IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2007_ECVB_V01_M / variable [F3]
central

Encuesta de Calidad de Vida de Bogotá 2007

Colombia, 2007
Get Microdata
Reference ID
COL_2007_ECVB_v01_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE)
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Sep 15, 2013
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
70432
Downloads
2860
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Vivienda
  • Hogar
  • Persona
  • Cond_vida
  • Gastos

Cuánto ganó EL MES PASADO en este empleo (J12_CUANTO_GANO)

Data file: Persona

Overview

Valid: 25622
Invalid: 64665
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 1327
End: 1334
Width: 8
Format:

Questions and instructions

Question pretext
En este trabajo ... es:

cuál? _________________
Literal question
¿Cuánto ganó EL MES PASADO en este empleo? (incluya propinas y comisiones y excluya horas extras viáticos y pagos en especie

Valor mensual $_________
Interviewer instructions
Esta pregunta capta el ingreso monetario proveniente del empleo principal de los asalariados. La cuantía que se registra debe ser la total sin deducciones.

Para el diligenciamiento de esta pregunta tenga en cuenta los siguientes ingresos que deben que quedar registrados:

· Sueldo o salario: Es la cantidad nominal de dinero que los asalariados (empleados y obreros) reciben de un empleador o patrón como retribución a la prestación de sus servicios por un período de tiempo determinado. Se entiende por sueldos y salario lo recibido periódicamente (mensual, decadal, quincenal, diario) en forma regular.

· Gastos de representación: Es un sobresueldo regular, asignado a personas que ocupan generalmente cargos directivos y cuyas funciones pueden generarles gastos en actividades sociales como representantes de la entidad para la cual trabajan.

· Prima técnica: Es un sobresueldo regular que se asigna a las personas que acrediten generalmente estudios de postgrado.

· Bonificaciones mensuales: Dinero que el empleador recibe en forma adicional por desempeñar a cabalidad sus funciones o por récord de ventas, etc. y no hace parte del salario mensual.

· Propinas: Es un dinero que el empleado recibe de la persona que adquiere el bien o servicio y generalmente se da en retribución a una buena atención.

· Comisiones: Son sobresueldos o porcentajes por volumen de ventas pagados en el comercio o al personal de ventas.

En esta pregunta no se deben incluir los dineros recibidos por concepto de subsidios (subsidio de alimentación, subsidio de transporte, subsidio educativo, etc.)
Question post text
Además del salario en dinero, el mes pasado ___ recibió:

¿Alimentos como parte de pago por su trabajo?

Valor estimado mensual ________

Description

Universe
Esta constituido por la población civil en hogares no institucionales, residentes en las viviendas particulares de Bogotá D.C.

Este capítulo está dirigido a las personas de 10 años y más.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Notes
Notas:
· Cuando la persona informe que recibe un salario mínimo o el mínimo, indague a cuanto equivale ese salario mínimo puesto que en ocasiones el encuestado no necesariamente se refiere al salario mínimo legal vigente, sino al que el subjetivamente considera mínimo (una persona puede considerar $250.000 como el mínimo mientras que para otra éste equivale a $600.000).
· Los conceptos de ingresos relacionados en esta pregunta corresponden a ingresos en dinero. Por esta razón para las personas que reciben como remuneración por su trabajo exclusivamente pagos en especie (por ejemplo un reloj, un bulto de yuca, unos panes, etc.) esta pregunta debe venir diligenciada con 00.
· Los ingresos de esta pregunta deben referirse a los ingresos mensuales del trabajo principal que la persona tenía durante la semana de referencia. Por ejemplo, si una persona no trabajó el mes pasado pero en la semana de referencia se encontraba trabajando, los ingresos que se registren en las preguntas 36 a la 44 deben referirse a los ingresos mensuales que le genera (o generará) su trabajo actual.
· Las personas que manifiestan que tienen atrasado el salario correspondiente al mes pasado, (ejemplo: maestros que no les pagan hace dos meses). En este caso considere el salario que la persona recibirá por el trabajo efectuado el mes pasado.
· Si la persona recibe salario con periodicidad diferente a mensual haga la equivalencia a mes.

Si recibió salario en dinero pero no sabe el monto, escriba código 98; si no sabe si recibió, escriba código 99.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.