| Value |
Category |
| A LA NIÑA NO LE GUSTA LA GUARDERIA |
|
| ASISTE A LA ESCUELA |
|
| ASISTE A LA GUARDERIA DOS VECES A LA SEMANA |
|
| ASISTE A UN COLEGIO Y HACE TRANSCICION |
|
| ASISTE A UN HOGAR 1 VES POR SEMANA |
|
| ASISTE AUN COLEGIO PARTICULAR |
|
| ASISTE CADA OCHO DIAS |
|
| ASISTIA PERO SE ENFERMABA MUCHO Y LA RETIRARON |
|
| ASMA |
|
| AUN NO LO RECIBEN |
|
| AUN NO LO RECIBEN EN EL JARDIN |
|
| CAMBIO DE CIUDAD |
|
| CAMBIO DE RESIDENCIA |
|
| CONSIDERA QUE ESTA MEJOR CUIDADO EN LA CASA |
|
| CONSIDERA QUE NO LOSCUIDAN BIEN |
|
| DESCONFIANZA CON LOS JARDINES |
|
| DESCONFIANZA CON LOS JARDINES |
|
| DESCUIDO |
|
| DISCAPACITADO |
|
| DISCAPACITADO MENTAL |
|
| EL ESTUDIA 4 HORAS DIARIAS |
|
| EL JARDIN INFANTIL ES 4 DIAS EN EL MES |
|
| EL NIÑO NO QUIERE IR |
|
| EL NIÑO NO QUISO ASISTIR MAS A LA GUARDERIA |
|
| EL NIÑO NO SE ADAPTO |
|
| EN LA INSTITUCION LE EXIGUEN TENER UNA MAYOR EDAD |
|
| ENFERMEDAD |
|
| ES ASISTENTE EN UN COLEGIO EN GRADO CERO |
|
| ESTA EN EL COLEGIO |
|
| ESTA EN ESPERA DE UN NUEVO PROGRAMA DE EDUCACION |
|
| ESTA EN UN HOGAR SUSTITUTO |
|
| ESTA HA ESPERA QUE INICIE EL AÑO ELECTIVO |
|
| ESTABA EN JARDIN PERO NO LO CUIDABAN BIEN POR ESO SE RETIRO |
|
| ESTABAN ATRASADO |
|
| ESTAENFERMA DISPLAXIA CORONARIA CRONICA |
|
| ESTAN NUVOS EN L MUNICIPIO |
|
| ESTAN RECIEN LLEGADAS |
|
| ESTAN RECIEN LLEGADOS Y NO HAY CUPO |
|
| HASTA LOS CUATRO AÑOS LA RCIBEN EN EL COLEGIO |
|
| LA INSTITUCION EDUCATIVA AUN NO LO RECIBE |
|
| LA MAMA DICE QUE EL JARDIN ES SOLO UNA SEMANA EN EL MES |
|
| LA MAMA INFORMA QUE EL NIÑO ASISTE A UN JARDIN INFANTIL SOLO 4 DIAS AL MES |
|
| LA MAMA INFORMA QUE LA NIÑA ASISTE A UN JARDIN INFANTIL SOLO 4 DIAS AL MES |
|
| LA MAMA LA SACO PORQUE NO LE ENVIABAN LA COMIDA |
|
| LA NIÑA NO QUIERE IR A LA GURDERIA |
|
| LA RETIRARON |
|
| LE COJE LA TARDE PARA LLEVARLO |
|
| LE TIENE FOBIA A LA GUARDERIA |
|
| LLORA DEMACIADO Y NO LA RESIBEN |
|
| LLORABA MUCHO EN EL JARDIN Y LA DEVOLVIERON |
|
| LO CUIDABA LA MAMA ENTRO A TRABAJAR DE REPENTE |
|
| MALA ATENCION |
|
| MOTIVOS DE ENFERMEDAD |
|
| NICOLAS YA ESTA EN EL COLEGIO MATRICULADO EN PREJARDIN |
|
| NO HAY GUARDERIA O JARDIN CERCA |
|
| NO ENCUENTRA JARDIN PARA QUELE CUIDEN LA NIÑA |
|
| NO ESTA EN CAI POR QUE ESTAN ACABADOS DE LEEGAR AUNGUIA |
|
| NO LA ACETAN EN EL COLEGIO |
|
| NO LA RECIBEN PORQUE NO TIENE LOS 5 AÑOS |
|
| NO LE GUSTA |
|
| NO LE GUSTA |
|
| NO LE GUSTA ASISTIR A LA GUARDERIA |
|
| NO LE GUSTA ESTUDIAR |
|
| NO LE GUSTA NO SE ADAPTA A LA GUARDERIA |
|
| NO LES GUSTA |
|
| NO LO RECIBIEON EN ELJARDIN POR ESTAR ENFERMO |
|
| NO LO RECIEN POR LA EDAD |
|
| NO NOS GUSTA LLEVARLOS A GUARDERIA PORQUE NO LOS CUIDAN BIEN |
|
| NO SE ENSEÑO |
|
| PELEABA MUCHO CON SUS COMPAÑEROS |
|
| POR EL CAMBIO DE CALENDARIO ESCOLAR INICIA EN ENERO |
|
| POR ENFERMEDAD |
|
| POR HOSPITALIZACION SE RETIRO |
|
| POR LOS HORARIOS DE LOS JARDINES |
|
| POR QUE LA MADRE ES DOCENTE NO RECIBEN A LA NIÑA EN LOS HOGARES |
|
| POR QUE SOLO ESTUDIA 5 HORAS |
|
| POR QUE TIENE QUIEN LA CUIDE |
|
| POR SU ENFERMEDAD |
|
| POR SU LIMITACION |
|
| PORQUE ASISTE A UN HOGAR FAMI |
|
| PORQUE EN ALGUNOS SITIOS DE TRABAJO HAY GUARDERIA Y PUEDE PERMANECERCON EL |
|
| PORQUE ESTA DE VACACIONES EN ESTE MUNICIPIO |
|
| PORQUE LOS PADRES QUIEREN QUE ENTRE DE UNA VEZ AL COLEGIO A LOS ANOS |
|
| PORQUE SETRAS LADARON DE ARTADO ASE 2 SEMANA |
|
| PORQUE YA ESTA ESTUDIANDO |
|
| QUEDO SIN CUPO, POR ENFERMEDAD NEUMONIA QUE REQUIRIO HOSPITALIZACION |
|
| RECOMENDACION MEDICA SUFRE DE SINDROME DE DOWN |
|
| RESTRICION MEDICA POR ENFERMEDAD DE BRONQUIOS |
|
| ROBLEMAS DE CUIDADO EN EL HOGAR DONDE ESTABAN LA RETIRARON |
|
| SE ABURRIO |
|
| SE ENFERMA DEL ESTOMAGO |
|
| SE ENFERMA MUCHO |
|
| SE LE DIFICULTO EL PAGO Y PREFIRIO RETIRARLA |
|
| SI ASISTE PERO SOLO SON 4 HORAS |
|
| SUFRE ENFERMEDAD ESPECIAL |
|
| TIENE PROBLEMAS CEREBRALES |
|
| VIAJE |
|
| YA ASISTE A PREESCOLAR |
|
| YA ESTUDIA |
|
| en esta semana comienza a axistir a un hogar de bienestar familiar |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.