IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2007_ECVB_V01_M / variable [F3]
central

Encuesta de Calidad de Vida de Bogotá 2007

Colombia, 2007
Get Microdata
Reference ID
COL_2007_ECVB_v01_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística (DIMPE)
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Sep 15, 2013
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
70210
Downloads
2860
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Vivienda
  • Hogar
  • Persona
  • Cond_vida
  • Gastos

Cuál es la que más afecta su desempeño diario (F11_LIM_MAS_AFECTA)

Data file: Persona

Overview

Valid: 3697
Invalid: 86590
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 152
End: 152
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Question pretext
¿Tiene usted una limitación permanente que afecte su desempeño diario

1 Si
2 No
Literal question
¿Cuál es la que más afecta su desempeño diario?

1 Moverse o caminar
2 Usar sus brazos o manos
3 Ver, a pesar de usar lentes o gafas?
4 Oír, aún con aparatos especiales?
5 Hablar?
6 Entender o aprender?
7 Relacionarse con los demás por problemas mentales o emocionales?
8 Bañarse, vestirse, alimentarse por si mismo?
9 Otra limitación permanente
Categories
Value Category
1 Moverse o caminar
2 Usar sus brazos o manos
3 Ver, a pesar de usar lentes o gafas?
4 Oír, aún con aparatos especiales?
5 Hablar?
6 Entender o aprender?
7 Relacionarse con los demás por problemas mentales o emocionales?
8 Bañarse, vestirse, alimentarse por si mismo?
9 Otra limitación permanente
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Question post text
Quién se ocupa principalmente del cuidado de ... ?

1 Una persona de este hogar (remunerada o no)
2 Una persona de otro hogar, no remunerada
3 Una persona remunerada, de otro hogar
4 Una institución contratada para ello
5 No requiere atención permanente
6 No tiene quien lo cuide

Description

Definition
Para diligenciar esta pregunta tenga en cuenta las siguientes definiciones:

· Moverse o caminar: hace referencia a las funciones de los miembros inferiores, cuando a la persona le faltan todos los dedos de un (los) pie(s), una pierna o las dos, un muslo o los dos. También, cuando tiene estas estructuras físicas, pero ha perdido el movimiento y la movilidad voluntaria, incluyendo los huesos, músculos, articulaciones y reflejos en ellos.

· Usar brazos o manos: hace referencia al movimiento de los miembros superiores, cuando a la persona le faltan todos, algunos o alguno de los dedos de una mano o de las dos, un brazo o los dos, un antebrazo o los dos.

También, cuando tiene estas estructuras físicas, pero ha perdido el movimiento y la movilidad voluntaria, incluyendo los huesos, músculos, articulaciones y reflejos en ellos.

· Ver, a pesar de usar lentes o gafas: hacen referencia a las funciones visuales que son las relacionadas con privación total (ceguera), baja visión, visión parcial (miopía, astigmatismo), de manera que la persona no percibe la luz o tiene dificultad para percibirla, sólo detecta sombras o tiene dificultades para diferenciar formas, tamaños y colores, para ver aún con lentes o anteojos.

· Oír aun con aparatos especiales: se refiere a las funciones auditivas o del oído, como privación total (sordera) o parcial (hipoacusia) de la audición, de manera que la persona no percibe los sonidos, no discrimina o no detecta la dirección o localización de los sonidos, no discrimina el tono, volumen o la cualidad de los sonidos, percibe ruidos poco claros y tiene dificultades para oír aun con ayudas especiales (audífonos, implantes, etc.).

· Hablar: se refiere a las desviaciones del habla, por variaciones profundas en lo audible, la vocalización, la producción de sonidos, fallas en el ritmo o entonación convencional, los cuales son inadecuados para el hablante en términos de edad o desarrollo físico. Puede ser privación total o parcial del habla, de manera que la persona no emite sonidos (mudez), sólo emite ruidos poco claros o presenta dificultades para hablar (tartamudez, disartria, etc.).

· Entender o aprender: estos procesos están relacionados con las funciones del cerebro y el sistema nervioso central. Se incluyen tanto las funciones mentales globales (conciencia, energía, impulso), como las específicas (memoria, atención, cálculo, entre otras). También tienen relación con las funciones emocionales relacionadas con los sentimientos y los afectos como procesos de la mente. Las funciones de pensamiento y de cognición como la abstracción, la organización el juicio, entre otras.

· Relacionarse con los demás por problemas mentales o emocionales: hace referencia a la conducta o comportamiento de las personas, por nervios o enfermedades mentales que le impiden desarrollar su vida diaria en forma natural.

· Bañarse, vestirse, alimentarse por si mismo: las funciones relacionadas con el autocuidado, como comer, beber, ducharse, peinarse, entre otras, y que están relacionadas con la edad o su desarrollo individual.

· Otra: aquellas que no puedan incluirse en alguna de las alternativas anteriores.
Universe
Esta constituido por la población civil en hogares no institucionales, residentes en las viviendas particulares de Bogotá D.C.

Este capítulo está dirigido a todas las personas del hogar.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.