IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2010_ENCV_V02_M / variable [F15]
central

Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2010

Colombia, 2010
Get Microdata
Reference ID
COL_2010_ENCV_v02_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 15, 2013
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
130584
Downloads
8877
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Dbfp_encv_545_2
  • Dbfp_encv_546_1
  • Dbfp_encv_546_2
  • Dbfp_encv_546_3
  • Dbfp_encv_546_4
  • Dbfp_encv_546_5
  • Dbfp_encv_546_6
  • Dbfp_encv_546_7
  • Dbfp_encv_546_8
  • Dbfp_encv_546_9
  • Dbfp_encv_547_1
  • Dbfp_encv_547_2
  • Dbfp_encv_547_3
  • Dbfp_encv_547_4
  • Dbfp_encv_547_5
  • Dbfp_encv_548_1
  • Dbfp_encv_549_1
  • Dbfp_encv_545_1

¿cuál es el nivel educativo más alto alcanzado por ... Y el último año o grado aprobado en este nivel? (P6219)

Data file: Dbfp_encv_547_4

Overview

Valid: 33319
Invalid: 15481
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 98
End: 99
Width: 2
Range: -
Format:

Questions and instructions

Question pretext
3. ¿Cuál es la principal razón para que ..... no estudie?

a. Considera que no está en edad escolar
b. Considera que ya terminó
c. Falta de dinero o costos educativos elevados
d. Debe encargarse de los oficios del hogar (cuidado de niños y de otras personas del hogar: ancianos, personas discapacitadas, etc.)
e. Por embarazo
f. Por inseguridad o malos tratos en el establecimiento educativo
g. Por inseguridad en el entorno del centro educativo o del lugar de residencia
h. Falta de cupos
i. No existe un centro educativo cercano o el establecimiento asignado es muy lejano
j. Necesita trabajar
k. No le gusta o no le interesa el estudio
l. Por enfermedad
m. Necesita educación especial
n. Tuvieron que abandonar el lugar de residencia habitual
o. Otra razón, ¿cuál?
Literal question
4. ¿Cuál es el nivel educativo más alto alcanzado por ... y el último año o grado aprobado en este nivel?

a. Ninguno
b. Preescolar
c. Básica primaria (1.o - 5.o)
d. Básica secundaria (6.o a 9.o)
e. Media (10.o - 13.o)
f. Técnico sin título
g. Técnico con título
h. Tecnológico sin título
i. Tecnológico con título
j. Universitaria sin título
k. Universitaria con título
l. Posgrado sin título
m. Posgrado con título
Categories
Value Category
1 Ninguno
2 Preescolar
3 Básica primaria (1.O - 5.O)
4 Básica secundaria (6.O a 9.O)
5 Media (10.O - 13.O)
6 Técnico sin título
7 Técnico con título
8 Tecnológico sin título
9 Tecnológico con título
10 Universitaria sin título
11 Universitaria con título
12 Posgrado sin título
13 Posgrado con título
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Nivel educativo: se refiere al nivel más alto de instrucción alcanzado por la persona, dentro del sistema formal de enseñanza, sea éste, educación preescolar, básica primaria, educación básica secundaria, superior o universitaria y Postgrado.

Tenga en cuenta que el SENA, según el Decreto 359 de marzo 6 de 2000 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, "se encuentra expresamente facultado para adelantar programas de Educación Formal de nivel superior, en los campos de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en el numeral 6 del artículo cuarto de la Ley 119 de 1994".

Para clasificarse en determinado nivel, la persona debe como mínimo haber aprobado el primer año de ese nivel. En este sentido, quienes ingresaron a determinado nivel y no aprobaron el primer año, se ubicarán en el nivel anterior que hayan aprobado.

Es posible que la persona informe que estudió varios años de primaria, pero en H1 haya respondido que no sabe leer ni escribir (H1=2) porque lo olvidó. En ese caso se debe hacer la anotación respectiva en el espacio correspondiente a "observaciones ".

Para el diligenciamiento de esta pregunta tenga en cuenta la siguiente clasificación en donde se muestran los niveles existentes y los años correspondientes a cada uno de ellos:

NIVEL PREESCOLAR: Los grados establecidos para este nivel son 3, así:

Prejardín o prekinder: Equivale al primer grado ofrecido en este nivel y generalmente está orientado para los niños de tres años, si la persona manifiesta que este fue su último año aprobado registre en la columna ULTIMO GRADO APROBADO = 1.

Jardín l, A o Kinder: Es equivalente al segundo grado ofrecido en este nivel y generalmente corresponde a los niños de cuatro años, en este caso registre el ULTIMO GRADO APROBADO = 2.

Jardín ll, B o transición, preprimaria, o grado cero: es equivalente al tercer grado en preescolar y corresponde al último grado antes de empezar la básica primaria, generalmente está dirigido a niños de cinco años, si este es el caso él "Último grado aprobado" será 3.

De acuerdo a esta clasificación, si el nivel más alto alcanzado es preescolar, el último año aprobado puede ser solamente 1, 2 o 3.

NIVEL BÁSICA PRIMARIA: corresponde a los cinco primeros años de instrucción. Los grados establecidos para el nivel de educación básica primaria son 1°, 2°, 3°, 4°, y 5°.

NIVEL BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA: los grados establecidos para el nivel de educación básica secundaria son 6°, 7°, 8°, 9°, 10° y 11°.. En algunos planteles de bachillerato nocturno, de educación normalista, de bachillerato con énfasis en música, etc., han extendido la escolaridad en uno o dos años después del grado 11°, de tal manera que la persona puede informar que el "Último grado aprobado" es el 12° ó 13°. En este caso se consignará esta información y se hará la observación.

Es frecuente que las personas adultas no manejen los grados de la secundaria de 6° a 11°, sino de primero (1°) a sexto (6°) de bachillerato, como se denominaban antiguamente.

NIVEL UNIVERSITARIO: las carreras por lo general se cursan por semestres pero la anotación se hace en años completos. Las carreras técnicas tienen una duración de 3 años (6 semestres) y otorgan el título de técnico; las tecnológicas tienen una duración de 4 años (8 semestres) y el título que otorgan es el de tecnólogo; las profesionales tienen una duración de 5 años (10 semestres), en ocasiones, cuando corresponde a la jornada nocturna se extiende un año más (12 semestres) y otorgan titulo de profesional. En carreras relacionadas con la salud como la medicina, el año de medicina rural es un requisito legal para ejercer la medicina, pero no es requisito académico para graduarse como médico. Los médicos se gradúan cuando terminan el internado y van como médicos graduados a su año rural. Por tanto, ese año rural no se incluye como educación, lo que si ocurre con el internado.

NIVEL POSTGRADO: Se entiende como postgrado los estudios de especialización, maestría (magíster), Doctorado (Ph.D).

Postgrado sin título: Cuando la persona ha cursado y aprobado un año o más de estudios de especialización, maestría (magíster) o Doctorado (PhD) sin haber alcanzado el título correspondiente.

Postgrado con título: Cuando la persona estudió una especialización, maestría (magíster) o doctorado (PhD) y obtuvo el título respectivo.
Question post text
4. Grado o año aprobado

Description

Universe
El universo para la Encuesta de Calidad de Vida está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.

Este capítulo va dirigido a todas las personas las personas de 5 años y más.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.