IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / NIC_2001_EMNV_V01_M
central

Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 2001

Nicaragua, 2001
Get Microdata
Reference ID
NIC_2001_EMNV_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de EStadística y Censos de Nicaragua
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 29, 2011
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
192060
Downloads
14504
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Version
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Survey instrument
  • Data collection
  • Data processing
  • Data Access
  • Disclaimer and copyrights
  • Contacts
  • Metadata production
  • Identification

    Survey ID number

    NIC_2001_EMNV_v01_M

    Title

    Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 2001

    Country
    Name Country code
    Nicaragua NIC
    Study type

    Living Standards Measurement Study [hh/lsms]

    Series Information

    Esta es la tercera versión de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida que se lleva a cabo en Nicaragua. Esta encuesta conforma un panel con las encuestas de 1998 y la que se lleva a cabo en 2005. La primera y segunda versión de la LSMS/ENMV fueron implementadas en 1993 y 1998, respectivamente.

    Abstract

    La Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Nivel de Vida, a realizarse en el 2001 tiene como objetivo fundamental proporcionar información actualizada sobre los niveles de vida de la población nicaragüense residente en las áreas urbanas y rurales del país.

    Kind of Data

    Sample survey data [ssd]

    Unit of Analysis

    La unidad de análisis de la encuesta es el hogar y los miembros del mismo

    Version

    Version Description

    Version v0.1: Base de dtaos sin procesar, obtenida del generador primario - Instituto Nacional de Estadística y Censos de Nicaragua

    Version Date

    2001-11

    Scope

    Notes

    La Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Nivel de Vida, a realizarse en el 2001 tiene como objetivo fundamental proporcionar información actualizada sobre los niveles de vida de la población nicaragüense residente en las áreas urbanas y rurales del país.
    La metodología de levantamiento de la información que se aplique en cada segmento será la siguiente:

    1. En cada segmento, el encuestador o encuestadora entrevistará a todos los hogares que se encuentren en cada una de las viviendas previamente seleccionadas e indicadas en el DOC. EMNV-01-06.
    2. Teniendo en cuenta la cantidad de información a recopilar, se estableció aplicar la encuesta en dos rondas, en la primera se diligenciarán las primeras siete secciones del formulario de hogares y vivienda.
    • Sección 1. Características de la Vivienda y el Hogar
    • Sección 2. Características y Composición del Hogar
    • Sección 3. Salud
    • Sección 4. Educación
    • Sección 5. Actividades Económicas
    • Sección 6. Migración
    • Sección 7. Fecundidad, Salud de la Mujer y Mortalidad3. En la segunda ronda, se diligenciarán las secciones restantes del formulario, es decir de las secciones ocho a la diez.
    • Sección 8. Negocios del Hogar y Trabajadores Independientes
    • Sección 9. Gastos y Otros ingresos del Hogar
    • Sección 10. Actividades Agropecuarias El módulo de Antropometría se ejecutará en la primera o segunda ronda dependiendo de la programación del trabajo de campo.Cabe recordar que la información se recopila por el método de entrevista directa en cada una de las viviendas seleccionadas.
    Topics
    Topic Vocabulary
    Education World Bank
    Health World Bank
    Population & Reproductive Health World Bank
    Resettlement World Bank
    Labor Markets World Bank
    Forests & Forestry World Bank

    Coverage

    Geographic Coverage

    Todo el territorio Nacional

    Universe
    1. Se actualizaron cartograáficamente todos los segmentos seleccionados en la EMNV’98.
    2. Se incluyen en la muestra TODOS los hogares entrevistados en la EMNV’98 y que fueron encontrados nuevamente dentro de los límites del segmento censal actualizado.
    3. Se incluyen en la muestra TODAS las viviendas donde hubo no respuesta en la EMNV’98, entrevistando al hogar que la ocupe. Ejemplo: En una vivienda que en 1998 se reportó como Deshabitada y al momento de la actualización cartográfica o al momento de la ejecución encuesta se encontró que está habitada, para ese caso aplicará la EMNV’01.
    4. Se incluyen en la muestra un sub conjunto de viviendas nuevas que serán seleccionadas en función del crecimiento poblacional.

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name
    Instituto Nacional de EStadística y Censos de Nicaragua
    Producers
    Name Role
    Banco Mundial Asistencia Técnica
    Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Asistencia Técnica

    Sampling

    Sampling Procedure

    El tamaño de la muestra para la EMNV 2001 fue de 4,676 viviendas, considerando una tasa de no respuesta similar a la de 1998.
    Se incluyeron en la muestra todas las viviendas entrevistadas en la EMNV 1998 y que fueron encontrados nuevamente dentro de los límites del segmento censal actualizado. Se incluyeron también todas las viviendas donde hubo no respuesta en la EMNV’98, entrevistándose al hogar que la estaba ocupando al momento de la entrevista. Se incluyó además un conjunto de viviendas nuevas que fueron seleccionadas en función del crecimiento poblacional.

    Response Rate

    90% dado que se esperaban que 4676 hogares respondieran la encuesta pero la base de datos sólo reporta 4191.

    Weighting

    Los factores de expansión PESO2 y PESO3 se refieren específicamente a los hogares incluidos en esta base de datos de 4,191 hogares, y al número de personas clasificadas como miembros del hogar cuyo total está en la variable: totmiemc.Uso de los factores de expansión: Para obtener datos expandidos a nivel nacional

    TIPO DE ARCHIVO QUIERO RESULTADOS A NIVEL DE USAR
    Una línea por personas Población nacional Peso2
    Una línea por hogar Población nacional Peso3
    Una línea por hogar Hogares nacionales Peso2

    De nuevo, Peso3 es igual a = (Peso2 *miembros por hogar).
    Usar Peso3 cuando el archivo tiene una entrada por hogar (por ejemplo en consumo2001.sav), y queremos datos expandidos al total de la poblacio´n nacional. Usar Peso2 cuando el archivo tiene una entrada por hogar (por ejemplo en consumo2001.sav), y queremos datos expandidos al total nacional de hogares.

    Survey instrument

    Questionnaires

    La metodología de levantamiento de la información que se aplique en cada segmento será la siguiente:

    1. En cada segmento, el encuestador o encuestadora entrevistará a todos los hogares que se encuentren en cada una de las viviendas previamente seleccionadas e indicadas en el DOC. EMNV-01-06.
    2. Teniendo en cuenta la cantidad de información a recopilar, se estableció aplicar la encuesta en dos rondas, en la primera se diligenciarán las primeras siete secciones del formulario de hogares y vivienda.
    • Sección 1. Características de la Vivienda y el Hogar
    • Sección 2. Características y Composición del Hogar
    • Sección 3. Salud
    • Sección 4. Educación
    • Sección 5. Actividades Económicas
    • Sección 6. Migración
    • Sección 7. Fecundidad, Salud de la Mujer y Mortalidad3. En la segunda ronda, se diligenciarán las secciones restantes del formulario, es decir de las secciones ocho a la diez.
    • Sección 8. Negocios del Hogar y Trabajadores Independientes
    • Sección 9. Gastos y Otros ingresos del Hogar
    • Sección 10. Actividades Agropecuarias El módulo de Antropometría se ejecutará en la primera o segunda ronda dependiendo de la programación del trabajo de campo.Cabe recordar que la información se recopila por el método de entrevista directa en cada una de las viviendas seleccionadas.

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End
    2001-05 2001-06
    Data Collectors
    Name
    Instituto Nacional de Estadística y Censos
    Supervision

    Instituto Nacional de Estadística y Censos de Nicaragua

    Data processing

    Data Editing

    La crítica del formulario se realiza en distintos momentos y por diferentes personas:
    Crítica en campo

    • Por el Encuestador
      El Encuestador una vez terminada la entrevista debe verificar que la información esté completa, revisando el formulario diligenciado al salir de la vivienda. Debe revisar sección por sección y la aplicación de las mismas a cada uno de los miembros del hogar que correspondan.
    • Por el Supervisor
      El Supervisor de Campo debe asegurarse que la información esté completa revisando todas las secciones. Es necesario que el Supervisor tenga claros los conceptos y conozca cuáles son las preguntas que suelen presentar mayor dificultad, tanto a la población como a los Encuestadores.
    • Por el Crítico (crítica manual)
      Esta se realizará en campo, de forma manual y analítica, por el equipo de Críticos capacitados para este trabajo. Se basa en reglas muy específicas contenidas en este manual, en la orientación del Equipo de Monitoreo y Seguimiento y en el análisis de la información contenida en el formulario. En la crítica manual se debe poner todo el cuidado posible, ya que es la que determina que la información esté lista para su procesamiento electrónico.Crítica en oficina
    • Por el Digitador
      Es la que se realiza al momento de ingresar los datos al computador, a través de un Programa de Captura de datos que se elabora en base a las reglas primarias de consistencia (cobertura, flujos y rangos de preguntas pre-codificadas). Puede incluir además consistencia lógico-matemática, en donde las incoherencias presentadas en cada formulario serán tratadas bajo un mismo criterio. Las que presenten elementos de juicio suficientes, serán corregidas por el mismo digitador con la información que contiene el formulario. Esta crítica se realizará las diferentes sedes.
    • Crítica Mecanizada/ automatizada
      Es la que se realiza por medios electrónicos, posterior a la digitación, en base a reglas pre-establecidas (programas de inconsistencias), en donde las inconsistencias presentadas en cada formulario serán tratadas bajo un mismo criterio. Los errores serán emitidos en un listado de inconsistencias para ser revisadas por el Crítico, las que presenten elementos de juicio suficientes, serán corregidas con la misma información que contiene el formulario y serán devueltas a la sede; las que no presenten juicios suficientes regresaran al encuestador en campo.

    Data Access

    Access conditions

    El recibimiento de estos datos implica el reconocimiento de que los datos suplidos son para uso interno de su organización, y que usted está de acuerdo con los siguientes estipulaciones como condiciones para el uso de los datos:

    1. Los datos son suplidos únicamente para el uso descrito en esta forma y no podrán estar a disposición de otras organizaciones o individuos. Otras organizaciones o individuos deberán solicitar los datos sirectamente.

    2. Tres copias de todas las publicaciones, documentos presentados en conferencias o cualquier otro reporte de investigación basado en parte o enteramente en los datos requeridos, deberán ser entregados a: The World Bank, Development Economics Research Group, LSMS Database Administrator
      MSN MC3-306
      1818 H Street, NW Washington, DC 20433, USA
      tel: (202) 473-9041
      fax: (202) 522-1153
      e-mail: lsms@worldbank.org

    3. El invstigador deberá referirse a la Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 2001 Nicaragua como la fuente de información en todas las publicaciones, documentos presentados en conferencias, y manuscritos. Al mismo tiempo, el Banco Mundial no se hace responasable de las estimaciones reportadas por los analistas.

    4. Los usuarios que descargan los datos no deben pasarlos a terceras partes

    5. La base de datos no podrá ser para fines comerciales ni podrá ser vendida.

    Citation requirements

    El uso de las base de datos debe ser reconocido usando una mensión que incluirá:

    • La identificación del Investigador primario
    • El título de la encuesta (incluyendo país, acrónimo, y año de implementación)
    • El número de referencia de la encuesta
    • La fuente y la fecha de la descarga

    EjemploAgencia Estatal de Estadística de Tajikistan. Encuesta de Condiciones de Vida de Tajikistan (TLSS) 2003. Ref. TJK_2003_LSMS_v01_M. Base de datos descagada de www.microdata.worldbank.org el [fecha] .

    Disclaimer and copyrights

    Disclaimer

    El usuario de los datos reconoce que el recolector original de los datos, el distribuidos autorizado de los datos, y las agencias de financiación no se hacen responsables del uso de los datos o de las interpretaciones o inferencias basadas en esos usos.

    Contacts

    Contacts
    Name Affiliation Email URL
    LSMS Data Manager The World Bank lsms@worldbank.org http://go.worldbank.org/QJVDZDKJ60

    Metadata production

    DDI Document ID

    DDI_NIC_2001_EMNV_v01_M

    Producers
    Name Affiliation Role
    Development Economics Data Group The World Bank Generation of DDI documentation
    Date of Metadata Production

    2011-04-29

    Metadata version

    DDI Document version

    Version 01 (April 2011).

    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.