| Value |
Category |
| A BASE DE ESFUERZO HAN MEJORAD |
|
| ABREN FUENTES DE TRABAJO Y NO |
|
| ABRIERON ALGUNOS CAMINOS D'TI- |
|
| ACTIVIDAD COMERCIAL |
|
| ACUEDUCTO |
|
| AGRICULTURA MECANIZADA TRABAJO |
|
| ALTO COSTO |
|
| ALTO COSTO DE LA VIDA |
|
| ANTES HABIA MAS TURISMO |
|
| AUMENTO DE SALARIOS |
|
| AUMENTO DE CANASTA BASICA |
|
| AUMENTO DE DESEMPLEO |
|
| AUMENTO DE INSUMOS,CLIMA,HA AF |
|
| AUMENTO DE LA ACTIVID.FORESTAL |
|
| AUMENTO DE LOS CRIMENES |
|
| AUMENTO DE POBLACION |
|
| AUMENTO DE PRECIO DE TABACO |
|
| AUMENTO DE TRABAJO |
|
| AUMENTO DEL COSTO DE ARTICULOS |
|
| AUMENTO EN LAS OPORT.DE EMPLEO |
|
| AUMENTO EN LOS INSUMOS(EL PRE- |
|
| AUTORIDADES MAS EMPE¥O |
|
| AUTORIDADES NO APOYAN |
|
| AYUDA DE LOS HIJOS Q' SALEN FU |
|
| Apoyo del estado |
|
| BAJOS INGRESOS |
|
| BAJOS SALARIOS |
|
| BUEN FUNCIONAMIENTO AGRICOLA |
|
| BUENAS FUENTES DE COMUNICACION |
|
| Bajos salarios |
|
| Bien: educ.,vivienda,agua pot. |
|
| CAMBIO DE ACT. AGRICOLA\AGROPE |
|
| CAMBIO DE GOBIERNO |
|
| CAMINOS HAN MEJORADO |
|
| CARRETERAS ACCESIBLES |
|
| CASAS MAS CARAS |
|
| CLIMA AFECTA TRABAJO |
|
| CLIMA NO FAVOR PROD NO RENTABL |
|
| CONDICIONES AMBIENTALES |
|
| CONSECUENCIAS DE LA CORRIENTE |
|
| CONSIGUEN TRABAJOS EN CIUDADES |
|
| CONSTRUCCION DE CALLES PAVIMEN |
|
| CONSTRUCCION DEL CUARTEL |
|
| COSAS CAMBIAN PERO MUY POCO SI |
|
| COSTO ALTO DE LA CANASTA BASIC |
|
| COSTO DE ALIMENTACION ES ALTO |
|
| COSTO DE LOS ARTICULOS |
|
| COSTO DE VIDA ALTO,MAQUINAS |
|
| COSTO DE VIDA AUMENTA |
|
| COSTO DE VIDA MUY ELEVADO |
|
| CUENTAN CON TRABAJOS |
|
| Calidad del servicio de agua |
|
| Carretera pavimentada |
|
| Crear acueducto comunal, crear |
|
| DANOS DE TERRENOS A CAUSA DE |
|
| DESCUIDO DEL CAMPO |
|
| DESEMPLEO |
|
| DESEMPLEO(PERSONAS DESPEDIDAS) |
|
| DESEMPLEO. |
|
| DESINTEGRACION FAMILIAR |
|
| DESPIDO VOLUNTARIO A LA CLC |
|
| DIFICIL BUSCAR TRABAJO,GENTE |
|
| DISMINUCION DE FUENTES DE TRAB |
|
| DUENOS DE TIERRAS SE MANTIENEN |
|
| Desempleo |
|
| Desempleo, Suministro regular |
|
| Deterioro de la calles |
|
| EDUCACION |
|
| EDUCACION(PROFECIONALES) |
|
| EL AUMENTO DE LA CANASTA BASIC |
|
| EL CLIMA |
|
| EL COSTO DE LA VIDA ES ALTO |
|
| EL DESEMPLEO |
|
| EL DESEMPLEO CONTINUA |
|
| EL ESFUERZO DE LA COMUNIDAD |
|
| ENCONTRARON EMPLEOS |
|
| ENERGIA ELECTRICA HA TRAIDO |
|
| ESCACES DE VIGILANCIA |
|
| ESFUER. PARA MAS PLAZA DE TRAB |
|
| ESFUERZO DE SUPERACION PROPIA |
|
| ESTAN BAJO LA ADMON DE LA CIA |
|
| ESTAN SIN EMPLEO |
|
| EXCESIVA EXIGEN.EN MAN DE OBRA |
|
| EXIGENCIA DE ALTA MANO DE OBRA |
|
| EXISTENCIA FUENTES DE TRABAJO |
|
| El gobierno no quiere invertir |
|
| El mal tiempo |
|
| El precio de la canasta b sica |
|
| FACILIDAD DE ACCESO A FUENTES |
|
| FACILIDAD DE EDUCACION |
|
| FACILIDAD DE TRABAJO |
|
| FACILIDADES DE ESTUDIO |
|
| FACTORES EXTERNOS(LAS LLUVIAS) |
|
| FALTA DE FUENTES DE EMPLEO |
|
| FALTA DE APOYO DEL GOBIERNO |
|
| FALTA DE APOYO DEPARTE DE LAS |
|
| FALTA DE ATENCION POR FUNCIONA |
|
| FALTA DE ATENCION POR INSTITU |
|
| FALTA DE AYUDA DEL GOBIERNO |
|
| FALTA DE CAMINOS DE PENETRACIO |
|
| FALTA DE CAPITAL-NO HAY INVERC |
|
| FALTA DE DERVICIOS BASICOS |
|
| FALTA DE EDUCACION |
|
| FALTA DE EMPLEO |
|
| FALTA DE EMPLEOS |
|
| FALTA DE EMPRESAS |
|
| FALTA DE FUENTES DE EMPLEO |
|
| FALTA DE FUENTES DE TRABAJO |
|
| FALTA DE NVAS. INVERSIONES |
|
| FALTA DE OPORTUNIDADES DE TRAB |
|
| FALTA DE SEGURIDAD |
|
| FALTA DE SUMINISTRO DE AGUA |
|
| FALTA DE TERRENOS CONSTR.VIVIE |
|
| FALTA DE TERRENOS PARA TRABAJA |
|
| FALTA DE TRABAJO |
|
| FALTA DE VIGILANCIA |
|
| FALTA MAS PROTECCION |
|
| FALTA PREPARACION DE LOS HABIT |
|
| FUENTES DE TRABAJO,POSICION Y |
|
| Falta de Empleo |
|
| Falta de apoyo del gobierno |
|
| Falta de educacion |
|
| Falta de trabajo |
|
| HA MEJORADO LA SEGURIDAD |
|
| HABITANTES DEPENDEN DE AGRICUL |
|
| HACEN SUS AHORROS |
|
| HAN HABIDO CIERTAS FUENTES DE |
|
| HAN PODIDO MEJORAR VIVIENDA |
|
| HAN SUBIDOS LOS PREC. DE TODO |
|
| HAY CAMINOS CARRETERO |
|
| HAY CENTRO DE SALUD |
|
| HAY ELECTRICIDAD |
|
| HAY MAS COSECHAS PERO DEPENDE |
|
| HAY MAS DESEMPLEADO |
|
| HAY MAS FUENTES DE TRABAJO |
|
| HAY MAS SEGURIDAD |
|
| HAY TIERRA EN LAS CANCHAS |
|
| HAY UN POCO MAS DE TRABAJO |
|
| Hay mas profesionales |
|
| IGUAL CONDICION DE VIDA, SEGU- |
|
| IGUAL PORQUE NO HAN CUMPLIDO |
|
| IGUAL VIDA DE HACEN 5 A¥OS |
|
| IMPLEMENTO DE ACUEDUCTO |
|
| INCREMENTO DEL COMERCIO |
|
| INDICE DE DILICUENCIA A BAJADO |
|
| INGRESO FAMILIAR BASTANTE IM- |
|
| INSTALACION DE AGUA POTABLE |
|
| INSTALACION DE AGUAS EN CASAS |
|
| INSTALACION DE NUEVAS EMPRESAS |
|
| INSTRUCCIONES NUEVAS PA' TRABA |
|
| INSUMOS ALTOS |
|
| Instalaci¢n del agua y medios |
|
| JUVENTUD SUMAMENTE OCIOSA |
|
| LA CRISIS ECONOMICA |
|
| LA EDUCACION DE LA GENTE |
|
| LA GANADERIA A AUMENTADO |
|
| LA VIDA SE HA ENCARECIDO;NO |
|
| LAS CALLES HAN MEJORADO |
|
| LAS PERSONAS MANTIENEN SUS |
|
| LAS PERSONAS TIENEN TRABAJ0 |
|
| LAS VIVIENDADAS HAN MEJORADO |
|
| LLEGADA DE OFICINAS PUBLICA |
|
| LOS POBLADORES |
|
| LOS QUE TIENEN Y LOS QUE NO |
|
| LOS SUELDOS SIGUEN ASI |
|
| La carretera se ha deteriorado |
|
| MALA COSECHA.FALTA DE DINERO |
|
| MALOS CAMINOS |
|
| MAS ACCESO A SERVICIO COMO |
|
| MAS CANTIDAD DE EMPLEADORES |
|
| MAS CANTIDAD DE PROF.TRABAJAND |
|
| MAS DESEMPLEO |
|
| MAS FUENTES DE TRABAJO |
|
| MAS GENTE QUE SE EDUQUA; MEJO- |
|
| MAS PROFECIONALES |
|
| MAS ROBOS |
|
| MAS TRABAJO |
|
| MAS VIGILANCIA |
|
| MAYOR DELINCUENCIA, MENO POLIC |
|
| MAYOR VIGILANCIA. |
|
| MEJOR CAMINO PARA TRASN.CULTIV |
|
| MEJOR OPORTUNIDAD A EDUCACION |
|
| MEJOR SALARIO |
|
| MEJORADO SU VIVIENDA |
|
| MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS |
|
| MEJORAS EN LAS VIVIENDAS |
|
| MEJORES CALLES |
|
| MEJORES CAMINOS DE ACCESO |
|
| MENOS OPORTUNIDADES DE TRABAJO |
|
| MONAGRILLEROS HAN SUPERADO |
|
| MUCHA DELINCUENCIA |
|
| MUCHA DEMANDA PRODUCTOS PRODUC |
|
| MUCHA GENTE Y NO HAY TRABAJO |
|
| MUCHA POBLACION,POCAS OPORTU- |
|
| MUCHA POBLACION,PREPARACION |
|
| MUCHO DESEMPLEO Y PROBLEMAS |
|
| MUCHO ESCANDALO DE LOS JOVENES |
|
| MUCHOS VICIOS |
|
| Mayor inseguridad |
|
| Mejoras de viviendas, servicio |
|
| M s seguridad (est. policial) |
|
| M s trabajo |
|
| NAYOR SEGURIDAD EN EL AREA |
|
| NEGOCIOS PROPIOS |
|
| NIVEL EDUCATIVO |
|
| NIVEL PROFESIONAL INEXISTENTE |
|
| NO HAY EMPLEO |
|
| NO HA HABIDO CAMBIOS |
|
| NO HAY ATENCION DEL GOBIERNO |
|
| NO HAY ATENCION POR EL GOBIERN |
|
| NO HAY CAMINO DE PENETRACION |
|
| NO HAY CENTROS COMERCIALES |
|
| NO HAY ECONOMIA |
|
| NO HAY EMPLEO |
|
| NO HAY FACILIDAD DE EMPLEO |
|
| NO HAY FINCAS PARA TRABAJAR |
|
| NO HAY FUENTE DE TRABAJO |
|
| NO HAY FUENTES DE EMPLEO |
|
| NO HAY FUENTES DE TRABAJO |
|
| NO HAY INSENTIVO |
|
| NO HAY LUGARES DE TRABAJO |
|
| NO HAY MEJORAS |
|
| NO HAY MEJORES TRABAJOS |
|
| NO HAY MUCHA PESCA |
|
| NO HAY NEGOCIOS QUE ESTABLEZ-C |
|
| NO HAY OPORTUNIDAD DE TRABAJAR |
|
| NO HAY PLAZAS DE TRABAJO |
|
| NO HAY PROYECTOS SOSTENIBLES |
|
| NO HAY QUIEN INVIERTA |
|
| NO HAY QUIEN OFRESCA TRABAJO |
|
| NO HAY RECURSOS DE TRABAJOS |
|
| NO HAY SUMINISTRO DE AGUA |
|
| NO HAY TRABAJO |
|
| NO HAY TRABAJO EN LA COMUNIDAD |
|
| NO HAY TRABAJO,FALTA DE ARRE- |
|
| NO HAY TRABAJO;COMO SIEMPRE SE |
|
| NO HAY TRABAJOS |
|
| NO HAY TREABAJO |
|
| NO HAY VIGILANCIA PARA HABITAN |
|
| NO SE HAN DADO NUEVOS CAMBIOS |
|
| NO SE HAN HECHO MEJORAS |
|
| NO TENEMOS SUELDO |
|
| NUEVA CARRETERA |
|
| NUEVOS PROYECTOS DE RENOVACION |
|
| NUMERO D'HABITANTES HA AUMENTA |
|
| Nivel de Educacion |
|
| No hay cooraci¢n |
|
| No hay fuentes de trabajo por |
|
| No hay oportunidad de trabajo |
|
| No hay otra fuente de empleo |
|
| No hay trabajo |
|
| No se han dado cambios que |
|
| No se han dado grandes despido |
|
| OPORTUNIDADES DE TRABAJO |
|
| PATRONES POLITICOS |
|
| PERDIDAS DE TRABAJOS |
|
| PERSONAS QUE AHORA TRABAJAN |
|
| PERSONAS SIEMBRAN |
|
| PERSONAS TRANSMITEN INSEGURI- |
|
| PESIMAS CONDICION.CLIMATOLOGIC |
|
| POCA ATENCION DE LA AUTORIDAD |
|
| POCA CONCIENCIA\RECURSO NATURA |
|
| POCA FACILIDADES PARA TRABAJAR |
|
| POCA LLUVIA FENOMENO DEL NINO |
|
| POCA MEJORA A LAS NECESIDADES |
|
| POCA OPORTUNIDADES DE TRABAJO |
|
| POCA PARODUCCION |
|
| POCAS COSECHAS |
|
| POCAS FUENTES DE EMPLEO |
|
| POCAS FUENTES DE TRABAJO |
|
| POCAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO |
|
| POCAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO |
|
| POCO INTERES DE AUTORIDADES |
|
| POR LA SEGURIDAD EN LA CALLE |
|
| POR NO POSEER SUFICI. TIERRA |
|
| POR NUEVOS IMIGRANTES |
|
| PORQUE NO HAY TRABAJO |
|
| PORQUE SON COPERATIVAS |
|
| POSIBILIDADES DE EMPLEOS |
|
| PRECIOS DE ARTICULOS HAN AUMEN |
|
| PROBLEMAS DE PLAGAS |
|
| PROBLEMAS ECONOMICOS |
|
| PROCESO CAPACITACION PARA TRA- |
|
| PROFESIONALES |
|
| PROGRESO EN COMUNIDAD LUZ AGUA |
|
| PROYECTOS DE RENOVACION |
|
| PROYECTOS DE RENOVACION URBANA |
|
| Personas conscinetes y la |
|
| Poca tierra f‚rtil |
|
| Por el Costo de vida |
|
| Por razones politicas. |
|
| RAZONES CLIMATOLOGICAS |
|
| REDUCIDAS FUENTES DE TRABAJO |
|
| SALARIO NO ALCANZA |
|
| SALUD |
|
| SE CONSTRUYO PUESTO DE SALUD |
|
| SE ESPERA RESP. DEL GOBIERNO |
|
| SE ESTABLECIO SIST. DE VIGI. |
|
| SE HAN MEJORADO LAS VEREDAS |
|
| SE HAN ORGANIZADO MAS |
|
| SE INSTALO LUZ ELECTRICA |
|
| SE MANTIENE LA MISMA CONDICION |
|
| SEGUIR VIVIENDO A BASE COSECHA |
|
| SIGUE IGUAL |
|
| SUPERACION PRAOFECIONAL |
|
| TECNOL DESPLAZA MANO DE OBRA |
|
| TIENEN MEJORES CONDICIONES |
|
| TIENEN TODO TIPO DE SERVICIO |
|
| TIENEN TRABAJO |
|
| TIENEN TRABAJO LAS PERSONAS |
|
| TIENEN VEREDAS |
|
| TODO ES IGUAL,SE DEDICAN A AGR |
|
| TODO SIGUE IGUAL |
|
| TODO SIGUE IGUAL HACE 5 ANOS |
|
| USO DE NUEVAS TECNOLOG EN ACTI |
|
| VARIABILIDAD DE COSECHAS,ESFU- |
|
| VIGILANCIA DE LAS AUTORIDADES |
|
| VIGILANCIA EN LAS CALLES |
|
| alta de inter‚s de la juventud |
|
| alto costo de la vida |
|
| desempleo (alto grado) |
|
| desempleo generalizado |
|
| educacion |
|
| facilidad de educacion |
|
| falta activi. q' genere ingres |
|
| falta apoyo de instituciones |
|
| falta ayuda del gobierno |
|
| falta de atencionala comunidad |
|
| falta de empleo |
|
| falta de fuestes de empleo |
|
| falta de planificacion autorid |
|
| falta de presupuesto del munic |
|
| falta de recursos economicos |
|
| falta de trabajo |
|
| falta de trabajos |
|
| falta mayor seguridad |
|
| falta mejoramiento de la salud |
|
| falta mercado para productos |
|
| fuentes de trabajo |
|
| hay mayor seguridad |
|
| instalacion de acueducto |
|
| interes de la comunidad |
|
| la educacion |
|
| la exigencia misma de la vida |
|
| la migraciones, saturamiento |
|
| las ventas de terrenos |
|
| luz para para cierta areas |
|
| mas atencion empleado de salud |
|
| mas atencion en la salud |
|
| mas empleo |
|
| mas fuente de trabajo |
|
| mas oportunidades de empleo |
|
| mas posibilidades de comercial |
|
| mayor seguridad de los habitan |
|
| mejor asistencia en salud |
|
| mejor salud |
|
| mejores vias de acceso |
|
| mejores viviendas |
|
| muchas personas desempleadas |
|
| muchas personas han conseguido |
|
| ninguna inst.lo toma en cuenta |
|
| no hay apoyo de las atutoridad |
|
| no hay apoyo del gobierno |
|
| no hay fuentes de trabajo |
|
| no hay nuevas fuentes de traba |
|
| no hay seguridad |
|
| no hay suficientes trabajos |
|
| no tiene empleo |
|
| por aumento de la familia |
|
| problemas de aguas negras |
|
| progreso |
|
| rapidas vias de acceso |
|
| razones de aseo (quebrada) |
|
| retiro de compania tabacalera |
|
| roban mucho |
|
| se eleva costo de la vida |
|
| se instalaran medios de comun. |
|
| situacion economica |
|
| temporada cosecha no permanent |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.