IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2010_ENCV_V02_M / variable [F3]
central

Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010

Colombia, 2010
Get Microdata
Reference ID
COL_2010_ENCV_v02_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 15, 2013
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
130441
Downloads
8877
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Dbfp_encv_545_2
  • Dbfp_encv_546_1
  • Dbfp_encv_546_2
  • Dbfp_encv_546_3
  • Dbfp_encv_546_4
  • Dbfp_encv_546_5
  • Dbfp_encv_546_6
  • Dbfp_encv_546_7
  • Dbfp_encv_546_8
  • Dbfp_encv_546_9
  • Dbfp_encv_547_1
  • Dbfp_encv_547_2
  • Dbfp_encv_547_3
  • Dbfp_encv_547_4
  • Dbfp_encv_547_5
  • Dbfp_encv_548_1
  • Dbfp_encv_549_1
  • Dbfp_encv_545_1

¿cual fue el gasto de todos los miembros del hogar por este concepto el mes pasado? (P5340)

Data file: Dbfp_encv_546_1

Overview

Valid: 12701
Invalid: 2100
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 205
End: 211
Width: 7
Format:

Questions and instructions

Question pretext
40. ¿ Algún miembro del hogar tiene teléfono celular para uso personal o del hogar? - a. Sí

- ¿Cuántas personas? ________
Literal question
41. ¿Cuál fue el gasto de todos los miembros del hogar por este concepto EL MES PASADO?

Valor $ _______________
Categories
Value Category
0
99
1000
1500
2000
3000
4000
4500
5000
6000
6500
7000
8000
9000
9500
10000
10500
11000
11200
12000
13000
14000
15000
15800
16000
16500
17000
18000
18400
18600
19000
19700
20000
20500
20700
21000
22000
22900
22990
23000
24000
24500
24600
24800
25000
25900
26000
26450
26900
27000
27200
27500
28000
29000
29158
29600
29900
30000
30700
31000
31500
31900
32000
32200
33000
33200
33600
33684
34000
34500
35000
36000
36500
37000
37900
38000
38300
39000
39500
39800
40000
41000
42000
42400
42700
43000
43200
44000
44298
44992
45000
45300
46000
46700
47000
47100
48000
48094
49000
49400
49500
49800
50000
51000
51500
51890
52000
52500
53000
53900
54000
54500
54900
55000
56000
56246
57000
57200
58000
59000
60000
60900
61000
62000
63000
63400
64000
64400
65000
66000
67000
68000
68288
69000
70000
71000
72000
73000
74000
75000
75340
75625
76000
76700
77000
77100
77500
77900
78000
79000
80000
81000
82000
83000
84950
85000
86000
88000
89000
90000
92000
92545
93000
94000
95000
96000
97000
98000
99000
99998
100000
100500
102000
103000
104000
105000
106812
107000
108000
110000
111000
112000
113000
114000
115000
115650
116000
117000
118000
119000
119662
120000
120048
123000
125000
126000
128000
129306
130000
131000
132000
133000
134000
135000
135300
136000
138000
140000
143000
145000
146000
147000
148000
150000
153000
154000
155000
155079
155200
156000
157000
158000
159000
160000
161000
162000
165000
166000
168000
169000
170000
178000
180000
183900
184000
185000
186000
187000
190000
190880
195000
197000
198000
200000
203000
207000
210000
212000
213000
214000
215000
216000
220000
222000
226000
228000
230000
235000
236000
240000
242000
250000
255000
260000
262000
270000
280000
290000
300000
305000
310000
312000
315000
316000
320000
330000
345000
350000
356000
360000
370000
398500
400000
418000
430000
450000
494000
500000
550000
600000
650000
800000
820000
900000
1000000
1500000
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
La pregunta indaga por el monto del pago que se realizan los miembros del hogar por servicio telefónico celular. Por consiguiente, aquí se registrará la sumatoria de los diferentes pagos para cada uno de los tipos de cobro del servicio: prepago; cuando el servicio se obtiene a través de la recarga de minutos o pospago; cuando el servicio se cobra a través de una factura.

Tenga en cuenta que para este servicio debe sumarse el gasto realizado por cada uno de los miembros del hogar que poseen celular. En caso de que no se pague el servicio de telefonía celular porque lo hace la empresa donde labora el miembro del hogar que posee el teléfono, escriba 00. Si en el hogar se generaron gastos por teléfono celular pero el "mes pasado" no se hizo el pago, escriba 00.

- En el caso de que algún miembro del hogar tenga celular para su uso o del hogar, pero además este se utilice para venta de minutos, se debe hacer el estimativo de lo que gasta el hogar y colocar dicho valor en la respuesta.

- En el caso de que alguno de los miembros del hogar tengan celular pero adicionalmente, algún miembro compre minutos a celular en la calle o en un local, Esos gastos no los considere en esta pregunta. Tan solo se registran los gastos realizados por los miembros del hogar por los planes prepago (todas las tarjetas, que los miembros del hogar compren) y pospago (sumatoria de facturas)

- Para el caso del diligenciamiento del gasto en teléfono celular NO se debe tener en cuenta el gasto por este servicio, realizado por empleados del servicio doméstico, sus hijos, los pensionistas y los trabajadores, aún cuando sean miembros del hogar, debido a que no pertenecen a la unidad de gasto principal. Con lo anterior se concluye que si personas que no hacen parte de la Unidad de Gasto principal, son miembros del hogar, se cuentan como personas con teléfono celular en C40, pero no se contabiliza el gasto en C41. El único caso excepcional en el que el gasto por concepto del celular correspondiente a alguna de estas personas debe quedar registrado en esta pregunta es para aquellos casos en que ese gasto sea asumido por el hogar que estamos entrevistando.
Question post text
Confirme ¿Cual Fue El Gasto De Todos Los Miembros Del Hogar Por Este Concepto El Mes Pasado?

Description

Universe
El universo para la Encuesta de Calidad de Vida está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.

Las preguntas de este capítulo se diligencian para todos y cada uno de los hogares existentes en la vivienda.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.