
| LAS MISMAS PERSONAS |
|
| LAS MUJERES HAN TENIDO HIJOS |
|
| LAS PAREJAS HAN IDO REPRODUCIENDO |
|
| LAS PERSONAS EMIGRAN |
|
| LAS PERSONAS EMIGRAN ES BUSC/EMP. |
|
| LLEGADA DE EXTRANJEROS |
|
| LLEGAN NUEVAS PERSONAS |
|
| LLEGAN OTRAS PERSONAS |
|
| LLEGAN PERSONAS DE OTRAS BARRIADA |
|
| LLEGAN RECURSOS VISITANTES |
|
| LOMA BONITA |
|
| LOS COMERCIOS |
|
| LOS AMTRIMONIOS AUMENTARON |
|
| LOS CHIQUILLOS |
|
| LOS NGABERE TIENEN MUCHOS HIJOS |
|
| LOS SE PREPARAN |
|
| LOS TERRENOS ESTÁN BARATOS |
|
| LOTES VALDIOS CONSTR NUEVAS |
|
| LOTIFICACION PARA VIVIENDAS |
|
| Las personas venden y emigran |
|
| MAS CANTIDAD DE FAMILIAS |
|
| MAS CASA INVASION DE LOTES |
|
| MAS COMODIDADES(AGUA, CARRETERA) |
|
| MAS CONSTRUCCIONES |
|
| MAS EMBARAZOS |
|
| MAS FACILIDADES |
|
| MAS MATRIMONIO |
|
| MAS NACIMIENTOS |
|
| MAS NATALIDAD |
|
| MAS NIÑOS |
|
| MAS OPORTUNIDAD DE TRABAJO |
|
| MAS POBLACION |
|
| MAS TRANQUILIDAD |
|
| MAS VIVIENDAS |
|
| MATRIMONIO |
|
| MATRIMONIO A TEMPRANA EDAD |
|
| MATRIMONIO POLIGAMICA |
|
| MATRIMONIO VIENEN OTRO LUGAR |
|
| MATRIMONIOS |
|
| MATRIMONIOS JOVENES(MUCHOS HIJOS) |
|
| MATRINONIO |
|
| MAYOR CANTIDAD DE NACIMIENTOS |
|
| MAYOR FECUNDIDAD |
|
| MAYOR NUMERO DE VIVIENDAS |
|
| MAYOR POBLACION INFANTIL |
|
| MAYOR POBLACÓN INFANIL |
|
| MAYORES NACIMIENTOS |
|
| MEJOR BIENESTAR |
|
| MEJOR NIVEL DE EDUCACION |
|
| MEJOR VIVIENDA |
|
| MEJORES CONDICIONES DE VIDA |
|
| MIGRACION |
|
| MIGRACION INTERNA |
|
| MIGRACION (NUEVOS HABITANTES) |
|
| MIGRACION CAMPO A LA CIUDAD |
|
| MIGRACION CAMPO-CIUDAD |
|
| MIGRACION DE FAMILIA |
|
| MIGRACION DE LAS FAMILIAS |
|
| MIGRACION DE LOS CAMPESINOS |
|
| MIGRACION DE OTRO LUGAR |
|
| MIGRACION DE OTROS PUEBLOS |
|
| MIGRACION DE PER. (P ARTESANAL) |
|
| MIGRACION DE PERSONAS |
|
| MIGRACION DE PERSONAS OTRO LUGAR |
|
| MIGRACION DE POBL.DEL INTER.Y CDA |
|
| MIGRACION DEL INTERIOR |
|
| MIGRACION DESDE LA ZONA BANANERA |
|
| MIGRACION FAMILIAR |
|
| MIGRACION HACIA OTRO LUGAR |
|
| MIGRACIÒN |
|
| MIGRACIÓN |
|
| MIGRACIÓN DE OTROS A ESTE LUGAR |
|
| MIGRACIÓN DE OTROS POBLADORES |
|
| MIGRACIÓN DE PERSONAS |
|
| MIGRAN DE OTROS LUGARES |
|
| MOVIMIENTO,DESEMPLEO |
|
| MOVIMIENTOS DE NIÑOS |
|
| MUCHA INMIGRACION DE OTRO LUGARES |
|
| MUCHA MIGRACION |
|
| MUCHAS CASA DE ALQUILER |
|
| MUCHAS CASAS NUEVAS |
|
| MUCHO NACIMIENTO |
|
| MUCHOS CONSIGUEN CASAS |
|
| MUCHOS FAMILIRES |
|
| MUCHOS IMIGRANTES |
|
| MUCHOS MATRIMONIOS JOVENES |
|
| MUCHOS NACIMIENTOS |
|
| MUCHOS SE HAN MUDADO |
|
| MUERTE |
|
| MULTIPLICACION DE LAS FAMILIAS |
|
| MULTIPLICADO LAS FAMILIAS |
|
| Mas negocio y servicio de buses |
|
| Maxiva relacion sexual |
|
| Multiplicacio de los generaciones |
|
| Multiplicaciòn de familias |
|
| MÁS CASAS |
|
| MÁS NACIMIENTOS |
|
| MÁS VIVVIENDA |
|
| NACEN MAS NIÑOS |
|
| NACIERON MAS NIÑOS |
|
| NACIMIENTO |
|
| NACIMIENTO DE MÁS NIÑOS |
|
| NACIMIENTO DE NIÑOS |
|
| NACIMIENTO EN AUMENTO |
|
| NACIMIENTO NUEVO |
|
| NACIMIENTOS |
|
| NACIMIENTOS MAS HIJOS |
|
| NACIMIENTOS DE HIJOS |
|
| NACIMIENTOS DE NIÑOS |
|
| NACIMIETOS DE NIÑOS |
|
| NATALIDAD |
|
| NATALIDAD HA AUMENTADO |
|
| NECESIDAD DE TIERRAS |
|
| NECESIDAD DE UN TECHO PROPIO |
|
| NECESIDAD DE VIVIENDA |
|
| NECESIDAD DE VIVIENDA BASICA |
|
| NO EMIGRAN |
|
| NO HAY CONTROL PRENATAL |
|
| NO HAY LUGAR DE VIVIR |
|
| NO HAY MIGRACIÓN |
|
| NO HAY PLANIFICACIÓN FAMILIAR |
|
| NO HAY PROGRESO |
|
| NO HAY TRABAJO |
|
| NO QUIEREN PAGAR MAS ALQUILER |
|
| NUCLEO FAMILIAR HA AUMENTADO |
|
| NUCLEO FAMILIAR MAS MATRIMONIO |
|
| NUEVAS CASAS |
|
| NUEVAS CONSTRUCCIONES |
|
| NUEVAS FAMILIAS |
|
| NUEVAS VIVIENDAS |
|
| NUEVO FAMILIARES |
|
| NUEVOS FAMILIARES |
|
| NUEVOS MATRIMONIO |
|
| NUEVOS MATRIMONIOS |
|
| NUEVOS MATRMONIOS |
|
| NUEVOS MORADORES |
|
| NUEVOS NACIMIENTOS |
|
| NUEVOS NUCLEOS FAMILIARES |
|
| NUEVOS POBLADORES |
|
| NUEVOS PROYECTOS EN LA COMUNIDAD |
|
| NUEVOS RESIDENTES |
|
| NUEVPS NACIMIENTOS |
|
| Nuevas poblaciones (mas migracion |
|
| OTRO SECTOR |
|
| PARA CONSEGUIR TRABAJO |
|
| PERSONAS DE OTROS LUGARES LLEGARO |
|
| PERSONAS DE OTROS LUGARES VIENEN |
|
| PERSONAS EMIGRANDO |
|
| PERSONAS QUE HAN VENIDO DE OTRO |
|
| PLANIFICACION FAMILIAR |
|
| PLANIFICACIÓN FAMILIAR |
|
| PLANIFICCAION FAMILIAR |
|
| POCO PROGRESO HACIA EL FUTURO |
|
| POR COMPRAS DE TIERRAS |
|
| POR CONTRATO DE LOS TRABAJADORES |
|
| POR ESTUDIO |
|
| POR FUENTES DE EMPLEO |
|
| POR LA FALTA DE TRABAJO |
|
| POR LA ACCESIBILIDAD A LA SALUD |
|
| POR LA ATENCIÓN MÉDICA |
|
| POR LA CONSTRUCCION DE CARRETERA |
|
| POR LA CONSTRUCCION DE CARRTERA |
|
| POR LA CONSTRUCCION DE LA ESCUELA |
|
| POR LA EDUCACION |
|
| POR LA ENFERMEDAD SE HAN MUERTO |
|
| POR LA ESCUELA |
|
| POR LA MIGRACION |
|
| POR LA NATALIDAD |
|
| POR LA NATALIDAD EN AUMENTO |
|
| POR LA REVERSION DEL CANAL |
|
| POR LA TRANQUILIDAD QUE HAY |
|
| POR LA VENTA DE LAS CASAS |
|
| POR MAS PROBABILIDAD DE TRABAJO |
|
| POR MATRIMONIO |
|
| POR MATRIMONIOS NUEVOS (O UNIONES |
|
| POR MIGRACION |
|
| POR MOTIVOS DE ESTUDIOS |
|
| POR NATALIDAD |
|
| POR QUE HAY TERRENOS |
|
| POR SER UN AREA COMERCIAL |
|
| POR TENER FLIA. CERCA...ESC.SEC. |
|
| POR TRABAJO |
|
| PROGRESO DE LA ELECTRICIDAD |
|
| PROLIFERACION D PESCADORES ARTESA |
|
| PROXIMO A LA UNIVERSIDAD Y ESC. |
|
| Por la ubicación |
|
| RAZONES FAMILIARES |
|
| REGRISTRO CIVIL |
|
| RELOACIONES MATRIMONIALES |
|
| REPRODUCCIÓN DE LAS FAMILIAS |
|
| SALAN EN BUSCA DE TRABAJO |
|
| SE CONSTRUYEN MAS VIVIENDA |
|
| SE CONSTRUYERON MAS VIVIENDAS |
|
| SE HA MULTIPLICADO LA FAMILIA |
|
| SE HA VENIDO A VIVIR MÁS GENTE |
|
| SE HAN CONSTRUIDO MAS CASAS |
|
| SE HAN CONSTRUIDO MAS EDIFICIOS |
|
| SE HAN CONSTRUIDO MAS VIVIENDAS |
|
| SE HAN CONSTRUIDO MÁS VIVIENDAS |
|
| SE HAN FORMADO FAMILIA NUEVAS |
|
| SE HAN FORMADO NUEVAS FAMILIAS |
|
| SE HAN HECHO PROY. DE VIVIENDA |
|
| SE HAN HECHOS MAS CASAS |
|
| SE HAN HEHO UERTOS DE ALQUILER |
|
| SE HAN MANTENIDO LAS MISMAS VIV |
|
| SE HAN MUDADO OTRAS PERSONAS |
|
| SE HAN VENIDO A VIVIR MAS PERSONA |
|
| SE MUDAN MAS CERCA DEL PUEBLO |
|
| SE REPRODUGERON LAS PERSONAS |
|
| SE VAN A BUSCAR EMPLEO |
|
| SE VAN HACIA LUGARES POBLADOS |
|
| SE VAN Y VIENEN NUEVAS PERSONAS |
|
| SE VENDIERON LOTES PARA CONSTRUCC |
|
| SE VIENEN A VIVIR POR LA ESCUELA |
|
| SEHAN HECHO CASAS NUEVAS |
|
| SITUACION ECONOMICA |
|
| SOBRE POBLACION EN LA CIUDAD |
|
| Se han Lotificados los terrenos |
|
| TAZA DE NATALIDAD MÁS ALTA |
|
| TIENE ACUEDUCTO,LUZ Y TELEFONO |
|
| TIERRAS BUENAS Y PRODUCTIVAS |
|
| TIERRAS MAS BARATAS |
|
| TRABAJO |
|
| TRABAJO QUE SE LE DA A LOS NÔBE |
|
| UBICACION CENTRICA |
|
| UNOS SE VAN Y OTROS VIENEN |
|
| VARIAS FAMILIAS EN UNA VIVIENDA |
|
| VENDEN TERRENOS Y HACEN EDIFICIOS |
|
| VENTA DE TIERRAS |
|
| VIA DE PENETRACION |
|
| VIENEN A VIVIR |
|
| VIENEN MUCHAS PERS. OTRAS PARTES |
|
| VIENEN PERSONAS BUSCANDO TRABAJO |
|
| VIVEN PERS.DE OTRO LUGAR P.NO PAG |
|
| VIVIENDAS |
|
| acceso a todo |
|
| alta natalidad |
|
| aumento de la familia |
|
| aumento de los habitantes |
|
| aumento de los nacimientos |
|
| aumento de vivienda |
|
| aumento del comercio |
|
| aumento el numero de miembros del |
|
| buscando mejores ingresos |
|
| buscar mejor vivienda |
|
| cambio de su residencia |
|
| cambios de residencia |
|
| construccion de mas casas |
|
| contruccion de carretera |
|
| crecimiento de la natalidad |
|
| crecimiento de la poblacion |
|
| crecimiento de la poblaciòn |
|
| desempleo |
|
| dist al area de trabajo |
|
| emigracion |
|
| emigracion en busca de calidad |
|
| emigracion por estudio |
|
| emigraciòn |
|
| emigración |
|
| empleado asalariado |
|
| es una area comercial |
|
| esta màs habitado màs vivienda |
|
| falta de planificacion |
|
| falta de planificacion familiar |
|
| falta tv |
|
| forman nucleos familiares |
|
| gobierno los saca de otro lado |
|
| han crecido laas familias |
|
| han emigrado a otro poblado |
|
| han nacido muchos niños |
|
| hay mas hogares independientes |
|
| hay mas menores de edad |
|
| hay mas personas viviendo |
|
| hay mas vivienda |
|
| hijos de los residentes |
|
| inmigracion |
|
| inmigracion de campos vecinos |
|
| inmigración |
|
| la escuela |
|
| la familia a aumentado |
|
| la gente emigra a otros lugares |
|
| la ubicacion al centro urbano |
|
| las adolecentes tienen hijos te |
|
| las mujeres no se han mudado |
|
| las mujeres no tienen trabajo |
|
| llegada de nvas flias |
|
| los nacimientos de comunidad |
|
| los pobladores han emigrado |
|
| lugar es tranquilo para vivir |
|
| mala inf. de la educacion sexual |
|
| mas crec. de juventud |
|
| mas migracion de las personas |
|
| mas nacimiento |
|
| mas ninos |
|
| mas pobladores |
|
| mas vivienda |
|
| mas viviendas |
|
| mayoría de terrenos son potreros |
|
| mejor calidad de vida |
|
| migracines |
|
| migracion |
|
| migracion de familares |
|
| migracion de otros lugares |
|
| migracion de personas |
|
| migraciòn a la capital |
|
| migración |
|
| migración campo-ciudad |
|
| mucha emigracion |
|
| muchos embarazos |
|
| muchos hijos |
|
| muelle ( exportacion) |
|
| mujeres del area han procreado |
|
| mvos nacimientos |
|
| más natalidad |
|
| nacimiento de ninos |
|
| nacimientos de niños |
|
| natalidad |
|
| no emigran-nac. nvos |
|
| no hay mas terrenos para construi |
|
| no hay planificacion familar |
|
| no hay planificacion familiar |
|
| no hay poblaciòn nueva |
|
| no hay trabajo |
|
| no llegan forasteros |
|
| nuevos moradores (migración) |
|
| nuevos nacimientos |
|
| nuevos pobladores |
|
| otras personas de otro lugar |
|
| para buscar terreno |
|
| personas de otro lugar vienen aca |
|
| poco control de la natilidad |
|
| por la contruccion de la escuela |
|
| por matrimonios |
|
| porq se casan y se quedan ahí |
|
| razones laborales |
|
| salud |
|
| se acabo el empleo |
|
| se ha aumentado la poblacion |
|
| se han construido mas viviendas |
|
| se han multiplicado las familias |
|
| se reasignan nuevos lotes |
|
| se van del poblado |
|
| sit economica |
|
| solo se construyeron 75 casas |
|
| tener acceso a la escuela |
|
| unificacion de viv |
|
| vienen de lugar distantes |
|
| ya no venden lotes pa const |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.