IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2012_ECSC_V01_M / variable [F4]
central

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2012

Colombia, 2012
Get Microdata
Reference ID
COL_2012_ECSC_v01_M
Producer(s)
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Sep 05, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
68579
Downloads
14396
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Datos de la
    vivienda
  • Caracterización
    del hogar
  • Percepción de
    seguridad en el
    barrio y en el
    hogar
  • Hurto a
    residencia
  • Características
    generales de
    las personas
  • Percepción de
    seguridad y
    convivencia
  • Hurto a
    personas
  • Violencia
    interpersonal
  • Hurto a
    vehículos
  • Pago a
    particulares
  • Extorsión
  • Confianza
    institucional

3. ¿de qué forma ingresaron los delincuentes a la residencia? (P1379)

Data file: Hurto a residencia

Overview

Valid: 2095
Invalid: 46315
Minimum: 1
Maximum: 9
Type: Continuous
Decimal: 0
Start: 15
End: 15
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Question pretext
2. En los últimos 12 meses, ¿cuántas veces ha sufrido de este hurto?

1 Una vez
2 Dos veces
3 Tres veces o más
Literal question
3. ¿De qué forma ingresaron los delincuentes a la residencia?

1 Violación de cerradura, ventosa (chupas)
2 Llamada millonaria
3 Amenaza
4 Uso de la fuerza (violencia en puertas o ventanas)
5 Engaño o suplantación de autoridad, técnico de servicio público o privado
6 Uso de drogas para someter a los residentes
7 Otro, ¿cuál?
9 No sabe/no responde
Categories
Value Category
1 Violación de cerradura, ventosa (chupas)
2 Llamada millonaria
3 Amenaza
4 Uso de la fuerza (violencia en puertas o ventanas)
5 Engaño o suplantación de autoridad, técnico de servicio público o privado
6 Uso de drogas para someter a los residentes
7 Otro, ¿cuál?
9 No sabe/no responde
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Con esta pregunta se quiere identificar la forma más frecuente de ingreso a las viviendas para cometer el hurto. Lea la pregunta, espere la respuesta y marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite única respuesta.

En la opción de respuesta 6, "drogas" se refiere a las sustancias psicoactivas que afectan a las personas dejándolas en estado de indefensión. Por ejemplo, burundanga, escopolamina, entre otros.
? Si el hurto a la residencia ocurrió porque alguien dejo una puerta o venta abierta o mal cerrada o dejo las llaves de la residencia pegadas a la puerta, seleccione la opción 7 "Otro" y escriba "Descuido".
Recuerde que…
? La diferencia entre la opción 2 ("Llamada millonaria") y la opción 5 ("Engaño o suplantación de identidad") consiste en que:
? En la "Llamada Millonaria" se permite o aprueba el ingreso a la vivienda a partir de una conversación telefónica.

? En la opción 5, el ingreso se hace a partir del engaño realizado de forma presencial. Los suplantadores se presentan a la puerta de la casa.
Question post text
4. Los bienes sustraídos en el último o único hurto eran:

Description

Definition
- Violación de cerraduras: es la manipulación de las cerraduras de la vivienda, es decir, el uso de dispositivos o tácticas que pretenden abrir las cerraduras sin destruirlas o dañarlas. Por
ejemplo: utilizar llaves maestras, alambres, tarjetas sin destruir la cerradura.

- Ventosa: es una pieza cóncava de material elástico en la que, al ser comprimida contra una superficie lisa, se produce el vacío, con lo cual queda adherida a dicha superficie. Esta se usa para sujetar los vidrios
de la vivienda sin causar daño a este.

- Llamada millonaria: hace referencia a la llamada telefónica que hace el delincuente para engañar al residente de la vivienda y hacer el respectivo hurto. Por ejemplo,

- El delincuente llama por teléfono a un habitante de la vivienda, le dice que su papá se encuentra en el hospital, que necesita que le envíen dinero para pagar los servicios médicos y para ello enviara a una persona que recibirá tal monto. De esta manera, el delincuente engaña al habitante de la residencia y lo despoja de todo su dinero.

- El delincuente llama por teléfono y le anuncia a una de las personas que se encuentran en la residencia que ha sido ganadora de un televisor. Minutos más tarde llega el delincuente simulando entregar el televisor, entra a la residencia y efectúa el robo.

- Amenaza: Métodos, procedimientos o estrategias intimidantes mediante las cuales se anuncia que algún bien, persona o grupo de personas sufrirá algún perjuicio.Por ejemplo

En la opción de respuesta 4, "Uso de la fuerza" se refiere a cualquier agresión física dirigida a

- Las personas que se encuentran en la residencia en el momento del hurto, con el objetivo de intimidarlas o someterlas y, así, ingresar a la residencia. Por ejemplo, patadas, puños, golpes con palos, botellas o cualquier arma contundente.

- Las puertas o ventanas de la residencia. Estas agresiones están encaminadas a deteriorarlas o destruirlas parciamente o en su totalidad.

- Engaño, suplantación de autoridad, técnico de servicio público o privado: procedimientos a través de los cuales los delincuentes portando de manera ilegítima identificación e indumentaria de alguna entidad o empresa, engaña al residente simulando trabajar allí y así ingresar a la vivienda. Por ejemplo, el delincuente se identifica como trabajador de la empresa de acueducto, dice que ha sido enviado para reparar un daño generalizado en el barrio. Así, ingresa a la vivienda, somete a las personas que se encuentran en la vivienda y realiza el hurto.

- En la opción de respuesta 6, "drogas" se refiere a las sustancias psicoactivas que afectan a las personas dejándolas en estado de indefensión. Por ejemplo, burundanga, escopolamina, entre otros.
- Si el hurto a la residencia ocurrió porque alguien dejo una puerta o venta abierta o mal cerrada o dejo las llaves de la residencia pegadas a la puerta, seleccione la opción 7 "Otro" y escriba "Descuido".
Universe
El universo para la ECSC está compuesto por los hogares particulares y la población civil no institucional residente habitual en las cabeceras municipales de las principales capitales de departamento.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.