IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2015_ENVIPE_V01_M
central

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015

Mexico, 2015
Get Microdata
Reference ID
MEX_2015_ENVIPE_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Oct 10, 2017
Last modified
Oct 10, 2017
Page views
21770
Downloads
1056
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications

Related publications

The data from this study are used in the following publications:
Found: 83
Sort by: Author Date Title
1 Causa En Común A.C.; Foreign & Commonwealth Office. "Diagnóstico del estado del Régimen Disciplinario Policial en México." 2016.
2 Instituto Belisario Domínguez Senado de la República LXIII. "Elecciones en Aguascalientes (2016). Edición Especial B." 2016.
3 Instituto Belisario Domínguez Senado de la República LXIII Legislatura. "Elecciones en el Estado de Puebla. Edición especial F." 2016.
4 Instituto Belisario Domínguez; Mirada Legislativa. "Elecciones en Zacatecas (2016). Edición Especial K." 2016.
5 Institute for Economics & Peace. "Mexico Peace Index 2016 - Mapping The Evolution Of Peace And Its Drivers." 2016.
6 JALOS. "Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018." 2017.
7 Del Gobierno Del Estado; Poder Ejecutivo; Secretaría De Planeación Y Finanzas. "Sectorial De Movilidad 2016-2021." 2017.
8 Instituto de Investigaciones Estrategicas de la Armada de Mexico. "Síntesis De: El Respeto Y Garantía De Los Derechos Humanos Por Parte De Las Fuerzas Armadas." 2016.
9 Acevedo R, Antonio. "Fortalecimiento de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal: atacando la corrupción desde adentro." Master Thesis, CIDE, 2016.
10 Alemán, Jesús A, César A De León Alvarado, and Irán Barrera. "Los juegos del hambre en México. Los estragos del delito, en el marco de una violencia estructural." Trabajo Social UNAM , no. 7 (2017).
11 Alvarado L, Mauricio. "Policía, conducta y control: El caso de la policía de Guadalajara, México." Thesis, Utrecht University, 2017.
12 Álvarez, Laura Pedraza N, and Pablo González A Ulloa Aguirre. Observatorio de Violencia de Género en Morelos 2013-2015– Ciudad de México: Articulación Ciudadana para la Equidad y el Desarrollo AC-Indesol. 2016.
13 Arias De Leon M, Delia. "When Heads Roll: Assessing the Effectiveness of the Mexican Military’s Decapitation Strategy Throughout the Course of the Drug War." Thesis, Wellesley College, 2016.
14 Arroyo-Macías M, Elda. Justicieros anónimos, el vacío de la autoridad. : ITESO, 2017.
15 Balderas C, Arturo. "Política Subnacional Mexicana: Persistencia Autoritaria Y Ambigüedad Institucional En Tamaulipas." Grado de Maestro, El Colegio de la Frontera Norte, 2016.
16 Betancourt A, José Zavaleta. "El campo de los estudios de la violencia en México." (2017) Anuario Latinoamericano Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
17 Betancourt, Eduardo L, and Roberto C Fonseca Luján. "Expansión de los derechos de las víctimas en el proceso penal mexicano: entre la demagogia y la impunidad." Revista Criminalidad 58, no. 2 (2016): 209-222.
18 Capron, Guénola, and Ruth P López. "La experiencia cotidiana del automóvil y del transporte público en la Zona Metropolitana del Valle de México." Alteridades 26, no. 52 (2016): 11-21.
19 Chan-Gamboa, Elsy C, Luz A Morales-Quintero, José I Ruiz-Pérez, and Jesús Vaca-Cortés. "Factores sociodemográficos asociados a la victimización delictiva en estudiantes universitarios de tres ciudades mexicanas." Pensamiento Psicológico 15, no. 2 (2017): 93-107.
20 Cortés L, Maribel. "Insecurity and tourism in Quintana Roo, Mexico (1997-2013)." Revista Criminalidad 58, no. 1 (2016): 159-169.
21 Cortés P, Alma Mendoza. "Operaciones Del Ejército Mexicano Contra El Tráfico De Drogas: Revisión Y Actualidad." Política y Estrategia , no. 128 (2016).
22 Covarrubias G, Manuel. "Avances En La Implementación Del Nuevo Sistema De Justicia Penal En La Defensoría Pública De La Ciudad De México." Nova Iustitia 4, no. 15 (2015): 51-173.
23 Davila A, Noe Castrillo. "Cambios de estructura en la capacitación y adiestramiento de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal para la operación del nuevo sistema de justicia penal." Grado de Maestro, CIDE, 2016.
24 Díaz Martínez G, Berta. "Victimización y participación política en contextos de violencia: el caso de México." Titulo de Licenciada, CIDE, 2016.
25 Díaz, David Q, Luis Pavón M León , and Antonio C Benavides. "Victimización, Corrupción Y Ambiente Para Los Negocios En México. Una Necesidad De Políticas Públicas En La Materia." (2017)
26 Estévez, Ariadna. "La violencia contra las mujeres y la crisis de derechos humanos: de la narcoguerra a las guerras necropolíticas." Revista Interdisciplinaria de Estudios de Genero de El Colegio de Mexico 3, no. 6 (2017): 69-100.
27 Flores M, Elyse. "Mapping Militias: Studying The Emergence Of Mexico’s "Autodefensas"." Bachelors degree, The University of Arizona, 2016.
28 Frias, Sonia M, and David Finkelhor. "Victimizations of Mexican youth (12-17 years old): A 2014 national survey." (2017) Child Abuse & Neglect.
29 Frías, Sonia M, and Alejandra Ríos-Cázares. "After Rape: Mexican Women’s Help-Seeking and Access to Emergency Health Care in Public Prosecutor’s Offices." (2017) Feminist Criminology.
30 Gaitán-Rossi, Pablo, and Ce Shen. "Fear of Crime in Mexico: The Impacts of Municipality Characteristics." (2016) Social Indicators Research.
31 Galaviz, Karla I, Mabel A Arroyo, Inés González-Casanova, Martín González F Villalobos, Alejandra Jáuregui, Edtna J Ulloa, Selene P Miranda, Marcela P Rodríguez, Ricardo Retano A Pelayo, and Juan R López-Taylor. "Results From Mexico’s 2016 Report Card on Physical Activity for Children and Youth." Journal of physical activity and health 13, no. Suppl 2 (2016): S206-S212.
32 Galiani, Sebastian, and Laura Jaitman. "El transporte público desde una perspectiva de género: Percepción de inseguridad y victimización en Asunción y Lima." División de Capacidad Institucional del Estado , no. IDB-TN-1124 (2016).
33 Galindo, Carlos, and Susana Ramírez. "Pendientes de la justicia penal a 100 días de vencer el plazo constitucional." Temas estratégicos , no. 30 (2016).
34 Galindo L, Carlos. "Prohibición de drogas y combate frontal al narcotráfico." Temas estratégicos , no. 37 (2016).
35 Galmiche P, Gabriel. "La función de investigación de las policías conforme al nuevo modelo policial en México y su normatividad federal." Revista de investigación en Derecho, Criminológica y Consultoría Jurídica 9, no. 18 (2015): 225-230.
36 García A, José Meléndez. "Proyecto de intervención: La cultura política de los estudiantes de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana." Grado de Especialista, Universidad Veracruzana, 2016.
37 García Flores, Alan J, and Arturo Chípuli M Castillo. "Fuerzas armadas y seguridad: Ambivalencia crítica en el México democrático." Trace (México, DF) , no. 70 (2016).
38 Gastélum, Rosalinda G, and Carlos Portillo L Tostado. "Análisis de la evaluación e implementación del Programa Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN). Caso Sinaloa." (2016)
39 Heinle, Kimberly, Octavio R Ferreira, and David A Shirk. Drug Violence in Mexico. Data and Analysis Through 2016. 2017.
40 Hernández R, Susana. "Las estadísticas de género: herramienta transformadora para la desigualdad." Revista Pluralidad y Consenso 7, no. 31 (2017): 76-90.
41 Holguin-De La Cruz, Javier. "Determining Ideal Number of Police Patrols to Meet Reference Response Time Using Stochastic Simulation." International Journal of Engineering Science Invention 5, no. 12 (2016): 22-26.
42 Hoyos, Irma M, and Nicolás L Otero. Poderes y democracias: la política subnacional en México. Mexico: FLACSO, 2016.
43 Kalis, Juan Arroyo A, and Fernando F Múzquiz. "La corrupción en México: percepciones y respuestas." Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 4, no. 7 (2017): 27-49.
44 Kerry, John, Anthony Blinken, Sarah Sewall, Mari C Aponte, Tom Malinowski, William Brownfield, Roberta Jacobson, Lindsey Graham, Patrick Leahy, Kay Granger, and Nita Lowey. Assessment of the Human Rights Requirements in the Merida Initiative. 2016.
45 Laurency, Patrick. "Hybrid Police Work and Insecurity in the Mexican Federal State." CSG PAPERS , no. 17 (2017).
46 López, José Padilla T, Maria Avelar E Alvarez, and Maria del Consuela D Gonzales. La seguridad ciudadana y sus diversas visiones. Jalisco, México: Universidad de Guadalajara, 2016.
47 Macario A, Martha Ruth. "Impunidad y variables económicas en México: 2010-2012." Titulo de Licenciada, CIDE, 2016.
48 Macleod, Morna, and Dubravka Mindek. "Violencias graves en Morelos: Una mirada sociocultural." (2016) Violencias Contemporáneas en Morelos. Introducción Desde una Mirada Multidimensional.
49 Mandujano G, Gisela Bárcenas. "Actuación Del Fiscal Especializado En El Combate A La Corrupción, Elemento Trascendente Del Sistema Anticorrupción." Titulo de Licenciado, Universidad Autonoma de Queretaro, 2017.
50 Martínez C, Daniel. "Crítica a la política criminal implementada en el nuevo sistema de justicia penal mexicano." Pluriverso 1, no. 8 (2017): 27-41.
51 Martínez J, Jose Perez. "Criminales muy quitados de la pena: élites y justicia en México." (2016)
52 Mejia Velazquez A, Navil. "Evaluación Del Programa De Rescate De Espacios Públicos En Entidades Federativas Con Mayor Incidencia Delictiva. 2011." Tesis de Licenciatura, Universidad Autonoma Del Estado De Mexico, 2016.
53 Mendoza Garcia A, Jose. "Do place-based interventions displace crime in cities? An evaluation of two crime prevention strategies in Chihuahua, Mexico." Degree of Master, Massachusetts Institute of Technology, 2017.
54 Meneses, Maria E, Brandie Nonnecke, Alejandro M Campo, Sanjai Krishnan, Jay Patel, Moonhyok Kim, Camille Crittenden, and Ken Goldberg. "Overcoming Citizen Mistrust and Enhancing Democratic Practices: Results from the E-participation Platform México Participa." (2017) Information Technologies & International Development.
55 Meyer, Maureen, and Ximena S Enríquez. "Misión No Cumplida: El nuevo sistema de justicia penal en México es un proyecto en progreso." (2016) WOLA.
56 Meyer, Maureen, and Ximena S Enríquez. Mission Unaccomplished. Mexico’s New Criminal Justice System Is Still a Work in Progress. : WOLA, 2016.
57 Mondragón J, Ana Alegre. "Aprovechamiento de la tecnología para mejorar la percepción de seguridad mediante la participación ciudadana: una aplicación para tomar decisiones mejor informadas." Tesis de maestría, CIDE, 2016.
58 Murillo P, Carlos Augusto. "Modelo sistémico de seguridad privada caso ESIME ZACATENCO." Grado de Maestro, Instituto Politecnico Nacional, 2017.
59 Murillo S, Adan. "Is PROGRESA Enough to Prevent Adolescents from Dropping Out of School? The Role of Gender, Bullying, and the Death of a Parent." (2016)
60 Ortega C, Ilsse Torres. "El castigo en el contexto de sociedades sin ley/ Punishment in lawless societies." (2017) Revista en Cultura de la Legalidad.
61 Perez, Alejandra. "Desventajas Acumuladas E Involucramiento Juvenil En Situaciones De Violencia En Ciudades De Alta Delictividad En México, 2014." (2016)
62 Quezada P, Juan Aguirre. "Robo a casa habitación." Revista Pluralidad y Consenso 7, no. 29 (2017): 192-199.
63 Ramírez, Gabino S, and Margarita J Badillo. "Panorama de la violencia contra actores políticos en Guerrero, 2008-2015." Apuntes Electorales 15, no. 55 (2016): 79-109.
64 Razo M, Azucena. "Exportación como estrategia para impulsar la comercialización de la industria textil de los municipios de Moroleón y Uriangato." Título De Licenciatura, Universidad De Guanajuato, 2017.
65 Reyes G, Christian Uziel. "La percepción de los mexicanos sobre la Seguridad Pública." Visor Ciudadano , no. 39 (2016).
66 Rocha, Génesis M, and Arnoldo Téllez. "Use Of Clinical Hypnosis And Emdr In Kidnapping And Rape: A Case Report." Australian Journal of Clinical & Experimental Hypnosis 41, no. 1 (2016): 115-133.
67 Romano G, Janet. "Evolución de la inseguridad en México y su impacto en el crecimiento económico: Un análisis para el periodo 2000-2012." Grado de Maestro, Instituto Politecnico Nacional, 2016.
68 Romano P, Ana Hernández. "Proyecto Paz: La Educación Para La Paz, Su Relación Con El Clima Escolar Y Su Impacto En La Reducción De La Violencia. Un Estudio En Seis Secundarias Públicas En Toluca, Estado De México." Grado De Doctora, Universidad Anáhuac, 2016.
69 Romero, Yasmín H, and Enrique M Sánchez. "Seguridad Y Género En El Transporte Público Del Estado De México: Tarea Pendiente." Profesores de la Universidad de Occidente 4, no. 2 (2017): 19-30.
70 Romo, Rigoberto S, and Lucio F Payán. "Radiografía Del Delito Contra Las Empresas: Un Análisis A Nivel Estatal." 21° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. Yucatán, Noviembre 15-18, 2016.
71 Ruiz G, Maria. "The Dynamism of Small Spaces: Trends and Patterns of Political Participation and Engagement in the Municipality of Villamar, Michoacán." Master Thesis, University Of California, 2016.
72 Ruiz, Arturo Z, and Artemisa L León. "Estudio sobre la violencia en Tamaulipas: diagnóstico y acciones de respuesta." Conferencia Mexicana sobre Violencia y Paz desde lo local. Junio 20-22, 2016.
73 Sánchez Díaz F, María. "Los Derechos De Las Víctimas: Análisis Del Estado De México/ The rights of victims: an analysis of the State of Mexico." Multidisciplina , no. 23 (2016).
74 Sánchez Ramírez C, María. "Ley General de Víctimas. Justicia para las víctimas del delito o para las víctimas de violaciones a los derechos humanos." Cuaderno de Investigación , no. 33 (2017).
75 Sandoval Forero A, Eduardo. Educación para la paz integral. Memoria, Interculturalidad y decolonialdad. 2016.
76 Sernicharo P, Gabriela. "Elecciones en el Estado de Nayarit, 2017." Mirada Legislativa. Instituto Belisario Domínguez Senado de la República LXIII , no. 127 (2017).
77 Suarez C, Christina. "Análisis Del Programa Rescate De Espacios Públicos Con Estudio De Caso “Parque Pilares”, Metepec, 2016." Titulo de Licenciada, Universidad Autónoma Metropolitana, 2016.
78 Taboada, Mario C, and Mirna A Quiroga Gonzalez. "Diseño de un sistema semiautomático sustentable inmovilizador de automóviles aparcados en un área definida accionado a través del reconocimiento de una huella digital." Titulo de Ingeniero, Instituto Politecnica Nacional, 2016.
79 Valdés, Edgar R, and Enrique C Martínez. "La Seguridad Ciudadana Como Elemento De Acción Gubernamental En Una Época De Inseguridad En México: Visión Desde El Derecho Público." Tesis de Maestría, Universidad Autonoma del Estado de Mexico, 2016.
80 Valenzuela-Aguilera, Alfonso. "Los Impactos En La Percepción Espacial De La Seguridad En Ciudades Turísticas: El Caso De Cuernavaca, Morelos." Topofilia , no. 7 (2017).
81 Vásquez Galán, Belem I, and Salvador C Corrales. "Análisis de correlación de la violencia y la criminalidad en el noreste de México entre 2008 y 2014." Sociedad y Economia , no. 32 (2017).
82 Yam Chalé, Hugo A, and Patricia T Ruiz. "Condiciones del cautiverio y significados construidos del secuestro extorsivo económico, desde la narrativa de los sobrevivientes." Revista Criminalidad 58, no. 3 (2016): 37-47.
83 Zamorano S, Claudia. "La teorización de la geografía del miedo: diferenciación desde una perspectiva latinoamericana." Master, Universidad de Oviedo, 2017.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.