| Value |
Category |
| A VECES NO SIRVEN Y DE |
|
| Bandalismo |
|
| COLOCAR MAS |
|
| CORTE DE LLAMADAS |
|
| CUANDO LLUEVE SE DANAN |
|
| CUANDO SE VA LA LUZ NO HAY TEL |
|
| Casi siempre est da¤ado |
|
| Corte |
|
| DANADOS |
|
| DANADOS CON FRECUENCIA EN INVI |
|
| DANOS A LA PROPIEDAD |
|
| DANOS EN LA LINEA |
|
| DANOS FRECUENTES |
|
| DA¥OS FRECUENTES |
|
| DA¥OS EN EL SISTEMA |
|
| DEBEN INST. TELEFONOS PUBLICOS |
|
| DEMORA EN ARREGLARLO |
|
| DEPOSITAN Y NO ENTRA LLAMADAS |
|
| DIFICULTAD EN CONSEGUIR LLAMAR |
|
| EL COSTO DE LAS LLAMADAS ALTO |
|
| EL SISTEMA OBSOLETO |
|
| EL TELEFONO SE COME LAS MONEDA |
|
| EL TIEMPO DE LLAMADA ES CORTO |
|
| ES DA¥ADO POR LA COMUNIDAD |
|
| ES MUY COSTOSO AL LLAMAR |
|
| ESTAN DA¥ADOS |
|
| EXCESO DE INTERFERENCIA |
|
| FALTA DE MANTENIMIENTO |
|
| FALTA DE CUIDADO MORADORES |
|
| FALTA DE MANTENIMIENTO |
|
| FALTA DE SEGURIDAD |
|
| FALTA DE UN SISTEMA ADECUADO |
|
| Falta de tel‚fonos |
|
| HABITANTES NO LO CUIDAN |
|
| HACEN FALTA MAS |
|
| HAY MUY POCOS,NO SIRVE,CORTA |
|
| HAY POCAS UNIDADES, LA COMUNID |
|
| HAY SOLO 1 UNIDAD,POR LLUVIAS |
|
| HAY UNA SOLA UNIDAD,NO LE DAN |
|
| INSTALACION DE TEL. PUBLICOS |
|
| INTERRRUPCIONES EN LA LINEA |
|
| LA COMUNIDAD NO LO CUIDA |
|
| LA GENTE NO CUIDA LOS TEL |
|
| LAS OPERADORAS NO SON ATENTAS |
|
| LLAMADAS NO SALEN INTERFERENCI |
|
| LOS JOVENES LO DANAN |
|
| LOS MISMOS USUARIOS LO DA¥AN |
|
| LOS MORADORES NO COOPERAN |
|
| LOS USUARIOS LOS DANAN |
|
| MAL FUNCIONAMIENTO DE LINEAS |
|
| MAL SERVICIO |
|
| MAL USO DE LOS MORADORES |
|
| MAL USO DEL PUBLICO |
|
| MAL USO DEL USUARIO |
|
| MANTENIMIENTO MALISIMO |
|
| MANTENIMIENTO RAPIDO |
|
| MAS UNIDADES DE TELEFONO |
|
| MUY POCAS UNIDADES,SE DANAN |
|
| MUY POCOS PARA POBLACION(SOLO |
|
| Mal:los da¤an para sacar las |
|
| M s tel‚fonos p£blicos |
|
| NECESITAN OTRAS UNIDADES,LA CI |
|
| NECESITAN TELEFONOS EN CIERTAS |
|
| NO EXISTEN SUFICIENTES |
|
| NO HAY PROBLEMAS |
|
| NO HAY SUFICIENTE TELEFONO PUB |
|
| NO LO CUIDAN |
|
| NO SALEN LLAMADAS,ROBA DINERO |
|
| NO SON SUFICIENTE |
|
| NO SON SUFICIENTES |
|
| NO SUFICIENTES PARA LA CANTID |
|
| NUNCA SIRVE(UNICO QUE HAY);HA- |
|
| Necesitan m s |
|
| No hay tel‚fonos |
|
| No tiene pararayo,la lluvia |
|
| OPERADORAS OCUPADAS |
|
| PERMANECE DA¥ADO |
|
| PERMANECE DA¥ADO MUCHO TIEMPO |
|
| PERMANECE MUCHO TIEMPO DA¥ADO |
|
| PERMANECEN DA¥ADOS |
|
| PERMANECEN FRECUENTEM.DANADO |
|
| PERSONAS HACEN MAL USO DE LOS |
|
| POCO TELEFONOS PUBLICOS |
|
| POCOS |
|
| POCOS TELEFONOS PUBLICOS |
|
| PROBLEMAS CON SERV. OPERADORAS |
|
| PROBLEMAS PARA CONSEGUIR OPE- |
|
| Permanece mucho tiempo da¤ado |
|
| QUE SE VA LA LUZ |
|
| SE COMEN LAS MONEDAS |
|
| SE CORTA LA COMUNICACION |
|
| SE DAN |
|
| SE DANA CON FRECUENCIA |
|
| SE DANA CONSTANTEMENTE,Y SOLO |
|
| SE DANA Y NO LO QUIEREN ARREGL |
|
| SE DANAN |
|
| SE DANAN A CADA RATO |
|
| SE DANAN CON FRECUENCIA |
|
| SE DANAN CON FRECUENCIA;FALTA |
|
| SE DANAN CON MUCHA FRECUENCIA |
|
| SE DANAN DEMASIADO |
|
| SE DANAN FRECUENTEMENTE |
|
| SE DANAN MUCHO |
|
| SE DA¥AN CON FRECUENCIA |
|
| SE DA¥AN MUCHO |
|
| SE DISCONTINUA SERVICIO CON FA |
|
| SE NECESITAN MAS TELEFONOS |
|
| SE ROBAN LA PLATA |
|
| SE TRAGA EL DINERO |
|
| SERVICIO A UN COSTO MUY ALTO |
|
| SERVICIO DEFECTUOSO |
|
| SERVICIO OBSOLETO |
|
| SIEMPRE DANADO, SE CORTA LLAMA |
|
| SIEMPRE ESTA DANADO |
|
| SIEMPRE ESTA DA¥ADO |
|
| SIEMPRE ESTAN DANADO |
|
| SIEMPRE ESTAN DANADOS |
|
| SIEMPRE ESTAN DA¥ADOS |
|
| SIEMPRRE ESTAN DANADOS. |
|
| SISTEMA ABSOLETO |
|
| SOLAMENTE HAY UNO Y DANADO |
|
| SOLO 1 TELEFONO PUBLICO |
|
| SOLO HAY 1 |
|
| SOLO HAY UNO |
|
| SOLO HAY UNO Y ES CON OPERADOR |
|
| SOLO UN TELEFONO Y DE MUY MA- |
|
| Se danan mucho |
|
| Se da¤an frecuentemente |
|
| Son pocas |
|
| S¢lo hay uno |
|
| TARIFA MUY ALTA(COBRAN MUCHO, |
|
| TARIFAS MUY ALTAS |
|
| TARIFAS PUBLICAS SON ALTAS |
|
| TEL. QUE SE TRAGAN LAS MONEDAS |
|
| TEL.DAN.QUE SE TRAGAN LAS MON. |
|
| TELEFONO VIA OPERADORA |
|
| TRAGA DEMASIADAS MONEDAS |
|
| TRAGA MUCHO LAS MONEDAS |
|
| USO INDEBIDO DE LAS PERSONAS |
|
| casi siempre esta danado |
|
| el servicio de las operadoras |
|
| es costoso |
|
| falta de mantenimiento |
|
| falta de servicios telefonico |
|
| insuficientes en el area |
|
| la llamadas se cortan |
|
| los danan los habitantes |
|
| los jovenes danan los telefono |
|
| mal mantenimiento |
|
| no hay |
|
| permanece danado mucho tiempo |
|
| permanecen danados |
|
| poca cantidad de telefonos |
|
| pocos telefonos publicos |
|
| se dana siempre |
|
| se danan con mucha frecuencias |
|
| se danan mucho |
|
| se danan permanentemente |
|
| siempre estan danados |
|
| sist.de operadora es deficient |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.